
Contundente rechazo a la aplicación de la Ley Lafkenche a dos solicitudes de Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios.
Se pretendía entregar 600 mil hectáreas de borde costero a 37 personas, poniendo en jaque a la pesca, acuicultura y transporte marítimo de la Región de Aysén.
Tags:LOS MÁS VISTOS

Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Declaración Pública Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile sobre próxima votación de proyecto de ley de Cabotaje Marítimo

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
ARTICULOS RELACIONADOS
Las Fuerzas Armadas y la Movilidad Social en Chile
“No existen instituciones que provean mayor movilidad social en Chile, que aquella que brindan los centros educacionales de las FFA”.
Desarrollo de Intereses Marítimos, una posibilidad concreta para recuperar la década perdida
Columna de Opinión: Por Hugo Barra Salcedo, director de Liga Marítima de Chile.
Con una fructífera cuenta de la labor realizada la Liga Marítima celebró 110 años de vida.
En una solemne ceremonia, se entregaron distinciones a las personas que han contribuido a fomentar el desarrollo marítimo de Chile
Liga Marítima de Chile celebra su 110° aniversario y destaca a Líderes del sector marítimo
En una emotiva ceremonia celebrada este jueves en el Club Naval de Campo Las Salinas
El director de Empresa Océano, Atilio Macchiavello, es elegido Periodista Marítimo del Año 2024.
En celebraciones del 110º Aniversario de la Liga Marítima de Chile.
Presidente y Directorio de Liga Marítima de Chile recorrieron instalaciones del Buque Rompehielos AGB-46 Almirante Viel
Durante la visita conocieron las capacidades técnicas del emblemático buque, símbolo de innovación, soberanía y proyección antártica para Chile.
EXPONAVAL 2024: Liga Marítima de Chile refuerza su misión centenaria y reafirma su liderazgo como referente en temas marítimos y navales
nstitución reafirma su compromiso con la conciencia marítima y el desarrollo naval del país, destacando el impacto del Plan Nacional Continuo de Construcción Naval y los avances tecnológicos exhibidos en la principal feria de defensa marítima de Latinoamérica.
Liga Marítima de Chile reafirma su compromiso de seguir impulsando el desarrollo marítimo del país
Con más de un siglo de historia, Liga Marítima de Chile participa activamente en Innovapolinav 2024.
Chancay va a consolidar la penetración geopolítica de China en desmedro de las economías locales.
Así lo aseguró el Doctor en Estudios Americanos con mención en Relaciones Internacionales, Cristián Garay Vera en seminario de Ligamar.
‘Revolución Digital o Estancamiento’: Liga Marítima aborda el futuro de la Logística en Chile
Durante el 6°Coloquio se destacó la urgencia de avanzar en digitalización y estandarización, precisándose que herramientas como la inteligencia artificial y el blockchain son esenciales para mejorar la competitividad del sector.