
Museo “Corbeta Esmeralda” alista los últimos detalles para la reapertura
Restan solo pocos días para su reapertura a público y luego de siete meses de haber cerrado sus puertas de manera preventiva, se afinan los últimos detalles para recibir a la dotación y los visitantes, el próximo martes 20 de octubre.
Cabe destacar que todas las medidas tanto sanitarias como de seguridad han sido coordinadas con las correspondientes autoridades locales. La nueva señalética y los pediluvios son las implementaciones más visibles, las cuales serán complementarias al uso obligatorio de mascarilla, la toma de temperatura al ingreso, el alcohol gel en los sectores de acceso, además de un registro actualizado con los contactos de los trabajadores y visitantes, son los principales puntos que ha considerado el proceso de capacitación de los integrantes de la dotación, quienes esperan con ansias volver a ver público sobre las cubiertas del Museo.
El sistema de reservas de la Página Web www.museoesmeralda.cl se encuentra totalmente operativo, por lo que ya se han comenzado a agendar las primeras visitas, las cuales se realizarán a través con un aforo limitado e inicialmente en recorridos auto guiados, que seguirán el guion museográfico en una sola dirección, estableciendo el necesario distanciamiento físico.
Al respecto, el Director del Museo “Corbeta Esmeralda”, Sr. Miguel Riquelme Herrera, expresó: “Estamos listos y dispuestos para abrir mañana mismo. No obstante, mientras estemos en fase 2 atenderemos de martes a viernes. En tanto, tomaremos todos los resguardos y este fin de semana, a modo generar seguridad y confianza en nuestros públicos realizaremos un profundo proceso de desinfección, por lo que habrá personal especializado trabajando y no se permitirá el acceso al interior de la valla perimetral”.
LOS MÁS VISTOS

Visitamos la naviera CoNavRe de la familia Lund en Quintero, un astillero que es todo un ejemplo de emprendimiento.

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.

Conozca el trabajo del equipo que se coronó campeón de la Regata Off Valparaíso al velero Cape Horn de Bernardo Emhart.

Alcalde de Valparaíso acusa centralismo en tema portuario en desmedro de Valparaiso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Director Ejecutivo de la Corporación Patrimonio Marítimo, Cristián del Real, presenta el libro “Faros y sus guardianes.
Junto a uno de sus autores el Suboficial Mayor (r) Jorge Carvajal.
Celebran 20 años del Mirador Camogli que hermana a Valparaíso con la ciudad homónima de Italia.
Es obra del hijo ilustre de la Ciudad Pablo Peragallo, un ejemplo digno de imitar en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Museo “Corbeta Esmeralda” agregó idioma portugués a su sistema de audioguía
La traducción fue realizada por la Srta. Hanna Carvalho, oriunda de Rio de Janeiro.
El almirante (r) Rodolfo Codina Díaz fue reelecto como presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
El nuevo directorio lo integran dos ex altos oficiales de la Armada, el empresario Luis Cambiaso y dos destacadas mujeres representantes del mundo de la cultura.
Museo “Corbeta Esmeralda” implementó nuevo sistema de audioguía para el día de los patrimonios.
En el Día de los Patrimonios y luego de una jornada en la que se congregaron más de 700...
Corporación Patrimonio Marítimo potencia la presencia femenina en su directorio.
A la periodista e investigadora Cecilia García-Huidobro, se suma la Curadora del Museo del Libro del Mar de Puerto San Antonio, Norma Alcamán Riffo.
Museo “Corbeta Esmeralda” es parte de la cartelera de actividades del día de los patrimonios 2022
El Museo “Corbeta Esmeralda” informa que el próximo sábado 28 de mayo será parte de las...
El Museo “Corbeta Esmeralda” lanzó Trivia Gaming en su sitio web
Actividad en el marco de su Undécimo Aniversario
Museo “Corbeta Esmeralda” recibirá el “Mes del Mar” con horario extendido
Tras la entrada en vigor del nuevo Plan Paso a Paso, Museo “Corbeta Esmeralda” informa a sus...
Con el lanzamiento de libros históricos culminan en Chile las celebraciones del descubrimiento del Estrecho de Magallanes.
Entrevista a Rodolfo Codina, presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo.