
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
Iquique, diciembre de 2024. Iquique Terminal Internacional (ITI) se transformará en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G.
La iniciativa ya está en proceso de implementación y comenzará su marcha blanca en marzo próximo con el funcionamiento de una red de comunicaciones privada en el terminal. Esto permitirá disponer de conectividad y cobertura mejorada, además de compatibilidad con software y dispositivos modernos.
El jefe de Sistemas de ITI, Ignacio Méndez, indicó que con este proyecto la compañía dará un salto cualitativo en materia tecnológica. “Nuestra red de conectividad privada favorecerá las comunicaciones y transmisión de datos brindando más dinamismo a nuestras operaciones. También, el proyecto involucra un recambio de los equipos que hoy emplean algunos grupos de colaboradores, que harán más fácil el desarrollo de su trabajo y una menor probabilidad de errores en la digitación de información”.
Una de las principales transformaciones que traerá aparejada la implementación de LTE 4G será el cambio de dispositivos móviles del personal que desarrolla labores como stacking control y operadores de portacontenedores, quienes contarán con equipos de última generación, más livianos, con mejor luminosidad, táctiles, que permiten capturas de imágenes, entre otros. En los próximos días, además, se iniciará la capacitación del personal.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.
ITI reforzará su operación con dos nuevas grúas móviles
•El nuevo equipamiento que se sumará al trabajo en el puerto en los próximos meses e impactará positivamente en la competitividad del terminal.
ITI e Inacap organizaron seminario de logística y operación portuaria
Iquique, septiembre de 2024. Cerca de 200 estudiantes de enseñanza técnico-profesional y superior...
ITI: trabajadores participaron en simulacro de evacuación de tsunami
Iquique, agosto 2024. Más de 130 trabajadores de Iquique Terminal Internacional (ITI) y empresas...
ITI reconoce trayectoria de sus trabajadores
Iquique, julio de 2024.Iquique Terminal Internacional (ITI) reconoció la trayectoria de 56...
Rodrigo Pommiez asumirá como nuevo gerente general en ITI
Es ingeniero Comercial de la U. del Biobío y MBA Advance de la U. Adolfo Ibáñez