
Con torneo deportivo parte ejecución de Fondos Concursables EPV 2024
Evento deportivo de carácter formativo congregó a 300 niños y niñas de entre 7 y 14 años, incentivando de esta forma la práctica deportiva a temprana edad.
El pasado sábado, en la pista atlética del estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, cerca de 300 niños y niñas, junto a sus familias, disfrutaron de una jornada deportiva organizada por el Club Atlético O’Higgins, con el propósito de incentivar la práctica del atletismo con sus diversas disciplinas desde temprana edad, convirtiéndose así en el primer proyecto adjudicado, de un total de 43 iniciativas, de los Fondos Concursables de Puerto Valparaíso en ser ejecutado por su propia organización.
El evento, que contó con la asistencia de ejecutivos de la estatal portuaria, se trató de una competencia que, según indicaron sus organizadores, tuvo un carácter 100% formativo para niños y niñas desde los 7 a los 14 años. Todos quienes participaron recibieron una medalla por participación y fue en este ámbito donde Puerto Valparaíso apoyó a la organización deportiva.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, valoró la instancia, remarcando que “estamos muy contentos de que a solo un par de semanas de adjudicar los proyectos de los Fondos Concursables ya nos encontremos celebrando la concreción de estos, generando una alternativa de corto plazo, entre agosto y diciembre, de iniciativas comunitarias para las organizaciones locales, que van directamente destinadas al bienestar de los vecinos de nuestra ciudad puerto”.
En tanto, Alberto Ríos, presidente del Club Atlético O'Higgins, expresó que “nos motiva de sobre manera tener a chicos de la comuna haciendo deporte y despertar en ellos las ganas de seguir en el tiempo. Esperamos convocar al menos a 300 niños (damas y varones) en las diferentes pruebas y que ellos motiven a otros niños a venir al Atletismo. Mostrarles a los niños y niñas otros deportes y disciplinas en las que pueden brillar y con eso contribuir un poquito a sacarlos de las pantallas y sobre todo invitarlos a permanecer en el deporte y que sean los atletas del futuro de la comuna”.
Cabe recordar que, para esta versión, Puerto Valparaíso aumentó los recursos destinados a las organizaciones que lograron obtener la adjudicación, y que será un 33% superior respecto a la versión 2023, sobrepasando los $60.000.000, que serán repartidos en los tres tipos de fondos para las iniciativas, donde 17 serán destinados a proyectos de Infraestructura; 19 a Acciones y/o Actividades Comunitarias; y 7 a iniciativas vinculadas al ámbito medioambiental.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.