CSAV analiza el contexto geopolítico global y sus implicancias en el comercio marítimo
En encuentro semestral con inversionistas, la compañía repasó sus resultados y abordó el escenario global. Richard Baldwin, profesor de Economía Internacional en IMD Business School, se refirió a las claves del comercio mundial.
Santiago, 4 de septiembre de 2025 | La Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) realizó su desayuno semestral con inversionistas. En el encuentro, se revisaron los resultados del primer semestre y se analizaron las proyecciones de la industria y el contexto geopolítico global.
"La industria del transporte marítimo está intrínsecamente ligada a las dinámicas del comercio internacional. Entender el nuevo escenario es fundamental para anticipar los desafíos y oportunidades", dijo Oscar Hasbún, gerente general de CSAV. "El efecto en la economía global de las políticas arancelarias de Estados Unidos hoy es limitado, lo relevante es cómo reacciona el resto del mundo y las certidumbres respecto a la correcta institucionalidad del sistema", agregó.
En el primer semestre, Vapores acumula utilidades por US$ 130,1 millones. En el período destacaron los avances de la red Gemini (alianza de Hapag-Lloyd y Maersk) con niveles de confianza del itinerario del orden del 90% y un aumento en un 11% del volumen transportado por Hapag-Lloyd. Las tarifas, en tanto, se mantuvieron estables con un promedio de US$ 1.400 por TEU. Este mayor ingreso generado por el aumento fue compensado en un aumento equivalente en la estructura de costos producto de congestiones, la instalación de la nueva alianza Gemini y un crecimiento en la capacidad de carga que fue menor que el volumen transportado.
El profesor Richard Baldwin, de la Escuela de Negocios IMD Business School en Suiza, se sumó de forma remota a la actividad, para compartir su análisis sobre el momento actual, que describió como un "mundo G-zero". Según Baldwin, este nuevo orden económico multipolar está caracterizado por un vacío de poder que está siendo llenado por complejos conflictos regionales y alianzas cambiantes.
Baldwin destacó tres claves para entender el nuevo juego de la economía global:
- El declive del G7: "El poder económico global del G7 ha disminuido, y el de Estados Unidos en particular. En 1990, el G7 representaba el 66% del PIB mundial; para 2023, esa cifra cayó al 44%".
- El ascenso de China: "China se ha consolidado como la única superpotencia manufacturera del planeta, volviéndose indispensable para las cadenas de suministro globales". "Su porcentaje de producción bruta mundial aumentó del 2% en 1990 al 17% en 2023".
- El futuro es regional: "Estamos en una era de 'reglobalización sin Estados Unidos'". "El mundo avanza hacia un escenario de regionalismo, donde nuevas coaliciones y alianzas se formarán para llenar el vacío de liderazgo".
LOS MÁS VISTOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
Fue un trascendente evento para impulsar el crecimiento de Chile y su proyección a escala mundial.
En Día del Comercio Global, Fundación CSAV analiza el nuevo escenario geopolítico y los desafíos para Chile
El expresidente Eduardo Frei dijo que "la globalización cambiará, pero nunca va a desaparecer" y llamó a "confiar en Chile" para aprovechar las oportunidades y consolidar una economía multiexportadora.
Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
Cuándo: Miércoles 15 de octubre Hora: 8-13 hrs. Dónde: Metropolitan Santiago (Costanera Sur S.J.E. de Balaguera 5.600, Vitacura)
Directorio de CSAV propone distribución de dividendo por US$ 200 millones
Santiago, 22 de septiembre de 2025 | La Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) informó que el...
Información de Interés: CSAV informa recuperación de retenciones de impuestos
Santiago, 5 de septiembre de 2025. En virtud de los montos asociados, por tratarse además de la...
CSAV reporta utilidades por US$ 130,1 millones al primer semestre
Santiago, 29 de agosto de 2025 | La Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) acumula utilidades...
El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.
Critica también el estancamiento de Chile en los últimos 10 años y destaca efecto negativo de la "permisología"
Estudiantes de San Antonio reciben orientación profesional y financiera en charlas de la Fundación CSAV
Dirigido a casi 500 estudiantes
CSAV cierra primer trimestre con utilidades por USD 149,4 millones
Santiago, 23 de mayo de 2025 | La Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) tuvo un positivo...
Accionistas de CSAV aprueban dividendos por US$ 116,5 millones y EUR 245,0 millones
Se pagará el próximo 23 de mayo en su equivalente en pesos.













