
En marzo respecto a igual mes del año pasado los puertos de la macrozona central registraron un aumento de 22,5% en transferencia de carga general.
Así lo informa el último Boletín Estadístico del Foro LogÍstico de Valparaíso, FOLOVAP.
En marzo la macrozona central presentó un aumento de 22,5% respecto al mismo mes de 2023 en la transferencia de carga general, alcanzando un total de 2.388.534 toneladas. En tanto, el Comercio Exterior Regional obtuvo la misma tendencia (Var 23,6%), donde las exportaciones tuvieron un aumento de un 20,6%, mientras que las importaciones un alza de 26,8%.
El Puerto de Valparaíso, en tanto, movilizó un total de 792.740 toneladas, un 7,0% menos en contraste a igual periodo de 2023. Esta reducción se traduce en una diferencia de 59.642 toneladas. En cuanto a los concesionarios del puerto, Terminal Pacífico Sur (TPS) transfirió 686.241 toneladas, mostrando un decrecimiento de 3,1% en relación con el segundo mes del año anterior. Por otro lado, Terminal Portuario Valparaíso (TPV) movilizó 106.499 toneladas, lo que representa una variación de -26,1%.
Por su parte, el Puerto de San Antonio movilizó un total de 1.595.794 toneladas, lo que significó un crecimiento de 45,5% en comparación con el mismo mes del año pasado. Asimismo, su comercio exterior presentó un incremento 41,2%. En términos acumulados, en el primer trimestre del año, la macrozona central transfirió un total de 6.631.344 toneladas, lo que da cuenta de un aumento de 16,0%. Bajo el mismo concepto, Puerto San Antonio ha registrado un total de 4.500.187 toneladas (Var 29,2%), mientras que Puerto Valparaíso ha alcanzado 2.131.157 toneladas (Var -4,6%). Asimismo, el Terminal N°1 y Terminal N°2 ha totalizado 1.847.978 toneladas (Var -1,2%) y 283.179 toneladas (Var -22,1%) respectivamente.
VER EL INFORME COMPLETO ENN EL SIGUIENTE LINK:
https://www.folovap.cl/phocadownload/Bol2024/Boletin%20N55%20-%20Marzo.pdf
LOS MÁS VISTOS

Finaliza temporada de cruceros 2024.2025 en DP World San Antonio con 21 naves atendidas y 60 mil visitantes

DP World San Antonio el Home Port de Cruceros de Chile que ya ha recibido 141 cruceros y un total de 433 mil visitantes.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
ARTICULOS RELACIONADOS
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.
Versión XXI de ExpoVino y Gastronomía Verano 2025. ExpoVino aportando a la identidad de Valparaíso
Tradicional evento se realizará el viernes 31 de enero y sábado 1 de febrero y cuenta con más de 70 expositores, destacando 40 viñas, restaurantes y toda la gastronomía asociada al mundo vitivinícola.
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
El Foro Logístico de Valparaíso, el más antiguo del país en su género, con 20 años de trayectoria, celebró su sesión número 200.