
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso fija ruta de trabajo 2024
Primera sesión del año dio el vamos a los trabajos de la comisión de Transporte, anunció la incorporación de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y se dio a conocer página web oficial.
En el marco de la primera sesión del año del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso, efectuada en las instalaciones de la Empresa Portuaria Valparaíso, se dio a conocer el plan de trabajo 2024 al interior de las comisiones y se presentaron avances significativos de los compromisos del Acuerdo por Valparaíso en materia de obras para la ciudad, como la licitación del desarrollo del Plan Estratégico Zona Costera.
En esta ocasión, el Consejo estuvo presidido por Francisco Romero, jefe de división de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional, en reemplazo del gobernador regional Rodrigo Mundaca; el secretario ejecutivo del Consejo y gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo; el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el seremi de Transportes de Valparaíso, Edgardo Pique; y el gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra.
Francisco Romero del Gobierno Regional comentó que “las primeras sesiones siempre son muy importantes, porque de alguna manera marcan la agenda y definen un rumbo para el año. En el caso de los Consejos de Coordinación es fundamental el trabajo que se realizará este año, sobre todo si viene de un marco que es tan relevante como es el Acuerdo por Valparaíso. Hay que recordar que nosotros el 2022 aperturamos a actorías sociales, comunitarias y territoriales el espacio de este Consejo y el 2023 concurrimos a un Acuerdo por Valparaíso tremendamente relevante que hoy marca un horizonte de trabajo también con otras ciudades puerto”.
Asimismo, para el gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso, Franco Gandolfo, la primera sesión del Consejo cumplió con la presentación del programa de trabajo 2024, “el que estará centrado justamente en responder a los compromisos que hemos asumido como parte del Acuerdo por Valparaíso, donde uno de ellos es trabajar sobre el Plan Estratégico de la Zona Costera. Esta es una licitación en curso que esperamos se adjudique durante el mes de mayo para iniciar trabajos en el mes de junio y cada una de las comisiones de trabajo del Consejo, más todos los actores de la ciudad tendrá la posibilidad de participar, aportando desde sus visiones en lo que es el desarrollo de este Plan”, agregando que “ha sido una sesión muy interesante donde hubo también muchas consultas, comentarios y sugerencias. Creemos que es muy relevante que más personas se animen a participar de esta instancia que es tan importante para ir aportando al desarrollo de nuestra ciudad y nuestra región”.
Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso, manifestó que “dimos cuenta de los avances del Acuerdo por Valparaíso a seis meses de su firma, estos son variados tanto en los que respecta a espacios portuarios, muelle de cruceros y obras vinculadas al borde costero y estamos contentos con el avance que ha tenido, queremos que el Consejo de Ciudad Puerto esté al tanto de todos los avances y lo más importante es que hoy Valparaíso tiene una hoja de ruta para su desarrollo”, añadiendo que “se avanza paso a paso, las transformaciones en una ciudad como Valparaíso, que ha estado tantos años abandonada a su suerte por malas políticas públicas, por el centralismo, por malos proyectos, está llegando a su fin y eso es un proceso y yo me alegro mucho que este proceso lo estemos desarrollando junto a la Empresa Portuaria”.
Novedades
Otro punto relevante de la tabla fue el inicio del trabajo de la Comisión de Transportes, la que será liderada por el seremi Edgardo Pique, y se suma a las otras que ya llevan dos años de trabajo, que son la Comisión de Desarrollo Económico, presidida por el Gobierno Regional; la Comisión de Integración Ciudad Puerto, liderada por la Seremi de Minvu; y la Comisión de Patrimonio, encabezada por la Corporación Municipal para la Administración del Sitio Patrimonio de la Mundial, de la Municipalidad de Valparaíso.
“Vamos a abordar algunas temáticas que son inherentes al funcionamiento del puerto pero que impactan en nuestras ciudades y particularmente en Valparaíso”, dijo el seremi de Transporte y Telecomunicaciones Edgardo Piqué agregando que es necesario “ver cómo somos capaces de hacer un mejoramiento logístico intra ciudad, pensando en cómo las ciudades pueden mejorar la movilidad con el fenómeno del transporte que fluye desde y hacia los puertos. Estamos muy entusiasmados y esperamos que la comisión sea participativa. Vimos interés, y por tanto, invitamos a todos a sumarse”.
En el encuentro se dio a conocer, además, la incorporación de Corfo Valparaíso, encabezada por su director regional, Etienne Choupay, quien manifestó que “estamos muy contentos de sumarnos al Consejo de Coordinación Ciudad Puerto y de construir desde nuestros programas que van en dirección del desarrollo productivo de la región de Valparaíso, en términos de fomento productivo, innovación y emprendimiento y es por eso que nos integramos específicamente a la Comisión de Desarrollo Económico donde esperamos construir más contextualmente con nuestros programas y particularmente a partir de la alianza publico privada que aborden el tema logístico como uno de los principales sectores económicos de la región”.
Impulso regional
Para el director de turismo, Sernatur Región de Valparaíso, Marcelo Vidal, la planificación presentada augura un buen trabajo anual. “Es una gran noticia el Acuerdo por Valparaíso y hay que llevarlo rápidamente a acciones concretas para que la ciudadanía vea que todo el trabajo y los anuncios se están concretando rápidamente, estamos hablando de un horizonte de dos años y por ello debemos trabajar en conjunto para que podamos tener excelentes noticias para Valparaíso y para el mundo del turismo”.
Asimismo, Javier Torrejón, presidente de la Cámara Regional de Comercio, precisó que “como Cámara lo que más esperamos es el impulso en el comercio, la visita de inversionistas a la zona, de turismo y gente que venga a consumir para así revertir estos años en que se ha visto afectada la región en el tema económico y también con eso tener más trabajo, hoy tenemos la tasa de cesantía más alta del país, también el trabajo informal, por tanto todos estos desarrollos tanto comercial, de turismo y de inversión y construcción traerá mucha mano de obra para mejorar la región”.
Finalmente, vale destacar que se puso en marcha de forma oficial la página web del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto, que ya está disponible para poder informarse directamente de todos los avances de esta entidad (https://cccpvalpo.cl).
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.