
Museo “Corbeta Esmeralda” pasó la prueba en accesibilidad de reconocida líder por la inclusión
“En Museo “Corbeta Esmeralda” han hecho todo lo que ha estado en sus manos para poder dar accesibilidad universal”, expresó la Srta. Carolina Pérez, destacada promotora del turismo inclusivo, en su visita a la reproducción a escala del buque del Comandante Prat y su heroica dotación en Iquique, durante la tarde del viernes 27 de julio.
En su visita, la conductora del programa radial “Saliendo a Flote” y docente de la Universidad de Chile, reconocida con la distinción “Mujer Impacta 2015” por su compromiso por la inclusión de personas con discapacidad, fue recibida personalmente por el Director del Museo “Corbeta Esmeralda”, Sr. Miguel Riquelme Herrera, quien le dio una cordial bienvenida.
A lo largo del recorrido guiado, Carolina pudo constatar en primera persona los esfuerzos que ha realizado el Museo en materia de inclusión, logrando en la actualidad un 95% de accesibilidad a las trece escenas que comprende el guión museográfico, gracias a la implementación de dos sillas salva escaleras instaladas a proa y popa, a diversas rampas y conectividad entre distintos niveles, permitiendo el traslado sin restricciones entre las 3 cubiertas.
Durante el tour, la visitante tuvo la posibilidad de conocer en detalle la historia de la Corbeta Esmeralda de aquel 20 de mayo de 1879, la jornada previa al Combate Naval de Iquique. Conocer las misiones que estaba cumpliendo este buque en dicho puerto, la cámara y los camarotes del Comandante y la Oficialidad, el funcionamiento general de la máquina, el entrepuente, algunas características de la unidad, sus implementos y operación náutica, entre otros datos de interés.
Al término de su visita, la destacada comunicadora expreso: “Desde mi humilde experiencia personal, el Museo pasó la prueba en todos los sentidos. En el sentido histórico y en materia de accesibilidad, concepto que no está definido sólo por las rampas o las sillas salva escaleras, sino que por un tema de actitud y de voluntad del personal, quienes, en este caso, por medio de sus servicios de apoyo, vuelven este espacio totalmente accesible a todos”.
En su despedida, el Director le hizo entrega de un folleto en que se presentan cada una de las escenas del Museo, mediante el cual podrá compartir su visita con sus más cercanos, además de difundirlo con sus estudiantes y seguidores del programa e interesados en temas de inclusión y turismo accesible.
Cabe mencionar que Museo “Corbeta Esmeralda” es la representación a escala real de la gloriosa unidad de la Armada de Chile que se coronó de gloria en el combate naval de Iquique el 21 de mayo de 1879 y corresponde a una obra patrimonial desarrollada gracias a un proyecto financiado por la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, administrado y ejecutado por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
LOS MÁS VISTOS

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

El director de Agunsa, Beltrán Urenda, se mostró satisfecho con el rendimiento de Terminal Portuario Valparaíso TPV, y manifestó su interés por quedarse con licitación definitiva.

El buen momento que vive la marina mercante en sus 204 años de vida, destacó el presidente de la ANA Enrique Ide.

Dramáticos momentos y llamados de auxilio de tripulantes de buque que enfrentó temporal a la cuadra de Puerto Natales.

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo “Corbeta Esmeralda” implementó nuevo sistema de audioguía para el día de los patrimonios.
En el Día de los Patrimonios y luego de una jornada en la que se congregaron más de 700...
Corporación Patrimonio Marítimo potencia la presencia femenina en su directorio.
A la periodista e investigadora Cecilia García-Huidobro, se suma la Curadora del Museo del Libro del Mar de Puerto San Antonio, Norma Alcamán Riffo.
Museo “Corbeta Esmeralda” es parte de la cartelera de actividades del día de los patrimonios 2022
El Museo “Corbeta Esmeralda” informa que el próximo sábado 28 de mayo será parte de las...
El Museo “Corbeta Esmeralda” lanzó Trivia Gaming en su sitio web
Actividad en el marco de su Undécimo Aniversario
Museo “Corbeta Esmeralda” recibirá el “Mes del Mar” con horario extendido
Tras la entrada en vigor del nuevo Plan Paso a Paso, Museo “Corbeta Esmeralda” informa a sus...
Con el lanzamiento de libros históricos culminan en Chile las celebraciones del descubrimiento del Estrecho de Magallanes.
Entrevista a Rodolfo Codina, presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo.
Corporación Patrimonio Marítimo de Chile presentó el libro “Estrecho de Magallanes: cinco siglos de cartografía (1520-2020)”
La obra es de autoría de los connotados historiadores: Mateo Martinic Beros y Rodrigo Moreno Jeria
El comandante en jefe de la Armada, almirante Juan Andrés de la Maza, lamentó la destrucción de patrimonio debido al estallido.
El líder de la marina realizó estas declaraciones en las celebraciones del 23º Aniversario de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, entidad de la que es vicepresidente.
La Corporación Patrimonio Marítimo de Chile invita a inscribirse en webinar internacional de patrimonio cultural subacuático
La jornada inaugural se realizará el jueves 4 de noviembre entre las 11:00 y las 13:15 horas.
Un adolescente de los años 90 descubre en la Escuela de Grumetes que su destino está en el mar
Libro autobiográfico del ex Sargento 1° Víctor Romero Hernández a la venta en la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.