
Directorio de Puerto Chacabuco valora importante acercamiento con alcalde de Aysén
Relación puerto-ciudad, coordinación para la próxima Temporada de Cruceros y establecimiento de canales de diálogo permanente formaron parte de la agenda con el jefe comunal.
A poco más de un mes de haber sido nombrados por parte del Sistema de Empresas Públicas (SEP), el nuevo Directorio de Empresa Portuaria Chacabuco, continúa con su intensa agenda de reuniones con actores claves de la región y del territorio en el cual la firma estatal opera y administra el principal puerto de la Región de Aysén.
En efecto, la directiva que conforman Enrique Runin (Presidente); Zaida Muñoz (VicePresidenta) y Felipe Rojas (Director), luego de haber consensuado visiones sobre el desarrollo actual y futuro del puerto con autoridades como la gobernadora regional, el delegado presidencial y parte del gabinete de Seremis de la Región, ha continuado fijando una hoja de ruta común con actores locales, acompañados por el gerente general de Emporcha, Gastón Bastías.
En esa línea, la directiva de Empresa Portuaria Chacabuco visitó al alcalde de la comuna de Aysén, Julio Uribe, con el fin de presentarse y abordar una serie de temas en los que el puerto y la comuna se vinculan estrechamente.
Según detalló el presidente de la empresa, “en particular pudimos dialogar sobre Puerto Chacabuco y Puerto Aguirre, ambos dentro de la comuna y cuya infraestructura portuaria nosotros administramos; sobre su funcionamiento y futuro desarrollo, que creemos debe siempre pensarse de forma armónica con su ciudad y las distintas localidades en las que se emplaza y opera”.
Runin adelantó, además, que se invitó al jefe comunal a ser parte de la próxima reunión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto, que se realizará durante el mes de julio en dependencias de Puerto Chacabuco, y que la Ley de Puertos ha establecido -a nivel nacional- como uno de los principales mecanismos de articulación y colaboración entre las empresas portuarias, las autoridades y otras instituciones involucradas en la actividad.
También la cita con el alcalde Julio Uribe permitió “tratar temas relacionados con el turismo y avanzar en algunas de las coordinaciones de cara a la próxima Temporada de Cruceros 2022-2023 de Puerto Chacabuco”, aseguró el presidente de Emporcha, quien asimismo valoró que pudieran dialogarse de materias como los accesos al puerto y el establecimiento de canales mutuos de comunicación entre la compañía y el municipio.
“En definitiva nuestra convicción es que la Empresa Portuaria Chacabuco debe desarrollar proyectos que contribuyan a la comuna, estableciendo formas de comunicación fluidas con la alcaldía; y de la misma forma, que el municipio impulse sus distintas iniciativas considerando la presencia de nuestros muelles y de la propia actividad portuaria”, cerró Runin.
LOS MÁS VISTOS

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Chacabuco refuerza su posicionamiento internacional en la Seatrade Cruise Global 2025
La Empresa Portuaria de Chacabuco participó en la feria de cruceros más importante del mundo, proyectando a Aysén como un destino competitivo. La cita se realizó entre el 7 y el 10 de abril en Miami, Estados Unidos.
Comité de Organismos Públicos de Puerto Chacabuco realiza su primera sesión de 2025
Instancia liderada por Emporcha revisó su plan de trabajo y cronograma de actividades para este año.
Emporcha y Empormontt intercambian valiosa experiencia sobre la operación de cruceros
Profesional de la portuaria aysenina visitó el puerto de la Región de Los Lagos que cerró su temporada con más de 80 mil visitantes y 43 recaladas.
Emporcha recibió más de 5300 pasajeros y completó 7 recaladas en su Temporada de Cruceros 2024-2025
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.
Comunidad organizada de Melinka conoce acciones del Plan de Sostenibilidad de Emporcha
Reunión entre la portuaria estatal y actores de instituciones y organizaciones permitió intercambiar visiones sobre el desarrollo de la localidad.
Equipo de Emporcha se suma activamente a actividades del aniversario de Puerto Aguirre
Personal del muelle de conectividad de esta localidad han sido parte de la conmemoración n° 83 de este poblado en isla Las Huichas.
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha cerró 2024 con récord de inversión en proyectos: aumentó en más del 200%
Portuaria estatal aumentó de 265 a 898 millones de pesos destinados en el último año a financiar mejoras de infraestructura.
Directivos de Emporcha se reúnen con gobernador regional: Consejo Ciudad Puerto y proyectos de desarrollo fueron los focos
Positiva reunión entre representantes del puerto y la máxima autoridad regional permitió presentar parte del quehacer de la compañía y sus iniciativas.