Empresa Portuaria Valparaíso recibe “Sello 40 horas” de seremi del Trabajo
•La firma estatal porteña busca que sus más de 60 colaboradores puedan conciliar de mejor manera su vida laboral y personal.
La Empresa Portuaria Valparaíso - EPV celebró esta mañana la obtención del Sello 40 horas, con lo que busca reflejar el trabajo que ha desplegado el directorio y la administración de la estatal por promover un mejor equilibro entre la vida laboral y personal de sus más de 60 colaboradores y colaboradoras.
El Sello fue entregado por la seremi del Trabajo y Previsión Social de Valparaíso, Susana Calderón, al presidente del directorio de EPV, Luis Eduardo Escobar, actividad que además contó con la presencia de las directoras Georgina Febre y Nicole Pastene; los directores Juan Sánchez y Juan Gajardo; el gerente general de EPV, Franco Gandolfo; el presidente del Sindicato de EPV, Gonzalo Sazo; y la jefa de la Unidad Gestión Personas de EPV, Verónica Zuleta, entre otros invitados.
El presidente de Puerto Valparaíso, Luis Eduardo Escobar, destacó que “entendemos que nuestro rol como motor de crecimiento de esta ciudad puerto no se podría cumplir sin el trabajo que realizan día a día nuestros colaboradores y colaboradoras. En este sentido, queremos velar por que el clima en el cual se desempeñan sea el mejor, y puedan compatibilizar sus deberes con la familia y su vida personal”.
En la instancia, la Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Valparaíso, Susana Calderón, indicó que “en el marco de la promulgación de la ley que rebaja la jornada horaria, queríamos destacar a aquellas empresas que de forma anticipada a los plazos que dispone la ley reduzcan voluntariamente su jornada de trabajo. Para nosotros, la decisión unánime que adoptó el directorio de Empresa Portuaria Valparaíso nos pone muy contentos, creemos que como empresa estatal ha hecho un gesto de conciliar efectivamente el propósito de la ley que es entregar más soberanía de tiempo y conciliar la vida personal y laboral de sus trabajadores y trabajadoras, y, además, de modo tripartito, que es la forma en que nosotros hemos acercado para tomar esta decisión”.
La autoridad agregó que “acá hay una decisión entre el directorio, representante de la empresa y sindicato, lo que le da un triple valor a la decisión, asi que como ministerio estamos muy orgullosos y en especial para mí por poder entregar este sello en la sesión de Directorio del día de hoy”.
El presidente del Sindicato de Puerto Valparaíso, Gonzalo Sazo, valoró que “para nosotros como sindicato es muy importante este logro, porque permite compatibilizar mejor el horario de las personas, familiar, su regreso a la casa que es muy importante. Por otro lado, que haya venido la seremi en persona a entregar el sello se agradece porque eso demuestra la importancia que se le da a este logro, y se agradece también la decisión del Directorio, el apoyo de la empresa y al sindicato que estuvo hace bastante tiempo sugiriendo implementar las 40 horas”.
Franco Gandolfo, gerente general de EPV, explicó que “desde enero de este año, como Empresa Portuaria, implementamos las 40 horas laborales, ajustando nuestros horarios de entrada y salida de lunes a jueves para concluir la jornada a cerca de las 17.30 horas, y el del viernes se determinó una salida a las 13 horas de los colaboradores y colaboradoras, lo que ha tenido una muy buena acogida en todo el equipo para mejorar nuestro clima y nuestra gestión, y generar mayor equilibrio. Esto se suma, a que, como un aprendizaje de la pandemia, hemos implementado y mantenido un esquema de trabajo con jornadas mixtas, en donde mezclamos jornadas presenciales y de teletrabajo, lo que sin duda son medidas importantes en la conciliación de lo laboral y familiar y para generar mayor corresponsabilidad en la familia”
Desde el regreso a la normalidad después de la pandemia, Puerto Valparaíso implementó un modelo de trabajo hibrido con flexibilidad para trabajar dos días desde el hogar. El objetivo fue mejorar los espacios de tiempo familiar y cuidar la salud de sus trabajadores y trabajadoras.
Estas medidas le valieron a Puerto Valparaíso dos reconocimientos durante 2022, otorgados por las fundaciones Chile Unido y Carlos Vial Espantoso, por promover buenas prácticas laborales y conciliación de la vida laboral con la familiar.
LOS MÁS VISTOS
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella de Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
Argentina: Trabajos de cordón cuneta en Ingeniero White
¡Imperdible! Los Héroes de la Paz: el marinero Fuentealba y el cabo Odger que un 15 de agosto de 1965 murieron por salvar a sus compañeros.
Experto Stefan Paul, CEO de Kuehne + Nagel International recomendó a Chile continuar en el desarrollo de energías renovables.
ARTICULOS RELACIONADOS
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella de Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Señaló también los desafíos que enfrenta su desarrollo futuro.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.












