Empresa Portuaria Valparaíso recibe “Sello 40 horas” de seremi del Trabajo
•La firma estatal porteña busca que sus más de 60 colaboradores puedan conciliar de mejor manera su vida laboral y personal.
La Empresa Portuaria Valparaíso - EPV celebró esta mañana la obtención del Sello 40 horas, con lo que busca reflejar el trabajo que ha desplegado el directorio y la administración de la estatal por promover un mejor equilibro entre la vida laboral y personal de sus más de 60 colaboradores y colaboradoras.
El Sello fue entregado por la seremi del Trabajo y Previsión Social de Valparaíso, Susana Calderón, al presidente del directorio de EPV, Luis Eduardo Escobar, actividad que además contó con la presencia de las directoras Georgina Febre y Nicole Pastene; los directores Juan Sánchez y Juan Gajardo; el gerente general de EPV, Franco Gandolfo; el presidente del Sindicato de EPV, Gonzalo Sazo; y la jefa de la Unidad Gestión Personas de EPV, Verónica Zuleta, entre otros invitados.
El presidente de Puerto Valparaíso, Luis Eduardo Escobar, destacó que “entendemos que nuestro rol como motor de crecimiento de esta ciudad puerto no se podría cumplir sin el trabajo que realizan día a día nuestros colaboradores y colaboradoras. En este sentido, queremos velar por que el clima en el cual se desempeñan sea el mejor, y puedan compatibilizar sus deberes con la familia y su vida personal”.
En la instancia, la Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Valparaíso, Susana Calderón, indicó que “en el marco de la promulgación de la ley que rebaja la jornada horaria, queríamos destacar a aquellas empresas que de forma anticipada a los plazos que dispone la ley reduzcan voluntariamente su jornada de trabajo. Para nosotros, la decisión unánime que adoptó el directorio de Empresa Portuaria Valparaíso nos pone muy contentos, creemos que como empresa estatal ha hecho un gesto de conciliar efectivamente el propósito de la ley que es entregar más soberanía de tiempo y conciliar la vida personal y laboral de sus trabajadores y trabajadoras, y, además, de modo tripartito, que es la forma en que nosotros hemos acercado para tomar esta decisión”.
La autoridad agregó que “acá hay una decisión entre el directorio, representante de la empresa y sindicato, lo que le da un triple valor a la decisión, asi que como ministerio estamos muy orgullosos y en especial para mí por poder entregar este sello en la sesión de Directorio del día de hoy”.
El presidente del Sindicato de Puerto Valparaíso, Gonzalo Sazo, valoró que “para nosotros como sindicato es muy importante este logro, porque permite compatibilizar mejor el horario de las personas, familiar, su regreso a la casa que es muy importante. Por otro lado, que haya venido la seremi en persona a entregar el sello se agradece porque eso demuestra la importancia que se le da a este logro, y se agradece también la decisión del Directorio, el apoyo de la empresa y al sindicato que estuvo hace bastante tiempo sugiriendo implementar las 40 horas”.
Franco Gandolfo, gerente general de EPV, explicó que “desde enero de este año, como Empresa Portuaria, implementamos las 40 horas laborales, ajustando nuestros horarios de entrada y salida de lunes a jueves para concluir la jornada a cerca de las 17.30 horas, y el del viernes se determinó una salida a las 13 horas de los colaboradores y colaboradoras, lo que ha tenido una muy buena acogida en todo el equipo para mejorar nuestro clima y nuestra gestión, y generar mayor equilibrio. Esto se suma, a que, como un aprendizaje de la pandemia, hemos implementado y mantenido un esquema de trabajo con jornadas mixtas, en donde mezclamos jornadas presenciales y de teletrabajo, lo que sin duda son medidas importantes en la conciliación de lo laboral y familiar y para generar mayor corresponsabilidad en la familia”
Desde el regreso a la normalidad después de la pandemia, Puerto Valparaíso implementó un modelo de trabajo hibrido con flexibilidad para trabajar dos días desde el hogar. El objetivo fue mejorar los espacios de tiempo familiar y cuidar la salud de sus trabajadores y trabajadoras.
Estas medidas le valieron a Puerto Valparaíso dos reconocimientos durante 2022, otorgados por las fundaciones Chile Unido y Carlos Vial Espantoso, por promover buenas prácticas laborales y conciliación de la vida laboral con la familiar.
LOS MÁS VISTOS
Haciendo honor a su nombre el rompehielos "Almirante Viel" fracturó hielos de más de 1 metro de espesor.
Terminal Puerto Coquimbo ofrece una solución confiable para la importación.
Con sostenido crecimiento en 2024 Puerto San Antonio recuperó niveles prepandemia.
La temporada más exitosa de exportación de cerezas chilenas en su historia anotó Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Nuevo comandante asumió el mando de la LSG “Puerto Natales”
ARTICULOS RELACIONADOS
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
El Foro Logístico de Valparaíso, el más antiguo del país en su género, con 20 años de trayectoria, celebró su sesión número 200.
Reactivan obras del Parque Barón que abrirá un nuevo espacio en el borde costero de Valparaíso.
El parque contempla una inversión superior a los. 23 mil millones de pesos y tendrá una superficie de 11 hectáreas.
Puerto Valparaíso publica la Memoria de los Fondos Concursables 2024
Se trata de la segunda vez que Empresa Portuaria entrega este documento que, en esta oportunidad, resume los 43 proyectos beneficiados.
Con éxito concluye taller para adultos mayores impulsado por Puerto Valparaíso y Museo Universitario del Grabado
Actividad “¿Yo?... ¡Yo soy del Puerto!” finalizó con la edición de un libro que contiene los trabajos realizados por los participantes.
Puerto Valparaíso destaca avances y celebra a organizaciones territoriales en cierre de año 2024
EPV reconoció a las 43 iniciativas beneficiadas con los Fondos Concursables y dio cuenta de los avances en proyectos portuarios y urbanos clave para Valparaíso.
Alto interés marcó taller ciudadano del Plan Estratégico de Zona Costera de Valparaíso
Asimismo, más temprano, se efectuó una reunión con profesionales de los servicios públicos en el edificio corporativo de Puerto Valparaíso, donde llegaron cerca de 35 funcionarios.
Puerto Valparaíso presenta detalles del desarrollo portuario en ExpoNaval Transport 2024
El evento internacional, organizado por Fisa y con apoyo de la Armada de Chile, se desarrolla en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso con la presencia de delegaciones de cerca de 35 países.
Puerto Valparaíso confirma un nuevo crucero para la temporada
Con el retorno del Seven Seas Mariner, se totalizan 31 embarcaciones que serán atendidas en los terminales portuarios de Valparaíso durante el ciclo 2024-2025.
Puerto Valparaíso presentó proyecto de desarrollo portuario en Conferencia Mundial de Ciudades Puerto en Lisboa
Vicepresidenta del Directorio y gerenta de Concesiones participó de encuentro donde se expusieron experiencias portuarias de todo el mundo.
Puerto Valparaíso solicita ampliación de plazo para evaluación ambiental de Terminal 2
Estatal realizará los estudios que fueron solicitados por las autoridades ambientales, y revisará los aportes surgidos desde las observaciones ciudadanas, de manera de entregar las respuestas el 3 de diciembre del próximo año.