EPV destaca el Acuerdo por Valparaíso en su Reporte Integrado 2023
•Entre sus hitos, el documento destaca la celebración de los 25 años de la Empresa Portuaria Valparaíso, los avances en materia de personas, actualización del sistema logístico y logros en sostenibilidad.
Puerto Valparaíso presentó esta semana el Reporte Integrado 2023, documento que tiene por objetivo dar a conocer las acciones realizadas por la empresa en relación a tres pilares, Medioambiental, Social y Gobernanza, y en donde se destaca, además, los hitos más relevantes de la estatal como lo fue la firma del Acuerdo por Valparaíso, documento que fue entregado al Presidente de la República, Gabriel Boric.
El documento, que cuenta con más de 230 páginas, cuenta con nueve capítulos en donde se entrega información sobre la Empresa Portuaria Valparaíso, el proyecto de ampliación portuaria, las operaciones, conexiones, relacionamiento, compromiso y estados financieros, además cuenta con cartas de saludo del ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; el presidente del Directorio de Puerto Valparaíso, Luis Eduardo Escobar; y el gerente General, Franco Gandolfo.
Dentro de los hitos destacados, aparte del Acuerdo por Valparaíso, también se detalla en el Reporte Integrado 2023 todo el proceso de modernización del PCS Silogport, sistema logístico portuario pionero en Chile, que nació el año 2008, y que durante el 2023 tuvo una gran actualización cuyo objetivo fue lograr coordinar todas las actividades y procesos del comercio exterior que circulan por la cadena logística de Valparaíso, teniendo como principales características: La coordinación anticipada a través de la aplicación móvil, la lectura en el pórtico Free Flow, el control del flujo en la ZEAL y la validación en los gate de acceso automatizados.
Por otra parte, las personas toman un rol relevante en este Reporte Integrado, ya que se destacan hitos vinculados al bienestar y clima laboral, las políticas y mesas de trabajo relacionadas con equidad de género, conciliación y seguridad, además del “Sello 40 horas” que fue otorgado en el mes de abril. Asimismo, se destaca la celebración de las “Bodas de Plata”, actividades internas vinculadas a la celebración de los 25 años de la Empresa Portuaria Valparaíso.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, en su carta de saludo destacó que “el Presidente Gabriel Boric recibió en sus manos el Acuerdo por Valparaíso, documento que vino no sólo a reconocer la ineludible relación entre el puerto y la ciudad sino también a establecer una serie de compromisos con el fin de ampliar la capacidad portuaria de forma armónica con las necesidades de Valparaíso y la región (…) ejemplos claros de los esfuerzos realizados por promover el desarrollo de Valparaíso en su dimensión portuaria, pero acorde a una mejor vinculación con la ciudad”.
El presidente del Directorio de Puerto Valparaíso, Luis Eduardo Escobar, además de destacar numerosos acontecimientos del año 2023, relevó el Acuerdo por Valparaíso, “el que sin duda fue el principal hito del año y marca una hoja de ruta para nuestro accionar a futuro. (…) Hoy, podemos decir orgullosos que fue un año donde rindieron frutos los esfuerzos realizados para cumplir progresivamente los objetivos que nos trazamos, poniendo en el centro el diálogo fraterno y la búsqueda de puntos de equilibrio entre los diversos actores que conforman la sociedad que convive en Valparaíso”.
Por su parte, el gerente General de la empresa, Franco Gandolfo, precisó que “en nuestro reporte integrado hemos reflejado todas las componentes de trabajo asociado a nuestra gestión y estamos muy contentos porque completamos un año en que se materializan los frutos de un proceso extenso de diálogo, que se materializó también a través del Acuerdo por Valparaíso, firmado en octubre, pero más allá de eso vemos un Puerto de Valparaíso con una gestión operativa de buena calidad, con una gestión sostenible, con un proceso sostenido de diálogo con las diversas autorías tanto técnicas como comunitarias de nuestra ciudad de Valparaíso, es decir tanto institucionales como ciudadanas, que nos permite ir trabajando en un puerto más cercano y un puerto que avanza para concretar sus desafíos de expansión portuaria en armonía con las diversas vocaciones de la ciudad de Valparaíso”, agregando además que “este año 2024 seguiremos trabajando fuertemente en base a los procesos de diálogo para dar pasos concretos y materializar nuestros proyectos en el breve plazo”.
Además, el ejecutivo destacó la importancia de los “proyectos que apuntan a una zona costera más integrada a la ciudad y sus habitantes, donde destacamos la apertura de puerta en estación Francia que permite conectar el terminal de pasajeros no solo con el transporte ferroviario, sino que con el centro de la comuna; también sumamos la remodelación del Muelle Prat, la construcción del primer Port Center de Latinoamérica en dicho sector y la reactivación del proyecto de Parque Barón que busca integrar las distintas vocaciones de Valparaíso en torno al mar y a la mítica Bodega Simón Bolívar”.
Finalmente, resalta la actualización del sistema integral Silogport 3.0, que desempeña un papel fundamental en la eficiencia y gestión de las operaciones portuarias, garantizando un flujo eficaz de vehículos y cargas en los terminales portuarios aportando con ello al crecimiento sostenible de nuestro sector.
Cabe destacar que el Reporte Integrado, que se encuentra disponible de manera pública en el sitio web corporativo, https://www.puertovalparaiso.cl/memorias/reporte-integrado-2023, fue elaborado bajo las recomendaciones del Consejo Internacional de Informes Integrados (IIRC), en conformidad con los Estándares del Global Reportinfg Initiative (GRI), y en concordancia con la legislación chilena expresadas por la Comisión para el Mercado Financiero, NCG 461.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.













