
Estudiantes del Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena destacan poder realizar su práctica en Puerto San Antonio
La empresa figura como uno de los centros de práctica más solicitados y recibe pasantes tanto de Administración como de Operaciones Portuarias.
MARTES 8 NOVIEMBRE 2022.- Este martes se realizó en Puerto San Antonio el recambio de los alumnos practicantes de Administración y Operaciones Portuarias provenientes del Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena, quienes destacaron el poder adquirir conocimientos para su futuro laboral más allá del aula de clases.
En el lugar estuvieron presentes los jóvenes Fernando Luengo (Administración), Constanza Llanquimán (Operaciones Portuarias), William Puentes (Operaciones Portuarias) y Jaime Jara (Administración), los dos primeros salientes y los últimos entrantes a la empresa, respectivamente.
“Me desempeñé en el área de planificación naviera y coordinación logística. Estuve tres semanas en Puerto San Antonio y aprendí bastante. Me gustó porque vemos cosas que no se ven en el liceo. Aquí se vive en carne propia todo lo que pasa, las reuniones, la experiencia laboral. Recomiendo hacer la práctica en Puerto San Antonio”, dijo Constanza.
La misma opinión fue compartida por Fernando Luengo tras pasar por la empresa: “el trato que te dan es súper bueno. Poder venir al puerto es lo más recomendable para ver el mundo real. Entre los temas que aprendí se encuentran la logística para remuneraciones y la conformación de equipos de trabajo. También hay otros puntos que no se ven en el liceo”, acotó.
Para el alumno de recambio, William Puentes, quien además cursa tercero medio en dicho establecimiento educacional, iniciar con su primera aproximación al mundo laboral es todo un desafío, asegurando que “me recibieron bien. Hay mucho apoyo y siempre estuvo en mi mente poder hacer la práctica en Puerto San Antonio. Voy a dar lo mejor de mí. Tengo muchas expectativas”.
Jaime Jara, de 17 años, se integró al departamento de Recursos Humanos y sostuvo que “me enteré por un profesor, vi que era acá y me sorprendí del moderno edificio. Es interesante. Hay gente muy profesional y que está dispuesta a enseñar. Se agradece para poder seguir avanzando”.
Por su parte, el gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio y presidente del Consejo Asesor Empresarial (CAE) del liceo, Carlos Mondaca, enfatizó en el compromiso formativo e indicó que “llevamos años entregando herramientas de aprendizaje al gran número de jóvenes que se reciben de este establecimiento. Puerto San Antonio es uno de los centros de práctica más solicitados por ellos y en ese sentido, tenemos una responsabilidad mayor, que es ser un aporte para su desarrollo profesional desde sus inicios. Es un gusto poder apoyarlos en sus distintas especialidades”.
LOS MÁS VISTOS

Visitamos la naviera CoNavRe de la familia Lund en Quintero, un astillero que es todo un ejemplo de emprendimiento.

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.

Conozca el trabajo del equipo que se coronó campeón de la Regata Off Valparaíso al velero Cape Horn de Bernardo Emhart.

Alcalde de Valparaíso acusa centralismo en tema portuario en desmedro de Valparaiso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Arribo del Seabourn Venture a DP World marca el retorno de los cruceros a San Antonio con 17 recaladas y más de 32 mil pasajeros.
Tras la pandemia, esta industria reinició sus actividades con una temporada que en San Antonio se extenderá hasta marzo del próximo año.
Estudiantes de Algarrobo conocieron faena portuaria de San Antonio en especial encuentro
Se trató de una charla dictada por profesionales de la empresa portuaria que tuvo como propósito, además de mostrar las características de los terminales concesionados, enseñar la logística administrativa a los jóvenes de dicha carrera del Colegio Carlos Alessandri
Recalada a STI del portacontenedores de mayor capacidad marcó un nuevo hito en Puerto San Antonio
El MSC Orion puede transportar 15 mil TEU y su operación en el muelle local generará al menos 8 turnos de trabajo y 4.200 movimientos de transferencia de carga.
Practicante de Puerto San Antonio destaca las herramientas que entrega la actividad portuaria para la vida profesional
“Yo me siento afortunada por haber tenido esta oportunidad”, agregó la joven casablanquina. Catalina Álvarez, una de las decenas de estudiantes que anualmente cumplen esta etapa de formación en el puerto.
Representante del puerto de San Antonio ha cosechado solo éxito en Feria Tricontinental de Artesanía en España
La idea es que yo pueda aprender y ver otras técnicas para traspasarlas en San Antonio y compartir eso con los artesanos y las comunidades”, dijo Luz Farías, muy emocionada por ser parte de la muestra.
Estudiantes de Liceo Juan Dante Parraguez finalizaron con éxito calendario de talleres autocad en Parque de la Ciencia
Los alumnos conocieron el funcionamiento del software que tiene como fin el desarrollo de dibujos 2D y modelado 3D. Lo anterior se enmarcó en un convenio entre Puerto San Antonio y dicha fundación ubicada en la comuna de Santo Domingo.
Estudiantes y vecinos de Lo Gallardo aprendieron del puerto de San Antonio en didáctica charla
Además, los asistentes pudieron conocer parte de los terminales concesionados en un paseo por la bahía.
Arriba a San Antonio la nave más grande que ha llegado a este puerto.
También recaló el Car Carrier con mayor cantidad de unidades que se han desembarcado en este puerto.
Estudiantes y vecinos de Lo Gallardo plantaron árboles nativos con el apoyo de Puerto San Antonio
La actividad tuvo como propósito enviar un mensaje de cuidado medioambiental a toda la comunidad de la zona y sirvió para hermosear la Plaza del Río.
Gobernador Regional de Valparaíso Rodrigo Mundaca, impulsó la reactivación del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de San Antonio.
Lideró diálogo sobre las urgencias que tiene la ciudad para avanzar armónicamente con el puerto.