Constituyen la Red Provincial de Educación Técnico Profesional con el apoyo de las empresas ligadas a la actividad portuaria de San Antonio
Esta iniciativa busca replicar el exitoso trabajo realizado con establecimientos técnico-profesionales de la zona.
Viernes 24 Mayo 2024.- En un encuentro realizado en las dependencias de la Empresa Portuaria San Antonio, se formalizó el inicio de la gestión de la Red Provincial de Educación Técnico Profesional de la provincia, cuyo objetivo es promover el trabajo colaborativo entre empresas y establecimientos educacionales, compartir buenas prácticas y fortalecer los currículos formativos para el desarrollo de futuros profesionales.
La primera reunión de esta red provincial contó con la participación de representantes del Departamento Provincial de Educación, el CFT Estatal San Antonio, Puerto San Antonio, diversas empresas y agencias de aduanas, docentes y representantes de los consejos asesores empresariales de diversos establecimientos de educación técnica de la zona.
Cecilia Martínez, supervisora del Departamento Provincial de Educación de San Antonio, explicó que "queremos articular, acompañar y mantenernos actualizados para apoyar a los estudiantes que eligen una especialidad que desempeñarán en el mundo laboral".
Martínez añadió que "ya no será un esfuerzo individual, sino una red donde participan empresas públicas y privadas, CFTs y la Omil, entre otros actores que potenciarán el trabajo de los establecimientos técnico-profesionales".
Victoriano Gómez, subgerente de Relaciones Comunitarias de Puerto San Antonio y presidente del Consejo Asesor Empresarial Liceo Bicentenario Poeta Vicente Huidobro de Cartagena, destacó la importancia de la vinculación de esta red educacional con las empresas portuarias. "Es beneficioso para las familias y la ciudad que los talentos locales, al conocer la actividad portuaria y sus actividades relacionadas, vean al puerto como una oportunidad para quedarse y desarrollarse aquí", sostuvo.
Gómez destacó que la creación de la Red es muy potente para que las nuevas generaciones acceden a una formación que les permita desarrollarse profesionalmente en las carreras que el futuro demandará.
Agregó que "hemos desarrollado diversas iniciativas con los liceos técnicos, generando oportunidades de desarrollo. Sin embargo, aún falta integrar más empresas que valoren la preparación de los jóvenes para que se queden en la zona y sean parte del desarrollo de la ciudad."
Compartir el modelo y las buenas prácticas
Natalia Gantz, profesora y coordinadora técnica de Enseñanza Dual del Liceo Bicentenario Poeta Vicente Huidobro de Cartagena, destacó los beneficios de esta alianza en red. "Queremos promover el trabajo conjunto y fomentar los distintos tipos de alternancia que hay en los 10 liceos de la provincia mediante visitas guiadas, alternancia dual, charlas de expertos, certificaciones, capacitaciones, colaboración con instituciones de educación superior, búsqueda de pasantías y prácticas finales en diversas empresas", dijo.
Gantz explicó que su liceo lleva casi 12 años trabajando con la empresa portuaria. "Esta relación nos orienta sobre las actualizaciones necesarias en el currículo de las distintas especialidades. Uno de nuestros proyectos más exitosos es la alternancia dual, donde los estudiantes pasan el mismo tiempo en la empresa que en la escuela, de mayo a octubre. Una semana en la empresa y la siguiente en el liceo”, detalló.
La docente concluyó que "queremos que todos los colegios compartan estos modelos y buenas prácticas. Que las empresas nos vean no solo como buscadores de cupos para prácticas, sino como colaboradores en la formación del futuro trabajador. Nuestro país no ha valorado lo suficiente la fuerza de la educación técnico-profesional. La temprana inserción laboral de estudiantes de 15 o 16 años tiene muchos beneficios, y la creación de esta red lo demuestra".
LOS MÁS VISTOS
Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.
Empresa chilena Rests se reúne con líderes de la industria aseguradora de transportes en Colombia
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
Escritor Mariano Bay lanza nuevo libro sobre la historia de San Antonio
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...













