
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Expovino Verano 2025 maraviló a los más de cuatro mil asistentes que disfrutaron de los mejores vinos de la zona norte, centro y sur del país.
Los más de 70 stand, compuestos por viñas, restaurantes y sorpresas gastronómicas, el evento cautivó a quienes asistieron en pareja, familia o con amigos, tal como precisó Braulio Elicer, productor de ExpoVino. “Este ha sido uno de los mejores eventos que hemos realizado, con una tremenda concurrencia. La gente ha estado muy contenta, llegaron más de cuatro mil personas en los dos días del evento llenando de vida este paseo y Valparaíso. A la gente le gusta la ExpoVino en este hermoso paseo y agradecemos el apoyo de la alcaldesa porque la gente quiere este evento y este lugar. Nos quedamos con una muy buena sensación y reiteramos nuestros agradecimientos a los expositores, productores y al municipio”.
En este sentido, la alcaldesa Camila Nieto dijo que “estamos muy contentos de ser nuevamente la sede de ExpoVino, hemos puesto el desafío que la esta expo no se vaya de Valparaíso, sabemos que sus productores son de la comuna y tienen inversión en uno de sus cerros que son un atractivo turístico en la ciudad”.
Buenos resultados
Mauricio Jürgensen, anfitrión de ExpoVino comentó que con este evento “Valparaíso se pone al nivel de lo que sucede no solo en Santiago sino en otros países, este evento en este emplazamiento esta a nivel de cualquier parte del mundo, lo digo con mucha responsabilidad y el hecho de contar con productores que hagan responsablemente estos eventos es notable. Este es un lugar totalmente seguro y de primer nivel, y que personas de otros países nos digan que es espectacular lo que hacemos en Valparaíso no es una suerte, sino que habla de lo bien organizado que es este evento. Todos los que vinieron se van con una rica sensación, sabiendo que estuvieron en Valparaíso en un evento de primer nivel”.
Asimismo, Víctor Morales de viña San Eugene, quien es sin duda uno de los expositores estrella de ExpoVino, comentó que “la experiencia fue muy buena, vino mucha gente, es difícil pensar en otros eventos como este. Ojalá, tal como pasó este año, vengan cada vez más turistas extranjeros a conocer lo que sucede aquí en Valparaíso, ratificando que esta es una de las mejores muestras de vino en Chile”.
Respecto de la participación gastronómica, Franco Rubio dueño del restaurante del barrio puerto Porto Divino dijo que “estuvo fantástico el evento, que es una fiesta en este hermoso lugar. La gente vino a disfrutar y celebrar este nuevo 2025. Para nosotros como expositores las ventas estuvieron muy bien, vendimos mucho, por tanto, hacemos un buen balance, ya que nos permite mostrar lo que en Valparaíso hacemos en materia gastronómica y por ello es un agrado participar de esta feria que es muy potente”.
Finalmente, Catalina Cuevas, quien asistió a la muestra dijo que “venir a ExpoVino ya es una experiencia familiar, hay viñas que las conocemos y están presentes por años y con ellas podemos vivir y conocer del vino de manera diferente, por eso nos vamos muy contentos porque no es solo probar vinos, sino que también conocer de las cepas y saber como se trabaja en las viñas del norte y sur del país”.
LOS MÁS VISTOS

Asonave advierte que protesta de pescadores interrumpe operaciones portuarias y deteniene el comercio exterior, motor del crecimiento del país.

La Cámara Marítima y Portuaria de Chile lamentó bloqueos a las operaciones en los puertos de San Antonio y Quintero y pidió que la autoridad actué.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.

La Asociación Nacional de Agentes de Naves formuló un llamado al Estado en su conjunto a ejercer todas las acciones en su poder para frenar la violencia desatada en los puertos por activistas de la pesca artesanal.
ARTICULOS RELACIONADOS
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.
Versión XXI de ExpoVino y Gastronomía Verano 2025. ExpoVino aportando a la identidad de Valparaíso
Tradicional evento se realizará el viernes 31 de enero y sábado 1 de febrero y cuenta con más de 70 expositores, destacando 40 viñas, restaurantes y toda la gastronomía asociada al mundo vitivinícola.
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
El Foro Logístico de Valparaíso, el más antiguo del país en su género, con 20 años de trayectoria, celebró su sesión número 200.