
Este 31 de mayo culmina plazo del 2° Concurso Literario ‘Cuentos Inspirados en el Mar’
Convoca Liga Marítima de Chile.Cuentos que resulten ganadores recibirán premio en dinero que va entre $650 mil y $350 mil pesos, además de la publicación de las obras en un libro que reunirá las mejores creaciones de esta segunda versión literaria.
Historias ficticias o reales, mitos o leyendas inspiradas en el mar de Chile es el propósito del 2° Concurso Literario de la Liga Marítima, espacio de creación dirigido escritores nacionales y extranjeros, mayores de 18 años, y cuyo plazo de postulación culmina el lunes 31 de mayo próximo.
Así lo dio a conocer el Director de Liga Marítima de Chile y coordinador del Concurso, Marcos Gallardo Pastore, quien destacó que este espacio literario es una de las numerosas iniciativas que desarrolla la institución para generar conciencia sobre la importancia del mar en el desarrollo del país, instando a todas las personas que sientan interés por la creación literaria a participar de esta iniciativa.
Los cuentos que resulten ganadores recibirán un premio en dinero, cuyos montos van entre $ 650.000, $500.000, y $ 350.000 para el primer, segundo y tercer lugar respectivamente.
Bases
De acuerdo a las bases, -publicadas en el sitio web www.ligamar.cl - los trabajos literarios deben ser presentados en idioma español, formato electrónico, con una extensión máxima de 1.500 palabras, tamaño carta, formato Word, tipo de letra verdana, tamaño 12, interlineado 1,5. Deben ser remitidos al correo electrónico cuentosdelmardechile@ligamar.cl a más tardar a las 23.59 horas local del 31 de mayo próximo.
Las obras que se postulen deberán ser inéditas, no publicadas en medios físicos ni electrónicos, ni premiados en otro concurso. Cada autor puede presentar solamente un cuento; y cada trabajo literario debe identificarse con un seudónimo, entre otros. Los cuentos ganadores integrarán la edición de un nuevo libro Cuentos Inspirados en el Mar de Chile que se proyecta publicar para el año 2022.
Primer Concurso
En el primer concurso (2018) participaron cerca de 400 obras, de las cuales se seleccionaron 40, las que dieron origen a la edición del libro Cuentos Inspirados en el Mar. Los ganadores de dicho certamen fueron: 1° Lugar: Una Cena Memorable – de Jack Elkyon; 2° Lugar: La Ballena Herida de Pedro Arturo Osses González; 3° Lugar: Postal de una anciana frente al mar de Orlando Álvarez Pino.
Valparaíso, 25 de mayo 2021
LOS MÁS VISTOS

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Proyectos de piscicultura, ampliaciones de puertos y otras inversiones paralizadas por Ley Lafkenche y texto de nueva Constitución.

El buen momento que vive la marina mercante en sus 204 años de vida, destacó el presidente de la ANA Enrique Ide.

El director de Agunsa, Beltrán Urenda, se mostró satisfecho con el rendimiento de Terminal Portuario Valparaíso TPV, y manifestó su interés por quedarse con licitación definitiva.

Dramáticos momentos y llamados de auxilio de tripulantes de buque que enfrentó temporal a la cuadra de Puerto Natales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Almirante Vergara: "Quítenle las armas a los delincuentes, pero no a los ciudadanos"
En balance 2021, el ex comandante en jefe de la Armada y presidente de la Liga Marítima, agradece que el mar sea considerado en la nueva Constitución, aboga por un puerto para Punta Arenas y la presencia de Chile en la Antártica. Critica apertura del cabotaje y llama a respetar los monumentos patrios ante el vandalismo que afectó al del general Baquedano y a otros memoriales del país.
Liga Marítima de Chile lamenta deceso de Mario Igualt, quien fuera el continuador de la Celebración del Año Nuevo en el Mar”
Ligamar destaca esa mirada de clase mundial que tuvo Mario Igualt en cada espectáculo pirotécnico que brindó por más de tres décadas, misma visión que tuvo en su origen el socio, Ernesto Dighero creador del espectáculo.
Dos ciudadanos de San Antonio devuelven la dignidad a monumento de Arturo Prat
Dedicaron toda una noche a restaurar la efigie del héroe que había sido rayada con grafitis y consignas.
Energías marítimas en Chile, un futuro energético de clase mundial
Es el título del segundo coloquio de Liga Marítima de Chile que estará a cargo de la Directora Ejecutiva del Centro de Investigación e Innovación de Energía Marina, MERZIC.
La preocupación del almirante Vergara por la soberanía marítima de Chile al sur del Beagle y en la Antártica
Así lo dio a conocer en su mensaje del mes del Mar 2021, el presidente de la Liga Marítima de Chile, almirante (r) Miguel Ángel Vergara. También abogó por incluir en la nueva Constitución la condición marítima de Chile y acusó falta de preocupación estatal por el tema.
Liga Marítima de chile inicia temporada de coloquios 2021 abordando la temática del mar en la Constitución
Entidad centenaria -1914- genera anualmente diversas actividades que buscan crear conciencia sobre la importancia del mar para el desarrollo del país.
Playa Larga de Cachagua es la primera de Chile en obtener la Bandera Azul o Blue Flag
El senador Kenneth Pugh, integrante del panel internacional que eligió la playa explica la importancia de esta certificación.
¿Es necesario un Ministerio del Mar para Chile?
Se lo va a contar el almirante Miguel Ángel Vergara en un webinar organizado por la Liga Marítima de Chile
TRANSMISIÓN EN DIRECTO“LOS ACUERDOS SUSCRITOS EN LA COP 25 Y SU IMPACTO EN LOS OCÉANOS; REALIDADES Y DESAFÍOS ” Será expuesto por la Abogada PUCV Srta. Monserrat Madariaga Gómez de Cuenca,
“LOS ACUERDOS SUSCRITOS EN LA COP 25 Y SU IMPACTO EN LOS OCÉANOS; REALIDADES Y DESAFÍOS ” Será expuesto por la Abogada PUCV Srta. Monserrat Madariaga Gómez de Cuenca, LLM en Derecho Ambiental del University College of London e investigadora del Centro de Derecho del Mar de la PUCV.
Los acuerdos suscritos en la COP 25 y su impacto en los océanos; realidades y desafíos"
Invitación al tercer Coloquio Marítimo 2020 de Ligamar a cargo de la abogada de la PUCV Monserrat Madariaga Gómez de Cuenca