
Integrantes del alto mando naval visitaron Museo “Corbeta Esmeralda”
Los oficiales generales se interiorizaron sobre la actividad que se lleva en el museo administrado por la Corporación de Patrimonio Marítimo de Chile
En el marco de su comisión a Iquique, durante la tarde del miércoles 5 de junio, el Director General de los Servicios de la Armada, Vicealmirante Sr. Cristián Ramos Pérez y el Director de Abastecimiento de la Armada, Contraalmirante AB Sr. Jorge Molina Valencia, junto a dos Oficiales asesores, visitaron el Museo “Corbeta Esmeralda”.
A su llegada, el Jefe del Departamento de Operaciones, Sr. Luis Palma González, los guio a lo largo del recorrido por las trece escenas que comprende el guion museológico.
A través de la museografía y el relato histórico, las altas autoridades de la Armada tuvieron la posibilidad de efectuar un viaje sin zarpe al pasado, pudiendo conocer, en primera persona, cómo era la vida a bordo de la unidad naval el 20 de mayo de 1879.
Al término del recorrido, el Director les hizo entrega del libro “La Corbeta Esmeralda de Prat” de Carlos Tromben Corbalán, ejemplar en que el autor aborda la investigación histórica que fundó las bases para la materialización del proyecto de construcción del museo, una de las grandes obras patrimoniales del Bicentenario de la República.
Cabe mencionar que el Museo “Corbeta Esmeralda” es la representación a escala real de la gloriosa unidad de la Armada de Chile que se coronó de gloria en el Combate Naval de Iquique el 21 de mayo de 1879 y corresponde a una obra patrimonial desarrollada gracias a un proyecto financiado por la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, administrado y ejecutado por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
06/06/2019
LOS MÁS VISTOS

La Liga Marítima destacó el combate del narcotráfico realizado por la Armada.

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

TPS lanza entretenido Tour Virtual en 360º abierto a la comunidad

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo “Corbeta Esmeralda” agregó idioma portugués a su sistema de audioguía
La traducción fue realizada por la Srta. Hanna Carvalho, oriunda de Rio de Janeiro.
El almirante (r) Rodolfo Codina Díaz fue reelecto como presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
El nuevo directorio lo integran dos ex altos oficiales de la Armada, el empresario Luis Cambiaso y dos destacadas mujeres representantes del mundo de la cultura.
Museo “Corbeta Esmeralda” implementó nuevo sistema de audioguía para el día de los patrimonios.
En el Día de los Patrimonios y luego de una jornada en la que se congregaron más de 700...
Corporación Patrimonio Marítimo potencia la presencia femenina en su directorio.
A la periodista e investigadora Cecilia García-Huidobro, se suma la Curadora del Museo del Libro del Mar de Puerto San Antonio, Norma Alcamán Riffo.
Museo “Corbeta Esmeralda” es parte de la cartelera de actividades del día de los patrimonios 2022
El Museo “Corbeta Esmeralda” informa que el próximo sábado 28 de mayo será parte de las...
El Museo “Corbeta Esmeralda” lanzó Trivia Gaming en su sitio web
Actividad en el marco de su Undécimo Aniversario
Museo “Corbeta Esmeralda” recibirá el “Mes del Mar” con horario extendido
Tras la entrada en vigor del nuevo Plan Paso a Paso, Museo “Corbeta Esmeralda” informa a sus...
Con el lanzamiento de libros históricos culminan en Chile las celebraciones del descubrimiento del Estrecho de Magallanes.
Entrevista a Rodolfo Codina, presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo.
Corporación Patrimonio Marítimo de Chile presentó el libro “Estrecho de Magallanes: cinco siglos de cartografía (1520-2020)”
La obra es de autoría de los connotados historiadores: Mateo Martinic Beros y Rodrigo Moreno Jeria
El comandante en jefe de la Armada, almirante Juan Andrés de la Maza, lamentó la destrucción de patrimonio debido al estallido.
El líder de la marina realizó estas declaraciones en las celebraciones del 23º Aniversario de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, entidad de la que es vicepresidente.