
SAAM invertirá US$ 85 millones en 2018 y renueva su directorio
Este año la compañía centrará sus inversiones en puertos y su flota de remolcadores, tras cerrar un ciclo de alto de inversiones. Además, se renovó el directorio por los próximos 3 años, destacando el ingreso de Armando Valdivieso Montes como Director Independiente.
SAAM realizó esta mañana su Junta Ordinaria de Accionistas, ocasión en que dio cuenta de los resultados del ejercicio 2017, una visión general para este año y la renovación de su Directorio por los próximos 3 años.
Durante el 2017, SAAM obtuvo utilidades por US$ 60,4 millones, un 11% mayor a los US$ 54,5 millones de 2016. Esta cifra incluye efectos extraordinarios por US$ 26 millones principalmente derivados de la venta de la participación minoritaria de Tramarsa, en Perú.
En este periodo, destacó la mayor actividad de Terminal Portuario Guayaquil (TPG) y la incorporación del principal puerto de la costa del Pacífico de Costa Rica (Puerto Caldera), los cuales permitieron compensar los menores resultados en la División Logística y de los terminales portuarios chilenos.
“En 2017 cerramos un ciclo alto de inversiones, con más de US$ 500 millones en cuatro años, que nos permiten contar con infraestructura y equipos de última tecnología para seguir creciendo. Este año proyectamos invertir cerca de US$ 85 millones, que se destinarán a mantención de nuestros equipos e infraestructura en puertos y refuerzo de nuestra flota de remolcadores. A esto se podrían sumar oportunidades de crecimiento inorgánico que estamos constantemente evaluando”, dijo el presidente de SAAM, Óscar Hasbún.
El directivo agregó también que el año pasado se inició un proyecto para la implementación de un nuevo modelo operacional, el cual tiene como objetivo lograr una gestión más ágil, moderna y eficiente. Esto permitirá a la compañía fortalecer su competitividad, aprovechar las sinergias y acercar la administración a las operaciones. “De este modo podremos ser más eficientes y seguir creciendo para proyectar nuestro liderazgo en la región”, comentó.
Renovación de Directorio
En la junta se renovó el directorio, quedando la mesa integrada por los tres próximos años como sigue: Oscar Hasbún, Jean Paul Luksic, Francisco Pérez Mackenna, Francisco Gutiérrez y Diego Bacigalupo. Como directores independientes fueron electos Jorge Gutiérrez y Armando Valdivieso Montes, quien ingresa al directorio de la compañía.
Por otra parte, se aprobó repartir utilidades de 2017 a razón de $2,2 por acción, totalizando US$ 35.396.570,16 es decir, 58,56% de la utilidad líquida (al tipo de cambio del viernes). El monto representa un 10% más que el año anterior.
SAAM es una empresa multinacional que presta servicios al comercio internacional a través de sus tres divisiones de negocios: Terminales Portuarios, Remolcadores y Logística. Con 56 años de experiencia, SAAM está presente en 13 países del Norte, Centro y Sur de América, generando empleo para más de 8 mil trabajadores. Es una de las empresas líderes en operaciones portuarias y en servicios de remolcadores en el continente.
LOS MÁS VISTOS

Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".

Hallazgo Fragata del siglo XVII
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM consolida posición de liderazgo en América y se refuerza para seguir creciendo
unta de Accionistas aprobó dividendo definitivo por US$ 39,2 que -sumado al provisorio distribuido en diciembre- alcanzan dividendos por US$ 59,2 millones. Además, la compañía proyectó inversiones por cerca US$ 80 millones para apoyar crecimiento oránicoSAAM Towage y Aerosan
SAAM Towage sella acuerdo con Centro de Innovación UC
La compañía estableció una alianza con la casa de estudios para evaluar sus procesos y participar en el Programa Sin Límites, que vincula a estudiantes con empresas para resolver desafíos reales.
SAAM Towage y Caterpillar Marine cierran acuerdo para avanzar en electrificación y uso de combustibles alternativos
Las compañías ya están trabajando para poner en marcha un motor dual que utilice diésel y metanol, que comenzaría a utilizarse en un remolcador durante el año 2026.
SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.
Permitirá capacitar y reentrenar a operadores en el terminal de la Región del Biobío con un sistema de realidad virtual de última generación.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
Operaciones de SAAM Towage Brasil se certifican, por segundo año consecutivo, como carbono neutrales
19 de diciembre de 2024 | SAAM Towage Brasil recibió nuevamente la certificación PAS 2060, que...
Enap y SAAM ponen a flote primer remolcador eléctrico para Latinoamérica en Turquía
La botadura al agua del casco del remolcador está siendo inspeccionada en la bahía de Tuzla, previo al inicio de las pruebas de aceptación en la mar y preparativos para su traslado a Chile, durante el primer semestre de 2025.
Copa SAAM Terminals concluyó con 366 goles y Puertos del Norte como ganador
La compañía valoró la entusiasta participación de colaboradores, clientes y empresas de la industria.
Con 79 goles comenzó una nueva versión de la copa de fútbol SAAM Terminals 2024
Más de 79 goles dieron el vamos a la primera fecha de la 15ª versión de la tradicional Copa SAAM...