Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

Iquique, 29 de octubre de 2025. | En un hito para la Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV), su Directorio celebró una sesión la ciudad de Iquique. La visita subraya la importancia estratégica de la ciudad nortina para el futuro logístico del país.

El objetivo principal de la delegación fue profundizar el conocimiento sobre la labor y las proyecciones de Iquique Terminal Internacional (ITI), un puerto operado por Hanseatic Global Terminals, filial de Hapag-Lloyd, en la que CSAV mantiene una participación relevante.

"Estamos felices y orgullosos de estar en Iquique, una ciudad donde el mar es protagonista. Su historia está marcada por él y hoy la actividad que se desarrolla en torno al puerto define su desarrollo y su proyección futura. Justamente eso es lo que quisimos conocer más en profundidad en esta visita", señaló el gerente general de CSAV, Óscar Hasbún.

El ejecutivo destacó la relevancia de Iquique en la futura red logística del continente. "Las oportunidades que abre el Corredor Bioceánico, la creación de nuevas áreas de apoyo en Alto Hospicio y una nueva concesión portuaria que se diseñe con un solo operador y una visión integral, permitirán a la ciudad consolidar su posición en el norte de Chile y atraer nuevas cargas de Brasil y el Mercosur", agregó y enfatizó la visión de crecimiento regional.

Vínculo histórico y cultural

La delegación navegó a bordo del remolcador Pequén de SAAM para realizar un emotivo homenaje a Arturo Prat y a los héroes del Combate Naval de Iquique en la boya Esmeralda, depositando una ofrenda floral en su memoria. 

Además, el Directorio sostuvo reuniones clave con autoridades y actores de la industria local, destacando la presentación del alcalde de Iquique, Mauricio Soria, quien expuso acerca del corredor bioceánico y de los avances y desafíos para posicionar al puerto como un hub logístico relevante para el comercio internacional de la región. 

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

Ver más