
Corporación de Puertos del Conosur realiza sesión ampliada en Puerto Valparaíso
La entidad busca descentralizar su gestión a través de reuniones en los distintos puertos de Chile.
Con la participación de su Directorio y representantes de sus empresas socias, se desarrolló de manera híbrida la sesión ampliada N° 138 de la Corporación de Puertos del Conosur en las instalaciones de Puerto Valparaíso.
Durante el encuentro se revisaron temas como la incorporación de nuevos socios; la participación en el Foro CLIA Brasil 2025 el próximo 3 de septiembre; los avances en el estudio comparativo de costos de operación de cruceros que impulsa la Corporación; las últimas gestiones sobre la Ley de Cabotaje en la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones del Senado; y el FAMTOUR que planea llevar a cabo la organización con ejecutivos de las líneas de cruceros internacionales, entre otros temas.
En la ocasión, el presidente de la Corporación y gerente de Logística de Puerto Valparaíso, Juan Marcos Mancilla, destacó esta instancia como una oportunidad para descentralizar la gestión de la entidad. “Esta sesión ampliada en Valparaíso nos permite ir como Directorio hacia los puertos, ya que generalmente efectuamos reuniones de manera telemática tras la pandemia. Sin embargo, nos hemos propuesto realizar directorios y sesiones ampliadas con todos los socios en los distintos puertos, con el fin de conocer otras realidades y las características propias de cada terminal. Por lo tanto, esta actividad aporta a la visión de descentralización que tiene la Corporación, que va de Arica a Punta Arenas”.
Por otro lado, informó sobre la participación de la Corporación en el Encuentro de Logística y Comercio Exterior, ENLOCE 2025, que se realizará en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso, donde la entidad estará presente con un stand, con el objetivo de promocionar y difundir su quehacer a los diversos actores del sector marítimo portuario.
“Hicimos coincidir esta actividad con el ENLOCE que se realizará mañana, donde la Corporación estará presente con un stand para dar a conocer nuestro quehacer a todos los actores que participan y nos visitan en esta exhibición. La idea es que la gente conozca la realidad y las características de la operación específica de los cruceros y de las líneas navieras que atendemos, que son distintas a las de la realidad del mundo de la carga. Este espacio nos permitirá tener una vitrina para dar a conocer las acciones que realizamos para promover el turismo de cruceros en Chile”, explicó Mancilla.
A su vez, el vicepresidente de la Corporación y gerente de Ingeniería y Desarrollo de Proyectos de Empormontt, Jean Paul Jouannet, señaló que “uno de los lineamientos estratégicos del actual Directorio es poder hacer reuniones presenciales en los distintos puertos para sentir las inquietudes de los asociados. Para nosotros es un agrado estar en Puerto Valparaíso. Esperamos que sea una jornada fructífera y tenemos varias actividades programadas, entre ellas, la participación en ENLOCE 2025”.
Por último, el director Miguel Palma, quien también es gerente general de Empresa Portuaria Austral, agregó que “es necesario reunirse y poder discutir los temas de forma presencial. Además, abordaremos los avances en las coordinaciones y gestiones que hemos realizado durante los últimos meses para el desarrollo de esta industria. Por lo tanto, agradecemos a la Empresa Portuaria Valparaíso por recibirnos para poder llevar a cabo esta actividad, que nos ayuda a intercambiar ideas y ver cómo podemos replicar experiencias positivas en los distintos puertos”.
La Corporación de Puertos del Conosur es una organización público- privada, sin fines de lucro, que agrupa a las empresas portuarias públicas de Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, San Antonio, Talcahuano-San Vicente, Puerto Montt, Chacabuco y Punta Arenas; y los concesionarios Terminal Pacífico Sur (TPS) y Terminal Portuario de Valparaíso S.A. (TPVSA).
A su vez, está integrada por Inchcape Shipping Services, A.J. Broom y DMC Chile, además de las empresas que se incorporaron recientemente: B&M Agencia Marítima SPA y OXXEAN Puerto Chacabuco.
LOS MÁS VISTOS

El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.

Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.

Partido Social Cristiano presentó a sus postulantes al Parlamento y apoyo a José Antonio Kast.

Alta participación tuvo la consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera realizado por puerto Valparaíso.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Corporación de Puertos del Cono Sur introdujo negocio de los cruceros en ENLOCE 2025.
Su presidente Juan Marcos Mancilla explicó la importancia de esta participación.
Corporación de Puertos del Conosur participó en ENLOCE 2025
La entidad contó por primera vez con un stand propio en la exhibición.
Corporación de Puertos del Conosur fortalece su membresía con la incorporación de dos nuevos socios
B&M Agencia Marítima SPA y OXXEAN Puerto Chacabuco se suman como socios adherentes.
Corporación de Puertos del Conosur y Subsecretaría de Turismo analizan plan de trabajo para el turismo de cruceros
Ambas entidades sostuvieron un encuentro con el fin de avanzar en temas prioritarios para este sector.
Corporación de Puertos del Conosur entregó balance final de la temporada de cruceros 2024-2025 en Chile
La entidad informó cifras similares de la actividad durante el ciclo turístico que concluyó en abril.
Juan Marcos Mancilla asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de Puerto Valparaíso resultó electo por el periodo 2025-2026
Corporación de Puertos del Conosur promueve el turismo de cruceros en Chile en Seatrade 2025
La entidad tuvo una exitosa participación en el principal encuentro de cruceros del mundo.
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Puertos del Cono Sur se reúne con subsecretaria conoce avances en estrategia para el turismo de cruceros
Cita con la autoridad permitió presentar a la nueva directiva y abordar algunas problemáticas recientes de la industria.
Mario Moya Montenegro es el nuevo presidente de la Corporación de Puertos del Conosur
El presidente del directorio de Empresa Portuaria Arica encabezará la entidad, que busca potenciar la industria de cruceros en Chile