
Lanzan libro "La Corbeta Esmeralda de Prat" de Carlos Tromben.
Del historiador Carlos Tromben, muestra aspectos desconocidos de la histórica nave de Prat.
"LA CORBETA ESMERALDA DE PRAT"
Autor: Carlos Tromben Corbalán
210 páginas :
Patrocinado por Compañía Minera Doña Inésde Collahuasi y realizado con la Corporación de Patrimonio Marítimo de Chile.
Este libro despeja muchas dudas que existen sobre cómo era en realidad la corbeta Esmeralda, cómo fue construida y cómo era la vida a bordo. Es un homenaje a aquellos hombres y a quienes la historia no destaca, porque solamente cumplieron con su deber, dentro de una cotidiana normalidad, como es el caso de los que diseñaron, construyeron y supervisaron la construcción y los que operaron las Esmeralda en sus veintitrés años de servicios en Chile. También narra el combate final, resaltando cómo las características del buque determinaron, de alguna manera, el curso de los hechos. El texto está basado en fuentes chilenas y británicas, algunas desconocidas hasta ahora, que permitieron eliminar algunas leyendas existentes sobre este buque histórico.
La corbeta Esmeralda es indudablemente el buque más querido por la nación chilena. Este sentimiento se originó antes de la Guerra del Pacífico, cuando la corbeta prestaba innumerables servicios de guerra y paz, particularmente en el desempeño del rol de buque escuela destinado a formar generaciones de oficiales y gente de mar. Su breve y dramática participación en el gran conflicto bélico del siglo XIX, considerando el estado en que se encontraba para enfrentar su destino final, ha atraido desde entonces la atención de los chilenos.
LOS MÁS VISTOS

Avión naval se luce junto al Ten Tanker.

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

En el Día de los Humedales, Puerto San Antonio informa avances en medidas para la protección de Ojos de Mar

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.
ARTICULOS RELACIONADOS
Director Ejecutivo de la Corporación Patrimonio Marítimo, Cristián del Real, presenta el libro “Faros y sus guardianes.
Junto a uno de sus autores el Suboficial Mayor (r) Jorge Carvajal.
Celebran 20 años del Mirador Camogli que hermana a Valparaíso con la ciudad homónima de Italia.
Es obra del hijo ilustre de la Ciudad Pablo Peragallo, un ejemplo digno de imitar en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Museo “Corbeta Esmeralda” agregó idioma portugués a su sistema de audioguía
La traducción fue realizada por la Srta. Hanna Carvalho, oriunda de Rio de Janeiro.
El almirante (r) Rodolfo Codina Díaz fue reelecto como presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
El nuevo directorio lo integran dos ex altos oficiales de la Armada, el empresario Luis Cambiaso y dos destacadas mujeres representantes del mundo de la cultura.
Museo “Corbeta Esmeralda” implementó nuevo sistema de audioguía para el día de los patrimonios.
En el Día de los Patrimonios y luego de una jornada en la que se congregaron más de 700...
Corporación Patrimonio Marítimo potencia la presencia femenina en su directorio.
A la periodista e investigadora Cecilia García-Huidobro, se suma la Curadora del Museo del Libro del Mar de Puerto San Antonio, Norma Alcamán Riffo.
Museo “Corbeta Esmeralda” es parte de la cartelera de actividades del día de los patrimonios 2022
El Museo “Corbeta Esmeralda” informa que el próximo sábado 28 de mayo será parte de las...
El Museo “Corbeta Esmeralda” lanzó Trivia Gaming en su sitio web
Actividad en el marco de su Undécimo Aniversario
Museo “Corbeta Esmeralda” recibirá el “Mes del Mar” con horario extendido
Tras la entrada en vigor del nuevo Plan Paso a Paso, Museo “Corbeta Esmeralda” informa a sus...
Con el lanzamiento de libros históricos culminan en Chile las celebraciones del descubrimiento del Estrecho de Magallanes.
Entrevista a Rodolfo Codina, presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo.