
Emporcha presentó Plan de Acción de Sostenibilidad a sus trabajadores
Hoja de ruta 2023-2026 contempla una serie de actividades y programas en materia medioambiental, laboral y vinculación con la región de Aysén.
Un nuevo e importante paso en su agenda de sostenibilidad dio la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), con la presentación de su nuevo Plan de Acción de Sostenibilidad, el cual fue presentado a los trabajadores de la compañía en un taller realizado en las dependencias de la organización, liderado por su gerente general, Felipe Candia.
El Plan, construido a partir de la Política de Sostenibilidad y el Plan Estratégico que en la materia viene desarrollando la portuaria estatal desde hace varios años, establece la planificación de una serie de acciones concretas que se compromete a impulsar en ámbitos de cuidado medioambiental, bienestar laboral y relacionamiento con los distintos grupos de interés del puerto de la Región de Aysén.
“Es cierto que como Emporcha hemos venido trabajando temáticas de sostenibilidad desde hace varios años; lo que hoy hacemos es definir una planificación bastante ambiciosa, incorporando acciones que ya se han realizado desde 2023 y proyectándolo hasta 2026, en sintonía con nuestra política y estrategia de sostenibilidad que han sido impulsada por el Directorio”, explicó Paulina Mura, encargada de sostenibilidad de la empresa portuaria.
En efecto, Emporcha se ha situado a la vanguardia de los puertos chilenos, fijando una hoja de ruta hacia la carbononeutralidad, según la cual adoptó una serie de compromisos y acciones para avanzar en la mitigación de emisiones generadas en la operación del puerto hacia el año 20250.
Con este plan, Emporcha busca seguir gestionando su acción sostenible a partir del impulso de actividades y programas complementarios, en materia de eficiencia energética, recursos renovables, mejoramiento en las condiciones de los trabajadores y vinculación con distintos actores públicos y privados de la región de Aysén, profundizando así la relación de la actividad portuaria con el desarrollo del territorio y sus habitantes.
LOS MÁS VISTOS

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué
ARTICULOS RELACIONADOS
Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza histórica para el desarrollo de la Patagonia
La firma de este acuerdo formaliza una relación que tenía foco en la cooperación sobre prácticas profesionales y elaboración de memorias de los estudiantes. El objetivo es avanzar con foco en la región y sus diversos desafíos.
“Aysén Day” presentó inversiones y destaca 35 millones de dólares para expansión de Puerto Chacabuco
Evento en Santiago impulsado por el Gobierno Regional y gremios de la zona contó con participación activa de autoridades de Emporcha.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
La instancia se consolidó como un espacio de diálogo y coordinación regional, permitiendo abordar temas de desarrollo, seguridad y proyección conjunta entre los miembros de la agrupación
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.