
Enrique Inda presentó nuevo libro sobre Bernardo O’Higgins que detalla aspectos personales de su vida
En una actividad virtual, organizada por el Museo del Libro del Mar de Puerto San Antonio, la Sociedad de Bibliófilos Chilenos y Booklife Editores, el autor relató elementos claves que le permitieron escribir esta novela biográfica histórica.
El escritor y arquitecto Enrique Inda realizó vía Zoom la presentación de su nuevo libro “O’Higgins. Una novela. Volumen 2”, obra que se inserta en el género literario de la novela histórica y que se enfoca en la personalidad del “Padre de la Patria”.
El evento virtual tuvo como moderadora a Norma Alcamán, curadora del Museo del Libro del Mar de Puerto San Antonio y directora de la Sociedad de Bibliófilos Chilenos, quien explicó que la obra “está basada en un 85% sobre hechos reales, con un dedicado estudio de documentos, libros antiguos, periódicos, cartas y certificados. El autor estudió detenidamente las tres biografías más celebradas del llamado «padre de la Patria»: las de Vicuña Mackenna, Jaime Eyzaguirre y Valencia Avaria. Además, lo analizó comparativamente con otros libertadores latinoamericanos, tales como Simón Bolívar, José Miguel Carrera, José de San Martín y Manuel Rodríguez”.
En la conferencia online estuvo también como presentador el economista, escritor y ex ministro José Goñi, a Roberto Guzmán, abogado y miembro de número de la Sociedad de Bibliófilos Chilenos y el propio Enrique Inda, autor del libro.
En el conversatorio se mencionó que volumen 1 está dividido en tres partes: “Infancia y Europa” (otoño chileno de 1778 al inicio de la primavera europea de 1802), “Hacendado y político” (Chile: fines del invierno de 1802 a mediados del invierno de 1811) y “Político y miliciano” (Chile: invierno de 1811 a fines de 1813). El aporte de Enrique Inda en referencia a la figura de O’Higgins, radica en abordar aspectos poco tratados por otros escritores, ya que la mayoría se ha concentrado casi exclusivamente en su faceta militar.
En el volumen 2 se aprecia a un Bernardo O’Higgins con una faceta poco conocida de su personalidad y de su vida, que combina hechos históricos con lo ameno del relato de una novela.
Enrique Inda comentó que “este libro es una biografía novelada, donde el protagonista es la figura histórica y no un personaje de ficción, como suele ocurrir en otras obras de este tipo. Utilizo la ficción para hacer hablar a determinados personajes y tener algún diálogo”.
“Hago dialogar a O’Higgins principalmente con su entorno más íntimo y con uno que otro prócer, como el caso de San Martín. Eso permite reducir en breves frases dos o tres páginas de explicación convencional”, aseguró.
El autor agregó que con este trabajo pudo darse cuenta que Bernardo O’Higgins era muy distinto a lo que le enseñaron, por ejemplo, en su educación escolar en torno a su carrera militar. “Es un civil con sable, no tiene claro el tema jerárquico pese a que era muy respetuoso de ese ámbito. Entonces ahí empiezo a conocer a esta figura histórica del cual se ha tratado de evitar difundir en exceso su vida privada, donde uno va conociendo un O’Higgins muy solitario, muy introvertido y con una necesidad enorme de cariño”.
Respecto a la labor del Museo del Libro del Mar de San Antonio y el apoyo a actividades de este tipo, Norma Alcamán manifestó que “como gestora cultural de esta institución, considero importante presentar durante septiembre un libro muy bien documentado sobre O’Higgins. Por una parte, nos permite conocer mejor a un héroe de nuestra historia, precisamente en el Mes de la Patria. Por otra parte, cumplimos con nuestra misión de destacar el valor del libro en la educación y la cultura, que son dos ejes que constituyen nuestra actividad dirigida a la provincia de San Antonio y al país.”
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...