Folovap, 20 años promoviendo la colaboración y liderando la innovación en materia logística
El Encuentro de Logística y Comercio Exterior (Enloce) y el PCS denominado Silogport, además de distintas mejoras de procesos, han sido algunos de los logros y avances conseguidos en estas dos décadas.

Con una cena en el Club Naval de Valparaíso, el Foro Logístico de Valparaíso (Folovap) celebró sus 20 años de existencia, continuando durante ese tiempo con el propósito original de poder optimizar los procesos de la cadena logística del sistema local, a través de acciones que apuntan a la innovación y al encuentro de puntos en común entre los 38 miembros que componen esta comunidad, la primera de su tipo a nivel nacional, lo cual marcó un hito en ese sentido.
Entre algunos de los logros, avances y acciones a destacar por parte de Folovap en sus dos décadas de funcionamiento, sin duda que la implementación de su Port Community System (PCS), Silogport 3, como denominaron su última versión, resalta entre éstos. Con esta innovación tecnológica, que ha sido valorada por distintos actores de la actividad logística portuaria nacional e internacional, se ha facilitado los trámites en línea y disponibilidad 24/7 para el enrolamiento de conductores; se aumentó los niveles de seguridad con registro y validación biométrica de reconocimiento facial; se automatizó el gate de acceso; se minimizaron los eventos de congestión en Ruta La Pólvora; y se fortaleció la trazabilidad de los procesos.
También sobresale la organización y producción del Encuentro de Logística y Comercio Exterior, evento que se desarrolla desde el año 2012 y que desde 2015 comenzó a llamarse Enloce, y que este año tendrá su novena versión, originándose como un espacio para poder visibilizar la actividad, además de reunir a expertos y entendidos en materias afines a la industria logística portuaria.
Franco Gandolfo, presidente de Folovap, destacó la relevancia de la comunidad logística en beneficio de todos, expresando que además de lo ya mencionado, “podemos hablar también de la propia puesta en marcha de Zeal en 2008, el proyecto de automatización de Carta de Temperatura, la digitalización de la Planilla de Despacho, las campañas de seguridad para tener rutas más confortables para el transporte, la publicación del programa de aforo de almacenistas, el acuerdo para el despacho de carga manifestada, la implementación de la Guía de Despacho Electrónica y Resumida, entre algunas de las acciones a destacar en lo técnico. Todas, acciones que han sido conversadas en el seno de Folovap, recogiendo observaciones y retroalimentaciones para la óptima puesta en marcha de cada una”.
Gandolfo, pensando en los desafíos futuros de esta entidad, comentó también que “todos estos logros no concluyen con la celebración de este vigésimo aniversario, sino que, todo lo contrario, ya que deberán ir robusteciéndose en los siguientes periodos, para que sigamos viendo a nuestra comunidad cumpliendo más objetivos y aceitando cada vez más el motor económico que significa nuestra cadena logística para la ciudad, la región y el país. Por ello, la invitación a todos los miembros es a asumir responsabilidades y continuar apoyando el trabajo del foro como se ha venido haciendo en estos primeros 20 años de vida”.
En la celebración se destacó a 7 organizaciones miembros de Folovap: SAG, TPS, Dirección Regional de Aduana, la Cámara Aduanera de Chile, la Asociación de Agentes de Aduana (Anagena), la Asociación Logística de Chile (Alog) y a la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV). Además, se realizó un reconocimiento especial a Denitt Farías, secretario técnico de la Cámara Aduanera de Chile, por su larga trayectoria al servicio de Folovap.
LOS MÁS VISTOS
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella De Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
Liga Marítima de Chile realizará tradicional Regata Multiclase este sábado 8 de noviembre
STI alcanza transferencias por 1 millón de TEU y se consolida como puerta de salida de Chile a Asia
"Línea de mano o línea inhumana"
ARTICULOS RELACIONADOS
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella De Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Señaló también los desafíos que enfrenta su desarrollo futuro.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.












