
ExPresidente Eduardo Frei recalcó la importancia de acelerar avances de Puerto Exterior
El exmandatario y actual presidente del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) visitó Puerto San Antonio, donde brindó un fuerte apoyo al proyecto portuario que actualmente sigue en su trámite ambiental.
“Chile tiene que entender que en los próximos años debe tener un puerto de Gran escala, como están haciendo los países vecinos, como lo están haciendo Perú y Colombia, entre otros. Un país como Chile, donde casi el 70% de su PIB depende del comercio exterior, no puede dejar de hacer una obra de esta magnitud que es fundamental”.
Con estas palabras el exPresidente de la República y actual presidente del comité ejecutivo del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), Eduardo Frei Ruiz-Tagle, entregó un decidido respaldo al avance del proyecto Puerto Exterior, iniciativa que busca dotar de dos nuevos terminales a San Antonio con capacidad para transferir hasta 6 millones de contenedores anuales, y que actualmente está en trámite en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
En una visita a Puerto San Antonio, donde se reunió con la presidenta del directorio, Sally Bendersky, y con los equipos de la empresa, el exmandatario recalcó la relevancia de este proyecto que significará una inversión de más de US 3.600 millones, tanto en infraestructura portuaria, nuevos espacios públicos y diversas medidas para potenciar el cuidado ambiental y la relación puerto-ciudad.
“San Antonio es una ciudad portuaria, así ha sido siempre. Pero eso conlleva una serie de otros proyectos que hay que desarrollar; por ejemplo, nuevos puentes y accesos para sacar la mercadería sin afectar la ciudad; también un proyecto urbano como hacen los grandes puertos del mundo”, añadió el actual líder del CPI, quien enfatizó en la urgencia de avanzar, pues “si no hacemos esta obra, se va a producir un serio problema en el comercio exterior del país”.
Frei, quien dijo estar vinculado con San Antonio hace más de cuatro décadas, recalcó que “estoy convencido de que esta es una gran obra para toda la región, necesaria (…) Estamos hablando de una obra de 6 millones de TEU, es un puerto de nivel mundial y hay que mirarlo con esa visión, no en la pequeñez del interés particular, sino por el bien del país y de San Antonio, y hacerlo todo para que la comunidad se sienta también parte del proceso y pueda ayudar a construir esta gran obra”.
El exjefe de Estado, junto al director ejecutivo del Consejo, Carlos Cruz, se reunió hace algunas semanas con el Presidente Gabriel Boric y otras autoridades de Gobierno, para pedirle empujar el avance de Puerto Exterior, así como otras iniciativas para aprovechar ventajas del país en materia de litio, hidrógeno verde, energía y desalación de agua de mar.
“Le explicamos y él se pronunció, porque vio que es un proyecto de interés internacional. Es uno de los 10 proyectos más importantes a desarrollar en los próximos años y el gobierno debe empujarlo. Por eso he venido con mucho agrado y espero que podamos convencer a todas las autoridades que hay que jugarse por este puerto. Creo que la comunidad también debe tender que debe empujar, porque hay una oportunidad”, añadió, valorando la preocupación medioambiental que el proyecto ha abordado en sus modificaciones, aunque insistiendo en que debería haber nuevos sitios operativos “ojalá cerca de 2030”.
Tras la cita, Sally Bendersky, presidenta del directorio de Puerto San Antonio, valoró el interés del exmandatario y de los equipos del Consejo de Políticas de Infraestructura por colaborar en la sensibilización sobre la relevancia que Puerto Exterior tendrá para el desarrollo local y nacional.
“El CPI y el mismo Presidente Frei están siendo muy generosos; nos sentimos muy apoyados por ellos, porque quieren lo mismo que nosotros estamos luchando por obtener: que es que el puerto que se va a ocupar de casi el 80% del comercio exterior de Chile se desarrolle en los plazos más breves”, señaló, asegurando que pese a los retrasos impuestos por “la pandemia y las turbulencias en el mercado naviero, estamos recuperando terreno”.
En eso, la directiva portuaria recalcó en la importancia de los lineamientos bajo los cuales hoy debe impulsarse la ampliación del Puerto San Antonio: “la clave es que nosotros tenemos que trabajar con preocupación ambiental; desde allí no debería ser un problema que las soluciones técnicas sean medioambientalmente compatibles. Hoy existe plena conciencia de que cuando impulsamos proyectos, el cuidado del entorno y de la comunidad es algo fundamental”.
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Con avances en indicadores, TPS inicia tercer año de Desarrollo de Proveedores

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...