
Integrantes del alto mando naval visitaron Museo “Corbeta Esmeralda”
Los oficiales generales se interiorizaron sobre la actividad que se lleva en el museo administrado por la Corporación de Patrimonio Marítimo de Chile
En el marco de su comisión a Iquique, durante la tarde del miércoles 5 de junio, el Director General de los Servicios de la Armada, Vicealmirante Sr. Cristián Ramos Pérez y el Director de Abastecimiento de la Armada, Contraalmirante AB Sr. Jorge Molina Valencia, junto a dos Oficiales asesores, visitaron el Museo “Corbeta Esmeralda”.
A su llegada, el Jefe del Departamento de Operaciones, Sr. Luis Palma González, los guio a lo largo del recorrido por las trece escenas que comprende el guion museológico.
A través de la museografía y el relato histórico, las altas autoridades de la Armada tuvieron la posibilidad de efectuar un viaje sin zarpe al pasado, pudiendo conocer, en primera persona, cómo era la vida a bordo de la unidad naval el 20 de mayo de 1879.
Al término del recorrido, el Director les hizo entrega del libro “La Corbeta Esmeralda de Prat” de Carlos Tromben Corbalán, ejemplar en que el autor aborda la investigación histórica que fundó las bases para la materialización del proyecto de construcción del museo, una de las grandes obras patrimoniales del Bicentenario de la República.
Cabe mencionar que el Museo “Corbeta Esmeralda” es la representación a escala real de la gloriosa unidad de la Armada de Chile que se coronó de gloria en el Combate Naval de Iquique el 21 de mayo de 1879 y corresponde a una obra patrimonial desarrollada gracias a un proyecto financiado por la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, administrado y ejecutado por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
06/06/2019
LOS MÁS VISTOS

El proyecto de modificación al cabotaje es una vulneración a las pocas confianzas democráticas que le quedan a Chile, manifiesta la Alianza Marítima de Chile, ALMAR.

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Sorpresa causa en el ambiente marítimo las declaraciones del Comandante en Jefe de la Armada sobre la apertura del cabotaje.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.
ARTICULOS RELACIONADOS
25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
Destacan la réplica de la Corbeta Esmeralda, restauración de la casa donde nació Prat y variadas iniciativas culturales y publicaciones.
En el Museo Corbeta Esmeralda de Iquique se realizará el Primer Congreso de Museos de Tarapacá.
El evento a efectuarse el 2 y 3 de agosto, es organizado por la Corporación del Patrimonio Marítimo de Chile
Preparan conmemoración de los 150 años de la muerte de Arturo Prat y de la captura del Huáscar.
Así lo dio a conocer el almirante (r) Rodolfo Codina que preside la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
Reeditan Cartas de mi Esposo en 150 Aniversario del casamiento de Arturo Prat y Carmela Carvajal.
En el marco del Día de la Familia Naval que se celebra el 5 de Mayo.
Director Ejecutivo de la Corporación Patrimonio Marítimo, Cristián del Real, presenta el libro “Faros y sus guardianes.
Junto a uno de sus autores el Suboficial Mayor (r) Jorge Carvajal.
Celebran 20 años del Mirador Camogli que hermana a Valparaíso con la ciudad homónima de Italia.
Es obra del hijo ilustre de la Ciudad Pablo Peragallo, un ejemplo digno de imitar en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Museo “Corbeta Esmeralda” agregó idioma portugués a su sistema de audioguía
La traducción fue realizada por la Srta. Hanna Carvalho, oriunda de Rio de Janeiro.
El almirante (r) Rodolfo Codina Díaz fue reelecto como presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
El nuevo directorio lo integran dos ex altos oficiales de la Armada, el empresario Luis Cambiaso y dos destacadas mujeres representantes del mundo de la cultura.
Museo “Corbeta Esmeralda” implementó nuevo sistema de audioguía para el día de los patrimonios.
En el Día de los Patrimonios y luego de una jornada en la que se congregaron más de 700...
Corporación Patrimonio Marítimo potencia la presencia femenina en su directorio.
A la periodista e investigadora Cecilia García-Huidobro, se suma la Curadora del Museo del Libro del Mar de Puerto San Antonio, Norma Alcamán Riffo.