
Por segundo año consecutivo SAAM forma parte del Dow Jones Sustainability Index Chile
Participaron 63 empresas locales, pero sólo 27 cumplieron con los estándares y requerimientos para ser incluidos en este indicador.
Por segundo año consecutivo, SAAM es parte de la selecta lista de 27 empresas que integran el Índice de Sostenibilidad Dow Jones Chile, primer índice de sostenibilidad del país (DJSI Chile, por sus siglas en inglés).
“Formar parte de este índice por segundo año consecutivo, refuerza que el compromiso de la empresa con la consolidación de la sostenibilidad como parte de nuestra estrategia, va por el camino correcto. Queremos continuar generando valor para todos nuestros grupos de interés, contribuyendo al desarrollo integral de los países donde operamos”, dijo el gerente general de SAAM, Macario Valdés.
El Índice de Sostenibilidad Dow Jones fue creado en 1999 y hoy es uno de los indicadores más importantes a nivel mundial para medir a las compañías líderes en sostenibilidad. En Chile se creó en 2015 y en la versión de este año participaron 63 empresas locales, de las cuales 27 fueron seleccionadas al cumplir con los estándares y requerimientos en materia de gobernanza ambiental, social y empresarial.
SAAM es una empresa multinacional que presta servicios al comercio internacional a través de sus tres divisiones de negocios: Terminales Portuarios, Remolcadores y Logística. Con 55 años de experiencia, SAAM está presente en 13 países del Norte, Centro y Sur de América, generando empleo a más de 11 mil trabajadores. Actualmente es uno de los principales operadores portuarios de América y líder en servicios de remolcadores en el continente y cuarto a nivel mundial.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.

Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.

Puerto Valparaíso e Indra inician trabajo de actualización de Silogport
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage Uruguay neutraliza el 100% su huella de carbono
La compañía adquirió bonos de carbono de proyecto forestal, acción que se suma a la gestión de medidas para un uso más eficiente de combustible y energía que permiten disminuir las emisiones.
SAAM Towage Panamá es reconocida por el Ministerio de Ambiente por su gestión ambiental
Panamá, 14 de agosto de 2025. | SAAM Towage Panamá recibió tres reconocimientos del Programa...
SAAM lidera ranking de sostenibilidad en la industria de transporte y logística
Santiago, 7 de agosto de 2025. | SAAM fue destacada como la empresa más sostenible de la...
SAAM Towage recibe por cuarto año consecutivo el Sello Oro en su Inventario de Emisiones
La compañía obtuvo la máxima calificación en su inventario de emisiones de GEI.
SAAM reporta utilidades por US$ 40 millones al primer semestre 2025
Santiago, 1 de agosto | SAAM [SM SAAM] anotó utilidades por US$ 40 millones a junio de 2025, un...
SAAM Towage refuerza su flota con dos remolcadores de última generación para Chile y Perú
Con estas modernas naves, la compañía busca optimizar su servicio y fortalecer su liderazgo en la región.
SAAM Towage recibe nuevamente el galardón Bandera Azul Ecológica, ampliando su impacto sostenible en Centroamérica
La distinción, obtenida por quinto año consecutivo en Costa Rica, marca un hito al incluir por primera vez a El Salvador y Guatemala, consolidando el liderazgo ambiental de la compañía en la región.
SAAM Towage marca un hito con exitoso remolque transcontinental entre Colombia y Turquía
Cartagena, Colombia. 21 de julio 2025 | SAAM Towage concretó con éxito una de las operaciones más...
Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
La colaboración estratégica entre ambas compañías marca un antes y un después en la descarbonización del sector marítimo, con la operación del innovador Trapananda en Puerto Chacabuco.
Comienza Hanseatic Global Terminals Latinoamérica
Cambio de la marca SAAM Terminals y parte de su portafolio a Hanseatic Global Terminals se realizará antes del 01 de agosto de 2025.