
Enrique Inda presentó nuevo libro sobre Bernardo O’Higgins que detalla aspectos personales de su vida
En una actividad virtual, organizada por el Museo del Libro del Mar de Puerto San Antonio, la Sociedad de Bibliófilos Chilenos y Booklife Editores, el autor relató elementos claves que le permitieron escribir esta novela biográfica histórica.
El escritor y arquitecto Enrique Inda realizó vía Zoom la presentación de su nuevo libro “O’Higgins. Una novela. Volumen 2”, obra que se inserta en el género literario de la novela histórica y que se enfoca en la personalidad del “Padre de la Patria”.
El evento virtual tuvo como moderadora a Norma Alcamán, curadora del Museo del Libro del Mar de Puerto San Antonio y directora de la Sociedad de Bibliófilos Chilenos, quien explicó que la obra “está basada en un 85% sobre hechos reales, con un dedicado estudio de documentos, libros antiguos, periódicos, cartas y certificados. El autor estudió detenidamente las tres biografías más celebradas del llamado «padre de la Patria»: las de Vicuña Mackenna, Jaime Eyzaguirre y Valencia Avaria. Además, lo analizó comparativamente con otros libertadores latinoamericanos, tales como Simón Bolívar, José Miguel Carrera, José de San Martín y Manuel Rodríguez”.
En la conferencia online estuvo también como presentador el economista, escritor y ex ministro José Goñi, a Roberto Guzmán, abogado y miembro de número de la Sociedad de Bibliófilos Chilenos y el propio Enrique Inda, autor del libro.
En el conversatorio se mencionó que volumen 1 está dividido en tres partes: “Infancia y Europa” (otoño chileno de 1778 al inicio de la primavera europea de 1802), “Hacendado y político” (Chile: fines del invierno de 1802 a mediados del invierno de 1811) y “Político y miliciano” (Chile: invierno de 1811 a fines de 1813). El aporte de Enrique Inda en referencia a la figura de O’Higgins, radica en abordar aspectos poco tratados por otros escritores, ya que la mayoría se ha concentrado casi exclusivamente en su faceta militar.
En el volumen 2 se aprecia a un Bernardo O’Higgins con una faceta poco conocida de su personalidad y de su vida, que combina hechos históricos con lo ameno del relato de una novela.
Enrique Inda comentó que “este libro es una biografía novelada, donde el protagonista es la figura histórica y no un personaje de ficción, como suele ocurrir en otras obras de este tipo. Utilizo la ficción para hacer hablar a determinados personajes y tener algún diálogo”.
“Hago dialogar a O’Higgins principalmente con su entorno más íntimo y con uno que otro prócer, como el caso de San Martín. Eso permite reducir en breves frases dos o tres páginas de explicación convencional”, aseguró.
El autor agregó que con este trabajo pudo darse cuenta que Bernardo O’Higgins era muy distinto a lo que le enseñaron, por ejemplo, en su educación escolar en torno a su carrera militar. “Es un civil con sable, no tiene claro el tema jerárquico pese a que era muy respetuoso de ese ámbito. Entonces ahí empiezo a conocer a esta figura histórica del cual se ha tratado de evitar difundir en exceso su vida privada, donde uno va conociendo un O’Higgins muy solitario, muy introvertido y con una necesidad enorme de cariño”.
Respecto a la labor del Museo del Libro del Mar de San Antonio y el apoyo a actividades de este tipo, Norma Alcamán manifestó que “como gestora cultural de esta institución, considero importante presentar durante septiembre un libro muy bien documentado sobre O’Higgins. Por una parte, nos permite conocer mejor a un héroe de nuestra historia, precisamente en el Mes de la Patria. Por otra parte, cumplimos con nuestra misión de destacar el valor del libro en la educación y la cultura, que son dos ejes que constituyen nuestra actividad dirigida a la provincia de San Antonio y al país.”
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Tsunami 02 Mayo 2025 en el "Faro del Fin del Mundo" en la Isla Diego Ramírez.

Fernando Landeta y Patricio Winckler explican la ingeniería del Puente sobre el Canal Chacao.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...