
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
La Empresa Portuaria de Chacabuco (Emporcha) recibió la visita de la senadora Ximena Órdenes, quien junto a su equipo recorrió las instalaciones del puerto, con especial énfasis en aquellas dedicadas principalmente a la atención de cruceros y turistas. Durante la jornada, fue acompañada por Felipe Candia, gerente general, y Enrique Runin, presidente del directorio de la compañía, quienes le expusieron los avances y desafíos de la gestión portuaria en la región.
La actividad comenzó con un recorrido por distintas áreas del puerto, donde la senadora conoció en detalle el proceso que realiza la empresa al recibir cruceros. “Le mostramos en detalle todo el proceso que se realiza en Emporcha cuando recibimos naves extranjeras de pasajeros”, comentó Enrique Runin, destacando el interés de la legisladora por fortalecer la actividad turística y portuaria local.
Posteriormente, se realizó una exposición sobre los proyectos estratégicos de la empresa, las inversiones recientes y proyectadas, los planes de la empresa para expandir sus operaciones hacia el sur de la región, entre otros. “La senadora se mostró muy interesada en las distintas acciones y tomó nota de muchas de las cosas que estamos haciendo con el propósito de poder colaborarnos como siempre lo ha hecho”, agregó Runin.
Un aspecto destacado del encuentro fue la entrega de antecedentes históricos de Emporcha, que repasaron su evolución como empresa autónoma y su contribución al desarrollo regional. Esta información, permitió a la autoridad dimensionar la relevancia estratégica del puerto en la economía local y su potencial para impulsar el desarrollo productivo y la conectividad marítima, esta última fundamental para toda la región de Aysén.
Además, como parte de la jornada, la comitiva recorrió el sector del muelle flotante y visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage, donde fueron recibidos por su capitán y tripulación. La embarcación de última generación ya se encuentra operativa y marca un avance en la modernización del servicio portuario en la zona.
“Quedamos muy conformes porque esta visita nos sirvió para renovar los estrechos lazos que siempre hemos tenido con la senadora, quien mantiene una disposición permanente para apoyar el desarrollo de Emporcha”, expresó Runin al cierre del encuentro. La actividad fue valorada tanto por la empresa como por la parlamentaria, que reafirmó su interés en contribuir al fortalecimiento del puerto y su rol estratégico para la región de Aysén.
LOS MÁS VISTOS

En apoteósica ceremonia marinera San Antonio dijo adiós al práctico de puerto Carlos Vizcaya Salinas.

"EEUU no permitirá auge de Chancay" "Valparaíso-San Antonio es el futuro HUB"

La positiva visión sobre el futuro de Chile del empresario Richard von Appen

El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.

ITI pone en marcha las “Reglas por la Vida” para fortalecer la cultura preventiva
ARTICULOS RELACIONADOS
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.
Puerto Chacabuco refuerza su posicionamiento internacional en la Seatrade Cruise Global 2025
La Empresa Portuaria de Chacabuco participó en la feria de cruceros más importante del mundo, proyectando a Aysén como un destino competitivo. La cita se realizó entre el 7 y el 10 de abril en Miami, Estados Unidos.
Comité de Organismos Públicos de Puerto Chacabuco realiza su primera sesión de 2025
Instancia liderada por Emporcha revisó su plan de trabajo y cronograma de actividades para este año.