EPV y Municipalidad sellan histórico e inédito acuerdo en torno a la ampliación portuaria y el borde costero
Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp: "...el proyecto T2 se va a realizar, pero con profundas modificaciones que respeten el medio ambiente."
Un convenio de colaboración que da el puntapié a un trabajo colaborativo para encontrar consensos para la expansión portuaria y el desarrollo del borde costero de Valparaíso firmaron esta mañana el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, y el presidente del directorio la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), Fernando Ramírez.
En la ceremonia realizada en el Palacio Baburizza, que contó con la asistencia de autoridades regionales y locales, representantes de los gremios y vecinos, se selló el acuerdo fruto del diálogo iniciado entre la estatal y el municipio el 2021. Este acuerdo es el resultado de un trabajo marcado por el interés mutuo de las instituciones por buscar el progreso y bienestar de las porteñas y porteños gracias a una actividad portuaria que potencia el desarrollo de todas las vocaciones productivas que conviven en Valparaíso. Este trabajo conjunto nace como parte del proceso Valparaíso Dialoga realizado por EPV durante el año pasado.
Para el presidente de EPV, Fernando Ramírez, el acuerdo “permite reconocer un elemento de la realidad que pone a Valparaíso en una posición única para que el país alcance la meta de incorporar nueva infraestructura de frentes de atraque, áreas de respaldo, y equipamiento de última generación que permita ampliar la capacidad de Valparaíso de transferir anualmente más de dos millones de contenedores en sus dos terminales y, además, generar una sólida oferta para recibir cruceros”.
Asimismo, Ramírez agradeció “al municipio, y a todos y cada uno de quienes han sido parte de este proceso de diálogo, y los invitamos a continuar colaborando en la construcción del destino de una ciudad que es única, donde cabe un puerto principal, un sitio patrimonial y el lugar de pertenencia de miles de hombres y mujeres de esfuerzo, talento y creatividad, que están llamados a mantener el acervo de un Valparaíso eterno”
Por su parte, el alcalde Jorge Sharp manifestó que “Este convenio es muy importante para la ciudad porque Valparaíso pasa de la oposición y la diferencia, en términos de desarrollo portuario, al acuerdo y la construcción. Es decir, dejamos atrás una época de muchas diferencias en la ciudad para poder, de una vez por todas, resolver nuestras diferencias y avanzar en los proyectos de cambios que requiere el borde costero. Eso supone dos cosas muy concretas: en primer lugar, que el proyecto T2 se va a realizar, pero con profundas modificaciones que respeten el medio ambiente, que respeten las demás vocaciones productivas de la ciudad, y que sea justo territorialmente para Valparaíso, y, en segundo lugar, va a suponer una serie de inversiones en el borde costero de Valparaíso desde la Caleta portales hasta la playa Las Torpederas, que lo que va a hacer es abrir el borde costero a actividades deportivas, recreativas, náuticas y de desarrollo económico, turístico para toda la comunidad de Valparaíso”.
Con este entendimiento entre ambas partes, histórico e inédito, se dará paso a la instalación de una mesa de trabajo para hacer posible la ampliación portuaria de Valparaíso en armonía con las distintas vocaciones de la ciudad; promover el desarrollo integral y sinérgico de cada una de estas vocaciones; incorporar actorías estratégicas del borde costero de la ciudad y generar consensos en torno a las inversiones necesarias que puedan implementarse como planes de mitigación y/o compensación o responsabilidad empresarial de Puerto Valparaíso y sus concesionarios.
LOS MÁS VISTOS
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
Puerto Angamos consolida su liderazgo en diversos tipos de carga en Antofagasta.
Argentina: Trabajos de cordón cuneta en Ingeniero White
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
ARTICULOS RELACIONADOS
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella De Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Señaló también los desafíos que enfrenta su desarrollo futuro.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.













