Lanzan fondos concursables para financiamiento a proyectos turísticos

•La convocatoria está dirigida a apoyar 10 iniciativas de Mejillones, con un monto máximo de dos millones de pesos cada una.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

16 de abril, Mejillones. – Con el propósito de contribuir al desarrollo y fortalecimiento de Mejillones y su ecosistema emprendedor, Puerto Angamos presentó hoy la sexta edición de su programa de Fondos Concursables, el que financiará 10 proyectos turísticos, con un monto máximo de dos millones de pesos cada uno.

José Sáenz, gerente general de Puerto Angamos, invitó a vecinos, organizaciones y emprendedores locales a postular para potenciar sus negocios y contribuir al desarrollo de la comuna. “Desde 2020 impulsamos este programa para apoyar el crecimiento local y estamos muy contentos de haber beneficiado a 50 proyectos de emprendedores y organizaciones sociales. Los invitamos a sumarse a esta nueva edición con sus ideas y anhelos para el sector turístico local”, dijo.

Por su parte, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal celebró esta iniciativa y destacó el aporte público privado. “Hace ya seis años que venimos construyendo, junto a Puerto Angamos, una alianza que pone en el centro a nuestra gente. A través de esta colaboración, hemos entregado herramientas concretas que fortalecen los emprendimientos locales y abren nuevas oportunidades para nuestros vecinos y vecinas, aportando así al desarrollo integral de Mejillones.”

Los Fondos Concursables de Puerto Angamos se dan en el marco de su programa de relacionamiento comunitario: “Creciendo Juntos”, en conjunto con la Corporación Simón de Cirene y la colaboración del área de Fomento Productivo de la Ilustre Municipalidad de Mejillones y la Fundación de Cultura y Turismo.

Los que quieran postular y necesiten obtener más información, deben contactarse al correo fondopuertoangamos@simondecirene.cl o al número +569 54997195.

 

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

Simulacro de emergencia organizado por el Círculo de Protección y Seguridad (CPS) de Mejillones culminó con éxito su jornada

Simulacro de emergencia organizado por el Círculo de Protección y Seguridad (CPS) de Mejillones culminó con éxito su jornada

La Armada de Chile, Bomberos de Mejillones, Puerto Angamos, Terminal Graneles del Norte, Interacid y empresas integrantes del CPS, colaboraron en la puesta en marcha de la iniciativa que tuvo como fin actualizar procedimientos de seguridad y buenas prácticas en la materia. Cabe destacar, que hubo una gran participación durante la jornada por parte de actores públicos y privados de la zona.

Puerto Angamos lanza su primer Fondo Concursable para ir en ayuda de la comunidad de Mejillones

Puerto Angamos lanza su primer Fondo Concursable para ir en ayuda de la comunidad de Mejillones

En línea con su permanente vinculación y compromiso con el territorio y con la idea de suplir una serie de necesidades surgidas producto de la pandemia, Puerto Angamos realizará su primer Fondo Concursable, que contempla un apoyo económico a proyectos liderados por organizaciones sociales y territoriales en materias de higiene, conectividad y redes, mejoramiento de infraestructura, abastecimiento y apoyo psicológico.

Empresas de Ultramar realizan importante donación al Hospital Comunitario de Mejillones

Empresas de Ultramar realizan importante donación al Hospital Comunitario de Mejillones

Puerto Angamos, Puerto Mejillones, Ultraport y Noracid, compañías posicionadas en la zona, donaron 11 oficinas modulares para que los profesionales del recinto hospitalario tengan más y mejores condiciones para realizar sus labores. La iniciativa permitirá además descongestionar el área de atención respiratoria del Hospital para atención de futuros pacientes.

Puerto Angamos y TGN obtienen certificación de Modelo de Prevención del Delito

Puerto Angamos y TGN obtienen certificación de Modelo de Prevención del Delito

Ambas compañías finalizaron con éxito el proceso que establece los requisitos legales y buenas prácticas de la Ley 20.393, referidos a los delitos de lavado de activos, cohecho, corrupción, entre otros, transformándose en los primeros puertos en el país en obtener dicho título bajo los cuatro nuevos delitos de la Ley General de Pesca y Acuicultura.

Ver más