
Gran convocatoria tuvo el seminario “Puertos Digitales de Nueva Generación” que analizó los avances tecnológicos de Puerto San Antonio
La actividad es parte del Programa de Vinculación Internacional de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y que contó con el apoyo de COLSA y universidades chilenas.

Una gran convocatoria tuvo el seminario “Puertos Digitales de Nueva Generación”, iniciativa que es parte del Programa de Vinculación Internacional de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y que este miércoles 5 de julio reunió a académicos, operadores de la industria logística portuaria y autoridades de Gobierno.
Dicha instancia es parte del Programa de Vinculación Internacional de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y se llevó a cabo en el auditorio de Puerto San Antonio bajo la organización de la empresa estatal, la Comunidad Logística de San Antonio (COLSA), Fundación Conecta Logística, Universidad de los Andes, Universidad Diego Portales, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Universidad Católica de la Santísima Concepción.
Expusieron tres ejecutivos de Puerto San Antonio y académicos de la Universidad los Andes y de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México, que abordaron distintos proyectos y miradas sobre la temática de puertos digitales.
Rosa González, profesora de la Universidad de los Andes, lidera este proyecto y resaltó que “nos interesó el puerto de San Antonio porque es uno de los que tiene mayor transferencia de carga y cumple un rol muy importante en la industria portuaria nacional, y hemos tenido el apoyo de la empresa portuaria y de COLSA y agradecemos que podamos generar esta vinculación entre la academia y la industria portuaria”.
Fernando Gajardo, gerente general interino de Puerto San Antonio, resaltó que “para nosotros es muy importante que este seminario se realice en la ciudad de San Antonio. Materias como transformación digital en las operaciones logística portuarias están presente en nuestra política de desarrollo. Estimamos que si incorporamos mejoras tecnológicas, podemos aumentar al menos un 10 a 15% la capacidad portuaria, lo que es un hito significativo”. Agregó que la empresa estatal está trabajando en avances que incluyen el uso de tecnología como Alto San Antonio Transitorio y el Port Community System.
“Nos parece importantísimo que este vínculo industria-academia, sobre todo en el tema de la transformación digital y la digitalización de los puertos. Y en ese sentido, Puerto San Antonio tiene muchos proyectos de digitalización que nos permitirán hacer la diferencia en la región”, afirmó la gerente de COLSA, Pilar Larraín.
Eric Petri, consultor senior de CEPAL, participó del seminario y relevó que “estamos contentos pues vemos que San Antonio está trabajando de manera muy concentrada en resolver los temas de la digitalización y contar con un Port Community System, que trabaje de forma eficiente y se anticipe en los procesos y pueda además enfrentar el desafío de contar con el Puerto Exterior”.
Tras participar de la cita, la seremi del Trabajo de la Región de Valparaíso, Susana Calderón, destacó que “tenemos que comprometernos con el desarrollo (tecnológico/digital), pero también preocuparnos de ir caminando de la mano con el fortalecimiento del capital humano”.
Gordon Wilmsmeier, académico en Colombia de la Universidad de los Andes, sostuvo que es valioso “conversar este tema porque tiene relevancia que la digitalización está conectada con la sustentabilidad y con mayor eficacia en las operaciones y procesos. Es importante escuchar lo que están haciendo la industria y los académicos para entender donde se puede trabajar en conjunto”.
Este programa cuenta además con el trabajo de investigadores internacionales de universidades de Alemania, Colombia, Estados Unidos, México y Países Bajos y otras casas de estudios chilenas como la Universidad de Talca, la Universidad de Valparaíso y la Universidad Técnica Federico Santa María.
LOS MÁS VISTOS

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Naviera Easter Island incorpora moderna motonave GACRUX que potenciará su servicio entre Valparaíso e Isla de Pascua.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.