
SAAM materializó entrada al segundo puerto más importante de Costa Rica
El Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP), la Comisión para Promover la Competencia y la Contraloría General de la República de dicho país aprobaron la compra del 51% de Puerto Caldera. Con esto, SAAM concreta la entrada a su primer terminal en Centroamérica, sumando 12 puertos en su portafolio de negocios.
8 de febrero de 2017. SAAM, empresa multinacional chilena que presta servicios portuarios, de remolcadores y logística en América, materializó la adquisición de las dos concesiones de Puerto Caldera, el mayor terminal de la costa Pacífico de Costa Rica y el segundo en términos de carga movilizada en ese país. Esto, luego de recibir la aprobación de las autoridades regulatorias locales.
Con el cierre de la transacción, SAAM quedó con el control del 51% de la Sociedad Portuaria de Caldera (SPC) y de la Sociedad Portuaria Granelera de Caldera (SPGC), cuyo volumen anual transferido totaliza 5,5 millones de toneladas. La operación significó un desembolso de parte de SAAM de US$48,5 millones por dicho porcentaje del capital social de ambas sociedades, que en conjunto registraron ingresos por US$55,5 millones en 2016.
“En SAAM siempre estamos en búsqueda de nuevas oportunidades de negocios que nos permitan seguir consolidando nuestra posición de liderazgo en América. La adquisición del 51% de Puerto Caldera nos permite crecer en un país en el que hemos tenido buenos resultados, a través de una empresa bien gestionada a la que podemos agregar valor, y a la vez, nos permite sumar esfuerzos junto a socios que tienen conocimiento y experiencia”, dijo el gerente general de SAAM, Macario Valdés.
La sociedad quedó integrada, aparte de la posición mayoritaria de SAAM, por las compañías costarricenses Saret (21%) y Logística de Granos (19%), así como por la empresa colombiana Grupo Empresarial del Pacífico (9%).
Con el cierre de este proceso, SAAM sigue avanzando en su estrategia de diversificación e internacionalización y se consolida como uno de los operadores líderes en puertos de Latinoamérica.
Sobre Puerto Caldera
El 2016, Puerto Caldera transfirió más de 5,5 millones de toneladas. Las principales cargas correspondieron a contenedores (268 mil TEUs el 2016) y carga a granel, como cereales, fertilizantes, materias primas, y harinas.
El puerto se encuentra ubicado en un punto estratégico de Costa Rica, dada su cercanía y buena conectividad con la ciudad de San José.
Sobre SAAM
Compañía multinacional chilena con 55 años al servicio del comercio exterior. Hoy es líder en la prestación de servicios portuarios, de remolcadores y logísticos, con operaciones en 15 países del norte, centro y sur de América y más de 10 mil trabajadores.
Cuenta con socios estratégicos en los distintos mercados y divisiones de negocios en los que participa, entre los cuales destacan el Grupo Romero de Perú, SSA Marine (empresa estadounidense con importante presencia en la industria portuaria mundial), American Airlines y Royal Boskalis (proveedor global de servicios marítimos).
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage culmina exitosamente inédita maniobra de remolcaje a través de cinco países de América
La operación demandó 115 días de navegación y una travesía de más de 8.000 millas, equivalente a más de 14.800 kilómetros.
SAAM consolida posición de liderazgo en América y se refuerza para seguir creciendo
unta de Accionistas aprobó dividendo definitivo por US$ 39,2 que -sumado al provisorio distribuido en diciembre- alcanzan dividendos por US$ 59,2 millones. Además, la compañía proyectó inversiones por cerca US$ 80 millones para apoyar crecimiento oránicoSAAM Towage y Aerosan
SAAM Towage sella acuerdo con Centro de Innovación UC
La compañía estableció una alianza con la casa de estudios para evaluar sus procesos y participar en el Programa Sin Límites, que vincula a estudiantes con empresas para resolver desafíos reales.
SAAM Towage y Caterpillar Marine cierran acuerdo para avanzar en electrificación y uso de combustibles alternativos
Las compañías ya están trabajando para poner en marcha un motor dual que utilice diésel y metanol, que comenzaría a utilizarse en un remolcador durante el año 2026.
SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.
Permitirá capacitar y reentrenar a operadores en el terminal de la Región del Biobío con un sistema de realidad virtual de última generación.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
Operaciones de SAAM Towage Brasil se certifican, por segundo año consecutivo, como carbono neutrales
19 de diciembre de 2024 | SAAM Towage Brasil recibió nuevamente la certificación PAS 2060, que...
Enap y SAAM ponen a flote primer remolcador eléctrico para Latinoamérica en Turquía
La botadura al agua del casco del remolcador está siendo inspeccionada en la bahía de Tuzla, previo al inicio de las pruebas de aceptación en la mar y preparativos para su traslado a Chile, durante el primer semestre de 2025.