
Foro Logístico de Valparaíso celebró sus 18 años con un nuevo Consejo Directivo.
En la sesión 172 se realizó la conmemoración de aniversario de FOLOVAP y se saludó a los nuevos miembros de la directiva para el periodo 2022-2024.
El pasado 15 de junio, el Foro Logístico de Valparaíso cumplió 18 años de historia, instancia que fue celebrada esta semana en la sesión 172 de FOLOVAP, desarrollada en el Edificio Corporativo de Empresa Portuaria Valparaíso, con una amplia convocatoria por parte de sus miembros.
En la instancia, se saludó al nuevo Consejo Directivo del Foro, electo para el período de 2022 - 2024 y que está conformado por Oliver Weinreich de TPS; Juan Arancibia de Sitrans; y Ramón Espejo, Cámara Aduanera de Chile; además de los miembros permanentes, Franco Gandolfo, gerente general de EPV y Dennis Beltrán, director de Aduanas de Valparaíso.
Dentro de las funciones que deben cumplir los miembros del Consejo Directivo, destacan revisar la implementación del Plan Estratégico de FOLOVAP junto a sus planes futuros; revisar la estrategia de foro sobre el sistema portuario de Valparaíso; aprobar y/o rechazar la incorporación de nuevos miembros; y relacionarse con el mundo marítimo portuario, público y privado, entre otras.
En la instancia Franco Gandolfo, presidente de FOLOVAP y gerente general de Puerto Valparaíso, destacó que “con el transcurso de los años, y gracias al trabajo conjunto y al intercambio de ideas, FOLOVAP se ha convertido en un lugar de encuentro, debate de ideas, discusiones constructivas y, por supuesto, de unión. Asimismo, la experiencia que hemos forjado implica también proponernos objetivos cada vez más ambiciosos, como los que plasmamos cada año en nuestros planes de trabajo, por eso durante este año estamos trabajando en nuestros 4 pilares estratégicos, de los cuales se desprenden 14 iniciativas en distintos ámbitos relacionados a la cadena logística portuaria y la relación con la ciudad”.
Ramón Espejo, vocero de FOLOVAP, señaló que es “súper importante estar celebrando estos 18 años. Sin duda, la comunidad logística de Valparaíso es una comunidad relevante en el país, la cual se ha ido forjando con la colaboración de cada una de las instituciones públicas y privadas que participan y que le han permitido dar una experiencia y convertirse en un referente en relación a la vinculación que necesita la actividad marítimo portuaria con la cadena completa, para así poder ser más eficientes, tener mayor capacidad de reacción y, sobre todo, ser capaces de mirar al futuro y que podamos ir caminando juntos para lograr esos objetivos. Como comunidad lo estamos haciendo con una impronta mucho más relevante para poder vincular la actividad con la ciudad y lograr esa anhelada ampliación portuaria”.
Por su parte, Cynthia Perisic, gerenta general de ALOG, destacó la relevancia del Foro comentando que “nosotros estamos desde que se creó FOLOVAP. Estamos felices, es un lugar de encuentro maravilloso donde se crean sinergias y se puede trabajar en conjunto, y eso es un valor que no todas las comunidades logísticas tienen. Creo que el respeto, la unión y las ganas de sacar adelante temas del puerto y para las personas que viven en Valparaíso es impresionante y muy importante lo que se gesta a través de esta comunidad”.
Asimismo, Iván Mateluna, presidente de FEDEQUINTA y vicepresidente de la Confederación Nacional de Transporte de Camiones de Carga de Chile, indicó que “al estar en el corazón de FOLOVAP, porque nosotros participamos desde sus inicios, nos hemos dado cuenta de que es muy relevante el tema logístico, porque nos permite solucionar problemáticas que antes estaban ocultas para nosotros. Hoy estamos actualizados sobre la situación de cada uno de los miembros de FOLOVAP y si hay conflictos se pueden solucionar a través del diálogo en esta instancia”.
Cabe señalar que FOLOVAP comenzó a forjarse en el año 2003, cuando se identificó la necesidad de contar con una instancia que reuniera formalmente a los principales actores de la logística portuaria y así trabajar coordinadamente para hacer más eficiente el paso de la carga por este puerto. Es así como nace la idea de crear una comunidad portuaria organizada, y el 15 de junio de 2004, se realizó la reunión constitutiva de esta instancia de trabajo, comenzando con 10 miembros y ya en sus 18 años ha conseguido que sean 30 los representantes de los diversos intereses de la cadena logística.
LOS MÁS VISTOS

El presidente de la Cámara Aduanera, Felipe Serrano, fustigó a las autoridades ante congestión y ola de asaltos a camiones en Los Andes.

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, participa en seminario online sobre Comercio y Logística Global.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

¿Existió el submarino peruano que habría sido bombardeado frente a Valparaìso? ¿Por qué celebrar el 12 de Octubre? Recuerdos de la réplica del Santiaguillo y su destrucción. Patrimonio submarino. Batalla de Lepanto. No a la fiesta de los Mil Tambores. Si al desfile del 18.

En Reportajes del Recuerdo presentamos las celebraciones por los 450 años de la Iglesia La Matriz realizadas en 2009.
ARTICULOS RELACIONADOS
Clubes Deportivos, Juntas de Vecinos y otras organizaciones han sido beneficiados con fondos concursables de Puerto Valparaíso
•Cerca de un 40% de los proyectos adjudicados por la estatal se han concretado completamente en menos de dos meses.
Deck Muelle Barón reabre al público tras modernización de su infraestructura
Reemplazo del entablado de la icónica estructura del borde costero porteño e instalación de acceso inclusivo, a cargo de Puerto Valparaíso, significó una inversión cercana a los $200 millones.
Folovap y Alog firman importante compromiso en materia de seguridad
Organizaciones gremiales dieron a conocer las características y alcances de nuevo instrumento de recopilación de información para enfrentar hechos delictivos en la cadena logística.
Foro Logístico de Valparaíso y Asociación Logística de Chile se unen contra el delito.
Lanzaron un formulario para recabar antecedentes sobre la real situación de la delincuencia que afecta a las instalaciones portuarias.
Parlamentarios se informaron de los modernos sistemas de seguridad que tiene el Puerto de Valparaíso.
Una comisión presidida por el diputado Jorge Brito, conoció las tecnologías que se utilizan y los proyectos de inversión en curso.
Comisión investigadora sobre seguridad portuaria sesionó en Puerto Valparaíso
El diputado Jorge Brito (RD), presidente de la comisión, destacó que el trabajo en terreno y la recopilación de antecedentes se inició en Valparaíso por su alto estándar. En tanto, el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, detalló el rol que cumplen los distintos actores de la cadena logística en esta materia frente a la comisión.
Puerto Valparaíso sube a 34 los cruceros confirmados para la próxima temporada
Esta semana la Empresa Portuaria Valparaíso anunció la recalada de dos nuevas naves de pasajeros, lo que proyecta una cifra de visitantes a la ciudad superior a los 50 mil visitantes.
Puerto Valparaíso lanza tarjeta de transporte de EFE con motivo de sus 25 años de vida
El diseño de las tarjetas busca resaltar los colores de los cerros de Valparaíso y lleva la leyenda “En Valparaíso convivimos todos y todas”, en alusión a las distintas vocaciones que se desarrollan en la ciudad puerto.
Puerto Valparaíso destacó el desarrollo portuario sostenible en encuentro de Cruceros y Turismo
En reunión realizada en Uruguay participaron puertos, autoridades, operadores turísticos y navieras con el propósito de potenciar la industria en el cono sur.
SAG capacita a sus funcionarios con miras a la temporada de cruceros en Valparaíso
•El primer curso se desarrolló entre el 25 y 27 de julio, en el Terminal de Pasajeros, y está enfocado en la operación de máquinas de rayos X.