
ITI logra récord histórico en transferencia de cargas en 2023
El avance del terminal en el mercado boliviano y una operación excepcional de transferencia de más de 11 mil tuberías para el proyecto C20+ de la Minera Collahuasi fueron hitos en la gestión del terminal durante el año pasado.
Iquique, enero de 2024. Iquique Terminal Internacional (ITI), puerto operado por SAAM Terminals, logró un récord histórico en la transferencia de carga durante el 2023 superando los 2,8 millones de toneladas, lo que implica un crecimiento de un 11% en relación con el año anterior.
En este resultado, fue clave el aumento de carga boliviana, que se consolidó como el principal cliente del terminal concesionado, superando las 870 mil toneladas y con un crecimiento significativo de las importaciones del comercio de ese país, que subieron un 17% al compararlas con el 2022.
De acuerdo al gerente Comercial de ITI, Jorge Dumont, otro de los factores determinantes para lograr este récord se relacionó con la movilización a través de ITI de tuberías y estructuras para el proyecto C20+ de la Minera Collahuasi.
“Este proyecto fue clave para lograr estas cifras, ya que atendimos cinco naves y se movilizaron más de 11 mil tuberías a través de nuestro terminal portuario, lo que implicó un impacto en toda la economía regional con generación de empleo y servicios que desarrollaron integrantes de toda la cadena logística, entre ellos, más de 5.500 viajes de camiones entre el puerto y los puntos de descarga. Estamos orgullosos del profesionalismo de nuestros equipos de trabajo y la forma cómo abordamos esta operación excepcional, que ha aportado de manera concreta a la economía de la Región de Tarapacá”, comentó.
Desafíos 2024
El ejecutivo planteó que, para este año se continuará reforzando la relación con Bolivia y así avanzar en el posicionamiento de ITI como alternativa portuaria para ese país. Para ello ha sido fundamental la entrega de asesoría directa a los clientes a través de los representantes del terminal que operan en La Paz y Santa Cruz de la Sierra.
“Además, durante este año incorporaremos importantes herramientas tecnológicas para la gestión logística de nuestros clientes nacionales y extranjeros”, adelantó.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile

La sofisticada logística de las cerezas de exportación, un mercado donde Chile registra el 96% de los envíos mundiales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con nuevos portacontenedores ITI refuerza transferencias de carga y completa renovación de flota
Iquique, julio de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió cinco nuevos equipos...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
ITI concreta inédita transferencia de 71 sistemas de baterías para proyectos fotovoltaicos del norte de Chile
Iquique, mayo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) alcanzó un nuevo hito operacional al...
ITI se convierte en puerta de entrada a Chile de buque ONE Sphere
•Buque transfirió más de 1.600 contenedores durante su primera recalada en Chile y tiñó de magenta el puerto de Iquique.
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.