Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
El compromiso de avanzar hacia una gestión colaborativa y multisectorial, donde la voz ciudadana y el trabajo conjunto entre entidades públicas y privadas sean los pilares fundamentales, marcó lo que fue la tercera sesión del año del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso, encabezada por Rodrigo Mundaca, gobernador regional.
La reunión contó con la participación de Franco Gandolfo, gerente General de Puerto Valparaíso y secretario ejecutivo del Consejo; Cristóbal Mira, director de Secpla de la Municipalidad de Valparaíso; el seremi de Transportes, Jean Piere Ugarte; el gerente General de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra; además de representantes de distintas organizaciones y vecinos y vecinas.
Durante el encuentro se presentaron los resultados del Plan Estratégico de Zona Costera y los detalles de diseño de los cinco anteproyectos priorizados en diversas instancias participativas. Además, se precisó que se contemplan 22 iniciativas base para que una mesa de gobernanza defina el monitoreo de los avances de estas iniciativas relevantes para la ciudad puerto. También se abordó la llegada del BBNJ a Valparaíso y la temporada de cruceros,
El gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, manifestó que “hoy en la tercera sesión del consejo 2025, y a dos años del Acuerdo por Valparaíso, el poder analizar los avances del BBNJ y el tratado de altamar más grande de las últimas cuatro décadas da cuenta efectivamente de que tenemos buenas posibilidades de quedarnos con el BBNJ en Valparaíso”.

Asimismo, Mundaca comentó que “el avance en el desarrollo del Plan Estratégico de Zona Costera es bastante significativo y también en materia de las cuatro grandes inversiones que vamos a realizar precisamente en el puerto de Valparaíso. Destacó, además, el tema de cómo va a desarrollarse la recalada de cruceros en nuestra región y particularmente en la ciudad de Valparaíso. Lo que aportará en materia de ingresos y turistas da cuenta efectivamente de que este Consejo ha trabajado intensamente por el bienestar de la región, Valparaíso y por un desarrollo portuario que contempla la participación ciudadana”.
Franco Gandolfo precisó que “hemos tenido una nueva sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto donde uno de los grandes temas que hemos visto en la etapa de cierre del Plan Estratégico de Zona Costera donde ya contamos con cinco anteproyectos y una imagen objetivo. Lo que ahora viene es que podamos estructurar junto al Gobierno Regional y al municipio, y a la diversidad de actores del Consejo, una estructura de gobernanza que permita que este plan se vaya concretando y transformando en una hoja de ruta que tiene continuidad en su desarrollo y que va haciéndose realidad para la ciudad de Valparaíso”.
LOS MÁS VISTOS
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Macarena Frutos Lazzaro fue elegida como nueva vicepresidenta de la Liga Marítima de Chile
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.













