
ITI y Seremi del Medioambiente impulsarán proyectos de educación ambiental en seis colegios
•Brigadas de Forjadores Ambientales contarán con recursos para ejecutar proyectos de cuidado del entorno.
Iquique, junio de 2023. Seis establecimientos educacionales de la Región de Tarapacá ganaron los fondos concursables para Brigadas de Forjadores Ambientales, iniciativa impulsada por la Secretaría Regional Ministerial del Medioambiente Tarapacá e Iquique Terminal Internacional (ITI).
Se trata del Liceo Libertador Bernardo O'Higgins, Escuela de Lenguaje Kunamasta, Instituto Comercial Baldomero Wolnitzky, Escuela Gabriela Mistral, Escuela de Lenguaje Nuevo Inti y el Liceo Bicentenario Nirvana, éste último de Alto Hospicio, que lideraron la segunda versión de este certamen. Cada uno obtendrá $500 mil para el desarrollo de los proyectos durante lo que resta del año, entre los que se cuenta la generación de pintura orgánica con residuos domiciliarios, la reutilización de agua de lavamanos para el riego de un huerto, compra de implementación para las brigadas para ejecutar trabajos en terreno, segregación de desechos de los establecimientos, implementación de un taller para reciclaje de ropa en desuso, entre otros.
La seremi de Medioambiente (s), Paula González, indicó que estos fondos concursables buscan fomentar la participación activa de los estudiantes. “Nos permite sensibilizar a los estudiantes sobre los temas ambientales, fomentando su creatividad y permitiéndoles transmitir mensajes de manera efectiva sobre la relevancia que tiene el cuidado de nuestro entorno y donde todos tenemos un rol que cumplir. Además, la ejecución de iniciativas de este tipo ayuda a que se conviertan en líderes y agentes de cambio en su comunidad, permitiéndoles desarrollar proyectos ambientales y liderar iniciativas sostenibles”, sentenció.
El gerente de Administración y Finanzas de ITI, Jorge Oyarce, destacó la relevancia de los proyectos. “Nos enorgullece el resultado de esta alianza que contribuye a generar conciencia entre los estudiantes y los integrantes de la comunidad educativa, al fomento de la innovación y potenciar las habilidades de niñas, niños y jóvenes. Esperamos seguir potenciando este tipo de instancias con los establecimientos educacionales de la región, sobre todo aquellas que están ligadas a la protección y conservación del medioambiente”, indicó.
La premiación de los establecimientos ganadores se concretó en el Muelle Prat y asistieron autoridades de la zona, como parte de las actividades del mes del Medioambiente.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.
ITI reforzará su operación con dos nuevas grúas móviles
•El nuevo equipamiento que se sumará al trabajo en el puerto en los próximos meses e impactará positivamente en la competitividad del terminal.
ITI e Inacap organizaron seminario de logística y operación portuaria
Iquique, septiembre de 2024. Cerca de 200 estudiantes de enseñanza técnico-profesional y superior...
ITI: trabajadores participaron en simulacro de evacuación de tsunami
Iquique, agosto 2024. Más de 130 trabajadores de Iquique Terminal Internacional (ITI) y empresas...
ITI reconoce trayectoria de sus trabajadores
Iquique, julio de 2024.Iquique Terminal Internacional (ITI) reconoció la trayectoria de 56...