
Más del 66% de la dotación de ATI está enrolada en las Reglas por la Vida
Iniciativa presentada a fines del 2022 contribuye a enriquecer la cultura en seguridad que promueve la empresa.
Como parte del cambio cultural que impulsa desde el año 2021 en el marco del programa estratégico +Seguridad, Antofagasta Terminal Internacional (ATI) está implementando las Reglas por la Vida en la organización.
Estos son doce principios que nacen para evitar accidentes graves o fatales y que tomaron como referencia los accidentes más graves ocurridos durante los últimos tres años tanto en ATI como en otros terminales portuarios.
“Que todos nuestros trabajadoras y trabajadores lleguen sanos y salvos a su hogar al término de cada jornada es el propósito que guía este gran cambio cultural que estamos promoviendo en ATI. Y características esenciales de esta cultura proactiva en seguridad es realizar bien la tarea, respetando los procedimientos, evaluando los riesgos y aplicando todas las herramientas de seguridad disponibles”, señala Juan Pablo Santibáñez, Gerente General del terminal.
Para que esta nueva forma de abordar el trabajo rinda sus frutos, se ha realizado una intensiva bajada comunicacional con los distintos turnos de trabajo, a fin de compartir con toda la dotación los alcances de las reglas, su significado, origen y propósito y su aplicación.
“La mayor riqueza de todo este proceso ha sido compartir experiencias con los trabajadores y conocer de cerca sus miradas en torno a la seguridad. Así, hemos constatado que están conscientes de los riesgos inherentes al trabajo y a la interacción con equipos de alto tonelaje, lo que ha propiciado un ánimo receptivo y positivo para adherir a estos principios”, indica el ejecutivo.
A la fecha, más del 66% de la dotación ha participado de las “Conversaciones para adherir a las Reglas por la Vida”. Adicionalmente, también se comenzará a compartir este taller de trabajo con proveedores, contratistas, transportistas y - en definitiva - todos los actores que trabajan y transitan por las instalaciones portuarias.
De las opiniones y testimonios recabados con los propios protagonistas de estas conversaciones, se desprende la positiva valoración respecto a la implementación no sólo de las Reglas por la Vida sino de esta nueva cultura proactiva en seguridad.
LOS MÁS VISTOS

Grupo Hazmat de Bomberos de Valparaíso se prepara para obtener certificación nacional en el manejo de cargas peligrosas.

¿Existió el submarino peruano que habría sido bombardeado frente a Valparaìso? ¿Por qué celebrar el 12 de Octubre? Recuerdos de la réplica del Santiaguillo y su destrucción. Patrimonio submarino. Batalla de Lepanto. No a la fiesta de los Mil Tambores. Si al desfile del 18.

En el remodelado Mercado Puerto, ubicado en el casco declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, debutará un espectáculo circense medioambiental.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Nuevamente la foto oficial del plantel de Santiago Wanderers se tomó en Terminal Pacífico Sur Valparaíso TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
ATI se suma al Consejo Norte de Pacto Global y refuerza su compromiso con desarrollo sostenible
Antofagasta, 14 de septiembre de 2023. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) adhirió al...
Terminal Antofagasta de D&C destaca certificación Trinorma y adquisición de nuevos equipos
Enclave de D&C Group ha podido consolidar upgrade en su gestión, sumando nuevos clientes, renovando sus equipos y mejorando su infraestructura.
Seminario de Unión Portuaria del Norte y ATI proyectará desafíos y oportunidades para el puerto de Antofagasta
Aspectos meteorológicos, condiciones oceanográficas, impacto laboral, estrategias y desarrollo logístico y futuro sustentable del puerto, serán las materias que abordará el encuentro.
ATI realizó simulacro de derrame de hidrocarburos junto a la Autoridad Marítima y Círculo de Seguridad
Antofagasta, 19 de junio 2023. Poner en práctica los protocolos y planes de contingencia para...
ATI recibe reconocimiento por su apoyo a la prevención del trabajo infantil
En la instancia niños y niñas participaron en diversas actividades deportivas.
ATI realiza Primera Feria Ambiental Sostenible en el Día Mundial del Medio Ambiente
El terminal efectuó una actividad abierta a la comunidad en la Plaza del Puerto, que culminó con una campaña para reciclar residuos electrónicos.
ATI y personal de la Armada de Chile realizan operativo en Comedor La Merced
La iniciativa consistió en limpieza, reparación de estructuras, pintado de muros, jardinería y reparación eléctrica.
Huella Chile certifica reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de ATI
Antofagasta, 04 abril 2023. Por tercer año consecutivo, Antofagasta Terminal Internacional (ATI)...
ATI recibe a cerca de 40 líderes comunitarios en su 20°aniversario
Antofagasta, 28 de marzo 2023. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) recibió a unos 40...
ATI celebra junto a sus trabajadores 20 años de concesión en el puerto de Antofagasta
El terminal reconoció a sus trabajadores por años de servicio y a los referentes en los valores de Seguridad, Compromiso y Excelencia.