
Se inician obras de restauración de la tumba de Carmelita Prat Carvajal
Los restos de hija primogénita del matrimonio compuesto por el Comandante Arturo Prat Chacón y Doña Carmela Carvajal Briones, se encuentran sepultados en el Cementerio N°1 de Valparaíso.
Con la instalación de faena, este jueves 22 de agosto, se dieron inicio a las obras del proyecto de recuperación y puesta en valor de la tumba de Carmelita de la Concepción Prat Carvajal, hija primogénita del matrimonio compuesto por el Comandante Arturo Prat Chacón y Doña Carmela Carvajal Briones, cuyos restos se encuentran sepultados en el Cementerio N°1 de Valparaíso.
El proyecto administrado y financiado por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, está siendo desarrollado por la constructora especializada en el área de restauración y conservación patrimonial Xiloscopio y tiene un plazo de ejecución de 100 días objeto ser inaugurado el próximo 5 de diciembre, fecha que coincide con el 145° aniversario del fallecimiento de la niña que murió a causa de su contextura frágil y enfermiza, en circunstancias que su padre se encontraba dando cumplimiento a su deber de marino, fuera de la zona, en comisión de servicio.
La iniciativa contempla, a grandes rasgos, la consolidación, limpieza y reubicación de la base de la sepultura, además de la incorporación del nombre de la menor en una de las caras del nicho correspondiente al N°117, del Cuartel 8, de ese campo santo del cerro Panteón.
En general, la idea es generar la conciencia de este significativo hecho, que posee una trascendencia histórica que involucra a la ciudad de Valparaíso, a la Armada de Chile y a toda la ciudadanía y con este propósito es que la Corporación desde el año 2016 inició los trámites de autorización ante el Consejo de Monumentos Nacionales, mediante la entrega de un informe técnico, para llevar adelante este proyecto, respetando los protocolos para efectuar este tipo de intervenciones en sitios declarados Monumento Histórico Nacional.
Cabe destacar que el hallazgo de la sepultura fue efectuado por el Sr. José Miguel Guevara Rigollet, miembro de la Agrupación “Los Viejos Estandartes”. La Corporación hizo un minucioso trabajo de campo que incluyó visitas a terreno al cementerio, reconocimiento de lápidas y la revisión de los registros de propiedad e inscripción de las sepulturas, mediante el cual se concluyó que los restos de Carmelita efectivamente yacen en la tumba que fue propiedad de doña Concepción Barrios de Chacón, bisabuela de la malograda niña.
LOS MÁS VISTOS

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

El velero Beau Geste que recorrerá la Cuenca del Pacífico zarpó desde el muelle Asimar de Quintero.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
Destacan la réplica de la Corbeta Esmeralda, restauración de la casa donde nació Prat y variadas iniciativas culturales y publicaciones.
En el Museo Corbeta Esmeralda de Iquique se realizará el Primer Congreso de Museos de Tarapacá.
El evento a efectuarse el 2 y 3 de agosto, es organizado por la Corporación del Patrimonio Marítimo de Chile
Preparan conmemoración de los 150 años de la muerte de Arturo Prat y de la captura del Huáscar.
Así lo dio a conocer el almirante (r) Rodolfo Codina que preside la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
Reeditan Cartas de mi Esposo en 150 Aniversario del casamiento de Arturo Prat y Carmela Carvajal.
En el marco del Día de la Familia Naval que se celebra el 5 de Mayo.
Director Ejecutivo de la Corporación Patrimonio Marítimo, Cristián del Real, presenta el libro “Faros y sus guardianes.
Junto a uno de sus autores el Suboficial Mayor (r) Jorge Carvajal.
Celebran 20 años del Mirador Camogli que hermana a Valparaíso con la ciudad homónima de Italia.
Es obra del hijo ilustre de la Ciudad Pablo Peragallo, un ejemplo digno de imitar en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Museo “Corbeta Esmeralda” agregó idioma portugués a su sistema de audioguía
La traducción fue realizada por la Srta. Hanna Carvalho, oriunda de Rio de Janeiro.
El almirante (r) Rodolfo Codina Díaz fue reelecto como presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
El nuevo directorio lo integran dos ex altos oficiales de la Armada, el empresario Luis Cambiaso y dos destacadas mujeres representantes del mundo de la cultura.
Museo “Corbeta Esmeralda” implementó nuevo sistema de audioguía para el día de los patrimonios.
En el Día de los Patrimonios y luego de una jornada en la que se congregaron más de 700...
Corporación Patrimonio Marítimo potencia la presencia femenina en su directorio.
A la periodista e investigadora Cecilia García-Huidobro, se suma la Curadora del Museo del Libro del Mar de Puerto San Antonio, Norma Alcamán Riffo.