
Inauguran Festival Acción Azul en Valparaíso
Ciudad porteña es sede del primer encuentro mundial enfocado en temáticas relacionadas con el océano. El evento contará con diversas actividades gratuitas que se realizarán entre el jueves 3 y sábado 5 de noviembre.
Valparaíso, 3 de noviembre de 2022.- En el Terminal de Pasajeros de la ciudad porteña se inauguró la primera edición del Festival Internacional Acción Azul, el que a través de diferentes actividades busca promover el cuidado y futuro del océano, desde una perspectiva científica, de innovación, emprendimiento, gobernanza, políticas públicas, modelos de negocio y economía local. El evento está acogido a la Ley de Donaciones Culturales y cuenta con el apoyo de organizaciones como Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), Ultramar, Empresa Veolia, Antartic and Southern Ocean Coalition y Fundación Global Sport.
Conferencias, foros, exposiciones, un escenario flotante en el mar, ferias y presentaciones musicales son parte del extenso programa que tendrá el festival durante estos días. Además, contará con la participación de grandes exponentes en materia de innovación oceánica, tanto nacionales como internacionales, destacando el economista y creador del concepto “Economía Azul”, Gunter Pauli.
Franco Gandolfo, Gerente General de Empresa Portuaria Valparaíso, comentó que “el Festival Acción Azul se relaciona con nuestro territorio marítimo y con cómo nos relacionamos con él, así que la industria portuaria es parte de esta actividad, porque nos interesa que se fomente una cultura acuática y de respeto al mar”.
Sofía González, delegada presidencial regional de Valparaíso, señaló que “es muy relevante fortalecer nuestro vínculo con el mar y también promover en Chile un desarrollo en torno al océano”.
Andrés Repetto, Gerente de Operaciones de TPS, expresó que “para nuestro Terminal es sumamente importante aportar en este festival, porque no solo participamos de una actividad relevante en el borde costero, donde ayudamos a cumplir nuestro propósito asociado con el comercio exterior, sino que también estamos comprometidos con impulsar iniciativas que estén línea con el desarrollo sostenible”.
El Director Ejecutivo del Festival, Gonzalo Lazo, comentó que “el evento busca generar una conexión entre las personas y nuestro océano, porque es parte de nuestra estrategia impulsar una cultura acuática en Chile, un país oceánico, que a través de la democratización del conocimiento nos permitirá alcanzar un futuro más sostenible”.
Todas las actividades del evento son de carácter gratuito y abiertas a todo público, pero solo las conferencias requieren una inscripción previa. Para mayor información se debe visitar www.accionazul.org o en las redes sociales del festival.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso