
Constituyen la Red Provincial de Educación Técnico Profesional con el apoyo de las empresas ligadas a la actividad portuaria de San Antonio
Esta iniciativa busca replicar el exitoso trabajo realizado con establecimientos técnico-profesionales de la zona.
Viernes 24 Mayo 2024.- En un encuentro realizado en las dependencias de la Empresa Portuaria San Antonio, se formalizó el inicio de la gestión de la Red Provincial de Educación Técnico Profesional de la provincia, cuyo objetivo es promover el trabajo colaborativo entre empresas y establecimientos educacionales, compartir buenas prácticas y fortalecer los currículos formativos para el desarrollo de futuros profesionales.
La primera reunión de esta red provincial contó con la participación de representantes del Departamento Provincial de Educación, el CFT Estatal San Antonio, Puerto San Antonio, diversas empresas y agencias de aduanas, docentes y representantes de los consejos asesores empresariales de diversos establecimientos de educación técnica de la zona.
Cecilia Martínez, supervisora del Departamento Provincial de Educación de San Antonio, explicó que "queremos articular, acompañar y mantenernos actualizados para apoyar a los estudiantes que eligen una especialidad que desempeñarán en el mundo laboral".
Martínez añadió que "ya no será un esfuerzo individual, sino una red donde participan empresas públicas y privadas, CFTs y la Omil, entre otros actores que potenciarán el trabajo de los establecimientos técnico-profesionales".
Victoriano Gómez, subgerente de Relaciones Comunitarias de Puerto San Antonio y presidente del Consejo Asesor Empresarial Liceo Bicentenario Poeta Vicente Huidobro de Cartagena, destacó la importancia de la vinculación de esta red educacional con las empresas portuarias. "Es beneficioso para las familias y la ciudad que los talentos locales, al conocer la actividad portuaria y sus actividades relacionadas, vean al puerto como una oportunidad para quedarse y desarrollarse aquí", sostuvo.
Gómez destacó que la creación de la Red es muy potente para que las nuevas generaciones acceden a una formación que les permita desarrollarse profesionalmente en las carreras que el futuro demandará.
Agregó que "hemos desarrollado diversas iniciativas con los liceos técnicos, generando oportunidades de desarrollo. Sin embargo, aún falta integrar más empresas que valoren la preparación de los jóvenes para que se queden en la zona y sean parte del desarrollo de la ciudad."
Compartir el modelo y las buenas prácticas
Natalia Gantz, profesora y coordinadora técnica de Enseñanza Dual del Liceo Bicentenario Poeta Vicente Huidobro de Cartagena, destacó los beneficios de esta alianza en red. "Queremos promover el trabajo conjunto y fomentar los distintos tipos de alternancia que hay en los 10 liceos de la provincia mediante visitas guiadas, alternancia dual, charlas de expertos, certificaciones, capacitaciones, colaboración con instituciones de educación superior, búsqueda de pasantías y prácticas finales en diversas empresas", dijo.
Gantz explicó que su liceo lleva casi 12 años trabajando con la empresa portuaria. "Esta relación nos orienta sobre las actualizaciones necesarias en el currículo de las distintas especialidades. Uno de nuestros proyectos más exitosos es la alternancia dual, donde los estudiantes pasan el mismo tiempo en la empresa que en la escuela, de mayo a octubre. Una semana en la empresa y la siguiente en el liceo”, detalló.
La docente concluyó que "queremos que todos los colegios compartan estos modelos y buenas prácticas. Que las empresas nos vean no solo como buscadores de cupos para prácticas, sino como colaboradores en la formación del futuro trabajador. Nuestro país no ha valorado lo suficiente la fuerza de la educación técnico-profesional. La temprana inserción laboral de estudiantes de 15 o 16 años tiene muchos beneficios, y la creación de esta red lo demuestra".
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...