
La Corporación de Puertos del Cono Sur anticipa positiva temporada de cruceros.
Así lo dió a conocer luego de su participación en la feria Cruise Shipping Miami 2015 realizado recientemente.
Una destacada presencia tuvo la Corporación de Puertos del Cono Sur – entidad que agrupa a los puertos chilenos que reciben cruceros - en la trigésimo primera versión de la feria Cruise Shipping Miami, la convención y exposición de cruceros más importante del mundo, que se desarrolló en Miami Beach, Estados Unidos, entre el 16 y 19 de marzo.
En esta oportunidad, la Corporación participó con un stand coordinado por la Empresa Portuaria Puerto Montt, en conjunto con otras organizaciones afines. En este espacio se difundieron los diferentes destinos turísticos de Chile, a través de la entrega de material informativo y de promoción, que fue distribuido y exhibido entre los asistentes a esta convención mundial.
La Corporación de Puertos del Cono Sur ha asistido a esta feria de cruceros durante los últimos años, y en esta ocasión participó a través de varias de sus empresas socias, incluyendo los puertos de Iquique, Valparaíso, Puerto Montt, Puerto Chacabuco y Punta Arenas, además del operador turístico DMC.
El vicepresidente de la Corporación, Ignacio Covacevich, valoró la participación de la entidad en esta feria: “Asistimos a las conferencias, donde nos pudimos poner al tanto del estado de la industria y de las proyecciones de la misma de boca de los ejecutivos de los principales conglomerados de cruceros a nivel mundial. Además, pudimos conocer la oferta que otros países y puertos hacen a la industria y los proyectos que están desarrollando para atender a este mercado en los distintos terminales del mundo”.
Reuniones con navieras
Durante el encuentro, la Corporación sostuvo una serie de reuniones con diversas líneas de cruceros y organizaciones relacionadas. En la ocasión, se reunió con ejecutivos de Norwegian Cruise Line - compañía que regresa a Chile con sus itinerarios de viaje -, y con la naviera Crystal Cruises. Además, la delegación visitó el Puerto de Everglades, en Fort Lauderdale; y se reunió con la organización de Seatrade para conocer los detalles del próximo Seatrade Latinoamérica.
También destacaron las reuniones con ProChile y la Cámara de Comercio Chilena en Miami, “quienes comprometieron su apoyo para coordinar una llegada más directa con las líneas de cruceros, que en su gran mayoría tienen sus oficinas en esta zona. Finalmente, sostuve una reunión con la Asociación de Cruceros de Florida y Caribe (FCCA), quienes nos invitaron junto a Perú a hacernos miembros, lo que nos permitirá tener acceso a estudios, tendencias de distintos terminales a lo largo de América, y a la red de contactos que esta asociación tiene con las distintas líneas de cruceros”, explicó el ejecutivo.
Temporada 2015-2016
Junto con evaluar positivamente los resultados de la temporada 2014-2015, que finalizará el próximo 1 de abril con la recalada del buque Zaandam en el puerto de Valparaíso, Covacevich señaló que para la temporada 2015-2016 el país espera tener un notable aumento de recaladas y pasajeros.
Una de las principales novedades es el retorno a Sudamérica de los recorridos navieros de la línea Norwegian Cruise Line, que con uno de sus transatlánticos pasará en numerosas oportunidades por puertos chilenos, “lo que significará un aumento en torno al 25% en la cantidad de pasajeros. Además, hay otras líneas que están evaluando su llegada al Cono Sur para las temporadas siguientes”, concluyó Covacevich.
La convención, en la que todos los años participan las más importantes compañías de cruceros del mundo, puertos, proveedores y destinos turísticos, cambiará de lugar y de nombre el próximo año. Con el título de Seatrade Cruise Global, el evento se llevará a cabo en la ciudad de Fort Lauderdale el 2016.
****
LOS MÁS VISTOS

La Liga Marítima destacó el combate del narcotráfico realizado por la Armada.

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

TPS lanza entretenido Tour Virtual en 360º abierto a la comunidad

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Corporación de Puertos del Cono Sur se reúne nuevamente con autoridades portuarias de Argentina y Uruguay
Para analizar la situación de la industria de cruceros a raíz de la pandemia y los desafíos que deberán enfrentar los puertos de cara a la próxima temporada de transatlánticos en la región.
Corporación de Puertos del Cono Sur vislumbra señales de recuperación de la industria de cruceros
Tras el avance del proceso de vacunación contra el Covid-19 a nivel mundial.
Corporación de Puertos del Cono Sur se reunió con autoridades portuarias de Argentina y Uruguay
En el encuentro virtual se abordó el escenario actual de la industria de cruceros y la implementación de protocolos para enfrentar el Covid-19.
La Corporación de Puertos del cono Sur participó en Seatrade Cruise Virtual
La entidad estuvo presente con un stand virtual en la principal feria internacional de cruceros
Corporación de Puertos del Cono Sur aclara lineamientos por turismo de cruceros
El presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Carlos Mondaca, expuso por videoconferencia los lineamientos para una futura temporada de cruceros en el país, tomando en cuenta la situación del Covid-19.
Corporación de Puertos del Cono Sur hace positivo balance pese a cierre anticipado de la temporada de cruceros en Chile
Debido a la contingencia mundial generada por el coronavirus
Autoridades de salud permiten el desembarco de pasajeros desde crucero Celebrity Eclipse a la gira en Valparaíso
La nave arribó a San Antonio para ser abastecida de combustible y víveres, operación que rechazada por los trabajadores portuarios de DP World por temor al contagio.
Corporación de Puertos del Cono Sur se refiere a medidas adoptadas en cruceros ante Covid-19
Así lo dio a conocer el presidente del organismo, Carlos Mondaca, quien destacó el notable aumento en recaladas y cantidad de pasajeros, pero señala que colaborará para cumplir con las medidas adoptadas por la autoridad.
Dos cruceros que arriban a Chile son declarados en cuarentena por las autoridades y se prohibe desembarco de pasajeros.
Así lo dio a conocer el ministro de Salud, Jaime Mañalich al informar de las nuevas medidas adoptadas por el coronavirus que entró en su Fase 3. Un pasajero de origen británico afectado por el virus fue internado en Tortel.
Desde la media noche del viernes 13 de marzo Donald Trump suspende cruceros desde EEUU
La medida afecta a las líneas, Carnival, Royal Caribbean, Norwegian y MSC.