
Ejecutivos de Empormontt destacaron modelo logístico de EPV en visita a Valparaíso
•Delegación proveniente de la Empresa Portuaria Puerto Montt visitó Puerto Valparaíso para conocer su experiencia y desarrollo tecnológico en la operación logística portuaria.
El vicepresidente del directorio y ejecutivos de la Empresa Portuaria Puerto Montt visitaron las instalaciones de Puerto Valparaíso con la finalidad de conocer su modelo logístico y su funcionamiento, para desarrollar un proyecto vinculado a las actividades operacionales extraportuarias de Empormontt.
La delegación, compuesta por Eduardo Arancibia, vicepresidente del directorio; Marcos Ortega, gerente de Operaciones; Jean Paul Jouannet, gerente Ingeniería y Desarrollo de Proyectos, fue recibida por el gerente general (s) de EPV, Juan Marcos Mancilla, y el jefe de Gestión Logística, Pedro Garcia.
El gerente general (s) de Puerto Valparaíso, Juan Marcos Mancilla, catalogó como muy positiva la visita y destacó que “pudimos compartir experiencias en relación con los sistemas de operación del puerto, específicamente estaban interesados en conocer cómo se fue gestando nuestro PCS, Silogport, porque a nivel nacional Valparaíso es reconocido como una empresa líder en esta materia, entonces esta reunión consistió en conocer cómo se gestó y cómo funcionan las comunidades portuarias, y en definitiva poder aprender de esto y llevarse experiencias para implementarlas en Puerto Montt”.
Mancilla agregó que “quedaron los canales abiertos para poder visitarlos entendiendo que tenemos necesidades distintas, pero donde las particularidades de cada uno nos hacen expandir nuestra experiencia y necesidades distintas que tiene cada puerto”.
Por su parte, Eduardo Arancibia, vicepresidente del directorio de la Empresa Portuaria Puerto Montt, destacó que “Valparaíso es pionero, no sólo a nivel nacional, sino que internacional, en todo lo que es el desarrollo de un sistema que logra integrar la cadena logística informáticamente y eso es muy destacable, la velocidad de acceso que tienen los camiones es algo de nivel mundial y ese proceso, conectado con todo el resto de la comunidad logística, es otro punto a destacar, porque permite la unión con todos los actores y que funcione, porque la tecnología no solo hay que desarrollarla, sino que hacer que los usuarios la entiendan, la utilicen y se convenzan que es mejor”.
Asimismo, Arancibia agradeció la visita y destacó que “se nota aquí el trabajo y apoyo entre empresas estatales que pese a que somos muy diferentes en la forma como operamos nos ponemos de acuerdo para poder transmitir el conocimiento y poder de esa manera generar valor hacia la sociedad, que es lo que tenemos que hacer como empresas estatales y es nuestro mandato”.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.