
Giro Limpio distingue a puertos de SAAM Terminals por su trabajo en sostenibilidad
San Antonio Terminal Internacional (STI) y San Vicente Terminal Internacional (SVTI) recibieron certificación por su trabajo para reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
Dos de los puertos en que opera SAAM Terminals en Chile fueron distinguidos por Giro Limpio por su trabajo y compromiso con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Tanto en STI como en SVTI se han desarrollado planes especiales para gestionar el ralentí de sus tractocamiones.
El ralentí corresponde a aquellos momentos en los que el motor está encendido cuando el vehículo no está en movimiento por períodos prolongados.
“Parte esencial de nuestra gestión es avanzar en procesos lo más eficientes posibles, resguardando nuestro entorno y esta iniciativa nos ayuda a ello. Tenemos una responsabilidad con una operación cada vez más sostenible y todos nuestros equipos están comprometidos con ello”, dijo la VP Sustainability and Communications de SAAM Terminals, Cristina Schmidt.
SVTI recibió, además del sello Giro Limpio por tercer año consecutivo, un reconocimiento especial por su calidad de reporte “sobresaliente”, mientras que STI (que ya suma dos años en el programa) logró también un diploma por su activa participación en un Estudio de Diagnóstico y Caracterización del Estado de la Participación Femenina en el Mercado Laboral de Transporte de Carga Eficiente y Electromovilidad.
Giro Limpio es un programa nacional voluntario y gratuito, administrado por la Agencia de Sostenibilidad Energética y financiado por el Ministerio de Energía, que busca certificar y reconocer los esfuerzos realizados por las empresas del rubro de transporte de carga en el ámbito de la sostenibilidad y la eficiencia energética.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Trabajadores y ejecutivos de STI se reúnen en jornada de diálogo y planificación
La actividad contó con representantes de todas las áreas y agrupaciones que componen el terminal.
San Antonio Terminal Internacional renueva certificaciones ISO 9001 e ISO 14001
San Antonio, marzo 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) renovó exitosamente sus...
STI cierra exitosamente negociación colectiva con Muellaje del Maipo
San Antonio Terminal Internacional (STI) informó que cerró exitosamente el proceso de negociación...
Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo
La empresa de muellaje, parte de San Antonio Terminal Internacional (STI), obtuvo la certificación sellando un trabajo de varios años impulsado por los colaboradores.
STI en 2024: infraestructura de punta y extensión de concesión
San Antonio Terminal Internacional (STI) cerró un exitoso 2024, alcanzando importantes hitos como...
STI cierra exitosa temporada de cerezas con un aumento del 30% en las transferencias
San Antonio, 3 de enero de 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) despachará hoy durante...
Con inteligencia artificial, STI refuerza seguridad y optimiza operaciones
El proyecto se implementa a través del circuito cerrado de cámaras de televisión que tiene el terminal.
San Antonio Terminal Internacional alcanza transferencias por 1 millón de TEU por décimo tercer año consecutivo
San Antonio, 5 de diciembre de 2024. Con la recalada del buque Skagen Maersk San Antonio Terminal...
Concesión de San Antonio Terminal Internacional se extenderá hasta 2030 gracias a millonarias inversiones
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) ratificó cumplimiento de condiciones acordadas, por lo que la compañía continuará operando por cinco años más.
Frutas de Chile y STI dieron inicio a la temporada de cerezas que registrará un aumento de 51%.
El terminal invirtió 13 millones de dólares en habilitar 2.400 conexiones para contenedores refrigerados.