
EPV y Municipalidad sellan histórico e inédito acuerdo en torno a la ampliación portuaria y el borde costero
Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp: "...el proyecto T2 se va a realizar, pero con profundas modificaciones que respeten el medio ambiente."
Un convenio de colaboración que da el puntapié a un trabajo colaborativo para encontrar consensos para la expansión portuaria y el desarrollo del borde costero de Valparaíso firmaron esta mañana el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, y el presidente del directorio la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), Fernando Ramírez.
En la ceremonia realizada en el Palacio Baburizza, que contó con la asistencia de autoridades regionales y locales, representantes de los gremios y vecinos, se selló el acuerdo fruto del diálogo iniciado entre la estatal y el municipio el 2021. Este acuerdo es el resultado de un trabajo marcado por el interés mutuo de las instituciones por buscar el progreso y bienestar de las porteñas y porteños gracias a una actividad portuaria que potencia el desarrollo de todas las vocaciones productivas que conviven en Valparaíso. Este trabajo conjunto nace como parte del proceso Valparaíso Dialoga realizado por EPV durante el año pasado.
Para el presidente de EPV, Fernando Ramírez, el acuerdo “permite reconocer un elemento de la realidad que pone a Valparaíso en una posición única para que el país alcance la meta de incorporar nueva infraestructura de frentes de atraque, áreas de respaldo, y equipamiento de última generación que permita ampliar la capacidad de Valparaíso de transferir anualmente más de dos millones de contenedores en sus dos terminales y, además, generar una sólida oferta para recibir cruceros”.
Asimismo, Ramírez agradeció “al municipio, y a todos y cada uno de quienes han sido parte de este proceso de diálogo, y los invitamos a continuar colaborando en la construcción del destino de una ciudad que es única, donde cabe un puerto principal, un sitio patrimonial y el lugar de pertenencia de miles de hombres y mujeres de esfuerzo, talento y creatividad, que están llamados a mantener el acervo de un Valparaíso eterno”
Por su parte, el alcalde Jorge Sharp manifestó que “Este convenio es muy importante para la ciudad porque Valparaíso pasa de la oposición y la diferencia, en términos de desarrollo portuario, al acuerdo y la construcción. Es decir, dejamos atrás una época de muchas diferencias en la ciudad para poder, de una vez por todas, resolver nuestras diferencias y avanzar en los proyectos de cambios que requiere el borde costero. Eso supone dos cosas muy concretas: en primer lugar, que el proyecto T2 se va a realizar, pero con profundas modificaciones que respeten el medio ambiente, que respeten las demás vocaciones productivas de la ciudad, y que sea justo territorialmente para Valparaíso, y, en segundo lugar, va a suponer una serie de inversiones en el borde costero de Valparaíso desde la Caleta portales hasta la playa Las Torpederas, que lo que va a hacer es abrir el borde costero a actividades deportivas, recreativas, náuticas y de desarrollo económico, turístico para toda la comunidad de Valparaíso”.
Con este entendimiento entre ambas partes, histórico e inédito, se dará paso a la instalación de una mesa de trabajo para hacer posible la ampliación portuaria de Valparaíso en armonía con las distintas vocaciones de la ciudad; promover el desarrollo integral y sinérgico de cada una de estas vocaciones; incorporar actorías estratégicas del borde costero de la ciudad y generar consensos en torno a las inversiones necesarias que puedan implementarse como planes de mitigación y/o compensación o responsabilidad empresarial de Puerto Valparaíso y sus concesionarios.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.