
Convenio entre TPS y Liceo Alfredo Nazar permitió exitosa práctica profesional de sus alumnos
Cuatro alumnos están cumpliendo este requisito académico en el área de Ingeniería del terminal, en una fructífera relación de largo plazo entre la empresa y el establecimiento técnico profesional.
Valparaíso, enero de 2022.- Una primera generación de estudiantes del Liceo Tecnológico Alfredo Nazar Feres, ubicado en Playa Ancha, completó exitosamente su práctica profesional en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, oportunidad que surgió a través de un convenio de colaboración entre ambas entidades.
Tres alumnos decuarto año medio realizaron su práctica durante un mes como requisito final para obtener sus títulos en las especialidades de Electricidad y Electrónica, la que ejecutaron en el departamento de Control e Instrumentación del área de Ingeniería de TPS, donde trabajaron en un proyecto de monitoreo remoto de equipos y labores de mantenimiento preventivo y correctivo. Asimismo, un cuarto alumno, de la especialidad de Telecomunicaciones, está cumpliendo su práctica en el área de plataforma y continuidad operativa de Ingeniería y TI.
Emerson Astudillo, supervisor de Control e Instrumentación, destacó que “el tipo de trabajo que tienen que realizar ellos tiene que ir acorde con la malla y enseñanza que traen del liceo, y superaron totalmente todas nuestras expectativas, desde lo personal hasta lo técnico profesional. Ellos vienen a aprender y lo que pasó en realidad es que nosotros hemos aprendido mucho de ellos”.
Darlyng Garay, Gustavo Mancilla, Leandro Méndez y Kevin Fernández fueron los alumnos de la primera generación del Liceo Alfredo Nazar que cumplen con este requisito académico en TPS, a la que pronto seguirán otras. Mancilla afirmó que “me gustó mucho la práctica porque nos recibieron con los brazos abiertos y siempre estuvieron dispuestos a apoyarnos. Nos explicaban una y otra vez, todo fue muy grato y se fue generando mucha confianza”.
Méndez agregó que “la experiencia vivida en el puerto fue demasiado buena, me gustó mucho, los maestros nos enseñaron bastante, a ver fallas, repararlas. Fue una experiencia muy grata, la confianza que nos dieron también de ocupar las herramientas, poder ver nosotros mismos los problemas que tenían las máquinas. Fue muy interesante y nos va a servir de mucha ayuda en el futuro ya que éste es nuestro primer paso laboral”.
La vinculación entre el concesionario del Terminal 1 del puerto Valparaíso y este liceo técnico profesional se remonta a varios meses atrás, cuando comenzaron a explorar oportunidades de colaboración y aporte a la formación de los alumnos y alumnas. En el mes de octubre el liceo inauguró su Laboratorio de Electrónica Análoga, Digital, Potencia y Sensores, proyecto que se materializó gracias al apoyo de Sofofa, Ultramar, Bucalemu, TPS, Sitrans y el Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso