
Fulltruck inicia nuevo servicio para cargas con destino a Bolivia
Fulltruck, empresa del Grupo D&C Grup, integró importante servicio que mejorará tiempos, operación y seguridad de importaciones a ese país.
Importantes novedades en su gestión han sumado recientemente Fulltruck, empresa de transporte terrestre de D&C Group y responsable de los servicios ferroviarios y rodoviarios que presta la compañía a lo largo del país.
En efecto, durante diciembre la firma ha potenciado su plana ejecutiva buscando brindar nuevos impulsos comerciales y al quehacer de esta empresa que complementa otros servicios a la carga que D&C Group ofrece en sus distintos terminales y divisiones en Chile.
En esa línea, de la mano de este nuevo liderazgo, la empresa sumó un nuevo servicio de trasbordo terrestre de carga, el cual consiste en la consolidación de carga que va a Bolivia desde varios importadores, su traslado a los puertos de la zona norte del país y finalmente su envío a destino final en el país altiplánico.
En el marco de este servicio, la carga se recibe en el terminal extraportuario, se almacena, luego se consolida en un container de Fulltruck que es sellado por Aduanas y desde Valparaíso se coordina su transporte al norte, para que sea entregada en los recintos aduaneros en los puertos de Antofagasta, Iquique y Arica. Desde allí la Aduana de Bolivia (ASPB) toma control de la carga, la que se desconsolida del contenedor y de carga en transportes hacia sus final.
Según detalló el nuevo Gerente General de Fulltuck, Gastón Bastías, el servicio otorga importantes beneficios a los clientes, en temas de seguridad, manejo y trazabilidad. “Antes de este servicio, este tipo de carga se exponía, por ejemplo, a fenómenos climáticos como la lluvia y también a posibles robos; por otra parte, como era complejo sellar carga tapada por lona, la Aduana no podía tener control sobre sustracciones”, explicó.
“En este nuevo modelo de operación, se buscará una operación con un nivel mayor nivel de eficiencia, que parte desde la recepción de la carga en los puertos de San Antonio y Valparaíso, su almacenaje y luego llenado del contenedor en forma simultánea y secuencial, minimizando manipuleos, y por tanto daños. Posteriormente se efectúa el carguío a camión para ser despachados tan pronto se termina la operación de consolidado de la carga en el contenedor Fulltruck que se despacha al norte en forma inmediata, previo al cumplimiento de los tramites aduaneros propios de estas operaciones.
El servicio se iniciará este jueves, teniendo dependencias del almacén Extraportuario de Puerto Columbo de San Antonio y Valparaíso como foco inicial de la operación, pretendiendo con esto ser un aporte a las necesidades de apoyo logístico requeridos por las empresas de freight forwarder.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.