
Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos
Este curso se ha dictado casi de manera ininterrumpida desde hace más de 50 años
Como parte del programa de formación que comprende el curso de Acercamiento al Mar (ACERMAR), que desde hace más de cincuenta años viene realizando Liga Marítima de Chile a estudiantes de educación media, este sábado 06 de septiembre, los 60 alumnos partícipes este año, visitaron el Centro de Instrucción y Capacitación Marítima de la Armada – CIMAR.
Se trató de un recorrido donde los jóvenes, liderados por el coordinador del curso, director de Ligamar, Enrique Lafuente, junto al socio Günter Riquelme, fueron recibidos por el Capitán de Navío, Jaime Gatica, del Servicio de Señalización Marítima, quien guio -junto a otros oficiales e instructores- la visita al Faro Punta Ángeles, Museo de los Faros George Slight, y la practica en los modernos simuladores de navegación Full Mission y Remolcadores de Alta Mar (RAM), con que cuenta el recinto.
Simuladores de Navegación
El equipo Full Mission corresponde a un simulador de navegación que representa al puente de un buque mercante estándar o buque genérico, catalogado como un simulador de última generación y uno de los más modernos a nivel nacional. Posee un arco visual de 210° y efectos visuales de luz, sombra, tipos de nubes, olas 3D, visualización de espías; que otorga una completa sensación de realidad al alumno, apoyado con los efectos de viento, marea, estados de mar y corrientes marinas.
El Remolcador de Alta Mar (RAM), en tanto, es un simulador de navegación Wärtsilä (ex-Transas) y se usa para entrenar maniobras de puerto y operaciones de remolque/escolta en coordinación con el “Full Mission”.
CIMAR
El CIMAR es un Centro que tiene por propósito “entregar capacitación y entrenamiento a profesionales de la Marina Mercante, Marina de Pesca, Naves Especiales, Organismos y Servicios del Estado, Universidades, Centros de Formación Técnica, Alumnos Institucionales y de otras organizaciones afines de países amigos en cumplimiento de la normativa nacional y convenios internacionales marítimos a los cuales Chile esta adherido, entre ellos los más importantes el STCW, SOLAS Y MARPOL”.
La visita de los estudiantes de ACERMAR finalizó con un refrigerio en los comedores del recinto naval, espacio donde los alumnos e instructores pudieron intercambiar preguntas, conocimiento y experiencias.
Conciencia Marítima
Para el presidente de Liga Marítima de Chile, Edmundo González Robles, “estas salidas pedagógicas no solo acercan a nuestros jóvenes al mar; sino que fortalecen una identidad marítima que Chile necesita todos los días”.
El Curso de Acercamiento al Mar forma parte integral del programa de actividades que año a año realiza Liga Marítima de Chile, dirigida a jóvenes estudiantes, quienes durante tres meses (septiembre -noviembre) reciben formación teórica y salidas pedagógicas a recintos marítimos y navales, con el propósito de crear conciencia sobre la importancia del mar para el desarrollo del país.
Valparaíso, 10 de septiembre del 2025
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

¿Desde cuándo el demurrage se volvió una constante en el transporte marítimo?

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.
ARTICULOS RELACIONADOS
“La mujer que el Mar Amó”: 1er Lugar del Concurso Literario LIGAMAR
Con fecha 19 de agosto recién pasado, sesionó el Jurado del IV Concurso de Cuentos Inspirados en el Mar de Chile 2025, para elegir las obras ganadoras para esta versión.
La Liga Marítima rindió homenaje a la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante en su 177° aniversario
En el Salón Independencia del Club Naval de Valparaíso, Liga Marítima de Chile llevó a cabo -este...
Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
Lo dijo al participar en homenaje de la Liga Marítima, aunque explicó que se trabaja con diligencia y compromiso para enfrentar los desafíos.
Royalty Portuario: Un golpe mortal al mercado laboral
Por Hugo Barra Salcedo. Director de Liga Marítima de Chile.
Puerto Exterior de San Antonio inicia cuenta regresiva: inversión de US$ 4.450 millones y proyección al 2036
El anuncio se materializó en el Segundo Coloquio de la Liga Marítima de Chile, instancia en la que autoridades, ejecutivos portuarios y expertos asistentes coincidieron en la urgencia de concretar la megaobra para evitar la saturación de la macrozona central y posicionar a Chile como hub logístico del Pacífico Sur.
Liga Marítima de Chile celebra a los ganadores del Concurso Escolar “Mes Del Mar” en emotiva ceremonia de premiación
Las obras premiadas reflejaron una amplia diversidad de miradas sobre el océano, la vida marina, la historia naval y los oficios ligados al mar, evidenciando tanto creatividad como compromiso con la temática propuesta.
¡Postulaciones Abiertas! 51° Curso de Acercamiento al Mar de la Liga Marítima de Chile
Jóvenes estudiantes participan de sesiones teóricas y prácticas, los días miércoles y sábados, respectivamente, por un periodo de 3 meses.
Liga Marítima de Chile da a conocer los ganadores del Concurso Escolar “Mes del Mar” 2025
Cerca de 300 obras destacaron en Pintura, Dibujo y Fotografía Digital
Puerto San Antonio expone a Liga Marítima su proyección portuaria y el megapuerto
EPSA presentó a la Liga Marítima los avances del Puerto Exterior y su impacto estratégico. La jornada incluyó un recorrido por el terminal junto al alcalde de San Antonio y el anuncio de un coloquio técnico en julio.
Chile, de espaldas al mar: una omisión que preocupa
Chile, de espaldas al mar: una omisión que preocupa