
Ministerio de Medioambiente reconoce a Empresa Portuaria Valparaíso en programa “HuellaChile”
•Las mediciones fueron en Muelle Barón, Muelle Prat, Terminal de Pasajeros, Edificio Corporativo, sector Yolanda y Bodega Simón Bolívar.
El Ministerio de Medioambiente, a través de su programa “HuellaChile”, otorgó un importante reconocimiento la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) por haber alcanzado, por primera vez, el nivel de cuantificación de sus gases de efecto invernadero (GEI) directos, indirectos y otros indirectos a nivel organización, según los requisitos que exige esta instancia administrativa.
Esta es la primera vez que se audita y certifica esta práctica de sostenibilidad en la empresa estatal, pero ya desde al menos una década, venía midiendo este aspecto de forma propia, publicando los resultados en sus reportes de sostenibilidad, donde fueron las unidades de Abastecimiento, Finanzas y Competitividad/Sostenibilidad las que han liderado este trabajo de manera permanentemente.
El reconocimiento obtenido por Empresa Portuaria Valparaíso es producto de un proceso de medición, correspondiente al periodo enero a diciembre de 2022, de tres alcances de la organización que tienen relación con consumo de combustibles de fuentes estacionarias, móviles y fuga de gases refrigerantes; la energía eléctrica consumida; y otras emisiones, que considera las fuentes de emisión derivadas de la movilización de personas, transporte aéreo, transporte terrestre, bienes y servicios adquiridos, agua potable y el tratamiento y/o disposición de residuos.
Asimismo, los espacios que se consideraron para las mediciones fueron las instalaciones de Muelle Barón, Muelle Prat, Terminal de Pasajeros, Edificio Corporativo, sector Yolanda y Bodega Simón Bolívar.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, explicó que “este logro es fruto de un trabajo en equipo de larga data, que se ha ido relevando en nuestros reportes de Sostenibilidad, y donde finalmente pudimos plasmarlo a través de este estándar que impulsa el Estado de Chile, a través del programa HuellaChile, sumando un nuevo hito a nuestros compromisos en esta materia”.
El ejecutivo agregó que “como empresa, y como un actor clave en la actividad económica de Valparaíso, implementamos nuestra Política de Sostenibilidad en los distintos espacios que administramos, con el propósito de establecer criterios de gestión para desarrollar la actividad portuaria de manera sostenible, comprometiendo a la organización en sus distintos roles y priorizando el cuidado del medioambiente, por lo tanto, esta certificación va en esa línea, y sin duda, que debemos continuar con este camino”.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Puerto San Antonio da a conocer video con propuesta de Puerto a Gran Escala PGE.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Historia de la Marina Mercante de Chile y su importancia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.