
SAAM materializó entrada al segundo puerto más importante de Costa Rica
El Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP), la Comisión para Promover la Competencia y la Contraloría General de la República de dicho país aprobaron la compra del 51% de Puerto Caldera. Con esto, SAAM concreta la entrada a su primer terminal en Centroamérica, sumando 12 puertos en su portafolio de negocios.
8 de febrero de 2017. SAAM, empresa multinacional chilena que presta servicios portuarios, de remolcadores y logística en América, materializó la adquisición de las dos concesiones de Puerto Caldera, el mayor terminal de la costa Pacífico de Costa Rica y el segundo en términos de carga movilizada en ese país. Esto, luego de recibir la aprobación de las autoridades regulatorias locales.
Con el cierre de la transacción, SAAM quedó con el control del 51% de la Sociedad Portuaria de Caldera (SPC) y de la Sociedad Portuaria Granelera de Caldera (SPGC), cuyo volumen anual transferido totaliza 5,5 millones de toneladas. La operación significó un desembolso de parte de SAAM de US$48,5 millones por dicho porcentaje del capital social de ambas sociedades, que en conjunto registraron ingresos por US$55,5 millones en 2016.
“En SAAM siempre estamos en búsqueda de nuevas oportunidades de negocios que nos permitan seguir consolidando nuestra posición de liderazgo en América. La adquisición del 51% de Puerto Caldera nos permite crecer en un país en el que hemos tenido buenos resultados, a través de una empresa bien gestionada a la que podemos agregar valor, y a la vez, nos permite sumar esfuerzos junto a socios que tienen conocimiento y experiencia”, dijo el gerente general de SAAM, Macario Valdés.
La sociedad quedó integrada, aparte de la posición mayoritaria de SAAM, por las compañías costarricenses Saret (21%) y Logística de Granos (19%), así como por la empresa colombiana Grupo Empresarial del Pacífico (9%).
Con el cierre de este proceso, SAAM sigue avanzando en su estrategia de diversificación e internacionalización y se consolida como uno de los operadores líderes en puertos de Latinoamérica.
Sobre Puerto Caldera
El 2016, Puerto Caldera transfirió más de 5,5 millones de toneladas. Las principales cargas correspondieron a contenedores (268 mil TEUs el 2016) y carga a granel, como cereales, fertilizantes, materias primas, y harinas.
El puerto se encuentra ubicado en un punto estratégico de Costa Rica, dada su cercanía y buena conectividad con la ciudad de San José.
Sobre SAAM
Compañía multinacional chilena con 55 años al servicio del comercio exterior. Hoy es líder en la prestación de servicios portuarios, de remolcadores y logísticos, con operaciones en 15 países del norte, centro y sur de América y más de 10 mil trabajadores.
Cuenta con socios estratégicos en los distintos mercados y divisiones de negocios en los que participa, entre los cuales destacan el Grupo Romero de Perú, SSA Marine (empresa estadounidense con importante presencia en la industria portuaria mundial), American Airlines y Royal Boskalis (proveedor global de servicios marítimos).
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage Uruguay neutraliza el 100% su huella de carbono
La compañía adquirió bonos de carbono de proyecto forestal, acción que se suma a la gestión de medidas para un uso más eficiente de combustible y energía que permiten disminuir las emisiones.
SAAM Towage Panamá es reconocida por el Ministerio de Ambiente por su gestión ambiental
Panamá, 14 de agosto de 2025. | SAAM Towage Panamá recibió tres reconocimientos del Programa...
SAAM lidera ranking de sostenibilidad en la industria de transporte y logística
Santiago, 7 de agosto de 2025. | SAAM fue destacada como la empresa más sostenible de la...
SAAM Towage recibe por cuarto año consecutivo el Sello Oro en su Inventario de Emisiones
La compañía obtuvo la máxima calificación en su inventario de emisiones de GEI.
SAAM reporta utilidades por US$ 40 millones al primer semestre 2025
Santiago, 1 de agosto | SAAM [SM SAAM] anotó utilidades por US$ 40 millones a junio de 2025, un...
SAAM Towage refuerza su flota con dos remolcadores de última generación para Chile y Perú
Con estas modernas naves, la compañía busca optimizar su servicio y fortalecer su liderazgo en la región.
SAAM Towage recibe nuevamente el galardón Bandera Azul Ecológica, ampliando su impacto sostenible en Centroamérica
La distinción, obtenida por quinto año consecutivo en Costa Rica, marca un hito al incluir por primera vez a El Salvador y Guatemala, consolidando el liderazgo ambiental de la compañía en la región.
SAAM Towage marca un hito con exitoso remolque transcontinental entre Colombia y Turquía
Cartagena, Colombia. 21 de julio 2025 | SAAM Towage concretó con éxito una de las operaciones más...
Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
La colaboración estratégica entre ambas compañías marca un antes y un después en la descarbonización del sector marítimo, con la operación del innovador Trapananda en Puerto Chacabuco.
Comienza Hanseatic Global Terminals Latinoamérica
Cambio de la marca SAAM Terminals y parte de su portafolio a Hanseatic Global Terminals se realizará antes del 01 de agosto de 2025.