
SAAM materializó entrada al segundo puerto más importante de Costa Rica
El Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP), la Comisión para Promover la Competencia y la Contraloría General de la República de dicho país aprobaron la compra del 51% de Puerto Caldera. Con esto, SAAM concreta la entrada a su primer terminal en Centroamérica, sumando 12 puertos en su portafolio de negocios.
8 de febrero de 2017. SAAM, empresa multinacional chilena que presta servicios portuarios, de remolcadores y logística en América, materializó la adquisición de las dos concesiones de Puerto Caldera, el mayor terminal de la costa Pacífico de Costa Rica y el segundo en términos de carga movilizada en ese país. Esto, luego de recibir la aprobación de las autoridades regulatorias locales.
Con el cierre de la transacción, SAAM quedó con el control del 51% de la Sociedad Portuaria de Caldera (SPC) y de la Sociedad Portuaria Granelera de Caldera (SPGC), cuyo volumen anual transferido totaliza 5,5 millones de toneladas. La operación significó un desembolso de parte de SAAM de US$48,5 millones por dicho porcentaje del capital social de ambas sociedades, que en conjunto registraron ingresos por US$55,5 millones en 2016.
“En SAAM siempre estamos en búsqueda de nuevas oportunidades de negocios que nos permitan seguir consolidando nuestra posición de liderazgo en América. La adquisición del 51% de Puerto Caldera nos permite crecer en un país en el que hemos tenido buenos resultados, a través de una empresa bien gestionada a la que podemos agregar valor, y a la vez, nos permite sumar esfuerzos junto a socios que tienen conocimiento y experiencia”, dijo el gerente general de SAAM, Macario Valdés.
La sociedad quedó integrada, aparte de la posición mayoritaria de SAAM, por las compañías costarricenses Saret (21%) y Logística de Granos (19%), así como por la empresa colombiana Grupo Empresarial del Pacífico (9%).
Con el cierre de este proceso, SAAM sigue avanzando en su estrategia de diversificación e internacionalización y se consolida como uno de los operadores líderes en puertos de Latinoamérica.
Sobre Puerto Caldera
El 2016, Puerto Caldera transfirió más de 5,5 millones de toneladas. Las principales cargas correspondieron a contenedores (268 mil TEUs el 2016) y carga a granel, como cereales, fertilizantes, materias primas, y harinas.
El puerto se encuentra ubicado en un punto estratégico de Costa Rica, dada su cercanía y buena conectividad con la ciudad de San José.
Sobre SAAM
Compañía multinacional chilena con 55 años al servicio del comercio exterior. Hoy es líder en la prestación de servicios portuarios, de remolcadores y logísticos, con operaciones en 15 países del norte, centro y sur de América y más de 10 mil trabajadores.
Cuenta con socios estratégicos en los distintos mercados y divisiones de negocios en los que participa, entre los cuales destacan el Grupo Romero de Perú, SSA Marine (empresa estadounidense con importante presencia en la industria portuaria mundial), American Airlines y Royal Boskalis (proveedor global de servicios marítimos).
LOS MÁS VISTOS

Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
La colaboración estratégica entre ambas compañías marca un antes y un después en la descarbonización del sector marítimo, con la operación del innovador Trapananda en Puerto Chacabuco.
Comienza Hanseatic Global Terminals Latinoamérica
Cambio de la marca SAAM Terminals y parte de su portafolio a Hanseatic Global Terminals se realizará antes del 01 de agosto de 2025.
Alianza SAAM y Enap: Primer remolcador eléctrico de Latinoamérica emprendió su viaje hacia Chile
Turquía, 29 de mayo 2025. El primer remolcador eléctrico de Latinoamérica ya comenzó su travesía...
SAAM Towage expone logros en descarbonización y visión para sus futuros desarrollos
Cumplido el primer año de operación de sus remolcadores eléctricos en Canadá, el índice de intensidad de carbono se ha reducido a 72% respecto de unidades de propulsión diésel con similares características proyectando una disminución adicional del 90% al cumplir un nuevo año de operación.
SAAM Towage Perú recibe por tercer año consecutivo el Premio Cinta Verde a mejor empresa de remolcaje
El reconocimiento que entrega TISUR, destaca excelencia operacional, compromiso ambiental y eficiencia documental en el puerto de Matarani, Perú.
SAAM reporta utilidades por US$ 18,3 millones en primer trimestre 2025
Santiago, 2 de mayo de 2025 | SAAM [SM SAAM] anotó utilidades por US$ 18,3 millones durante el...
SAAM Terminals redobla su compromiso con la seguridad en IV Encuentro Portuario en Iquique
Estamos convencidos de que los espacios de diálogo son clave para construir una cultura colaborativa y segura”, destacó el CEO de la compañía, Mauricio Carrasco.
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage culmina exitosamente inédita maniobra de remolcaje a través de cinco países de América
La operación demandó 115 días de navegación y una travesía de más de 8.000 millas, equivalente a más de 14.800 kilómetros.
SAAM consolida posición de liderazgo en América y se refuerza para seguir creciendo
unta de Accionistas aprobó dividendo definitivo por US$ 39,2 que -sumado al provisorio distribuido en diciembre- alcanzan dividendos por US$ 59,2 millones. Además, la compañía proyectó inversiones por cerca US$ 80 millones para apoyar crecimiento oránicoSAAM Towage y Aerosan