Director de Obras Portuarias comprometió respaldo a gestiones conducentes a levantar muelle para pescadores de Papudo
El senador Francisco Chahuán se reunió con el director de Obras Portuarias (DOP) de Valparaíso, Julio Pérez, en el marco de las acciones impulsadas junto al sindicato de pescadores artesanales de Papudo con el fin de lograr las modificaciones que requiere la concesión en el balneario para hacer viable el levantamiento de un muelle que les permita cargar y descargar la jibia y otros productos del mar, además del sacarle provecho a sus embarcaciones con fines turísticos en temporada estival.
El director de obras portuarias explicó que en la oportunidad, en que también participó el candidato a diputado Luis Pardo, abordaron el proyecto “que lamentablemente no ha avanzado porque tenemos algunas dificultades de índole territorial”, asegurando que “hemos estado trabajando con los pescadores y el municipio para destrabarlo y ver en conjunto el lugar que más les acomoda y una vez que tengamos eso levantaremos el nuevo proyecto, para poder ejecutarlo y satisfacer las necesidades de la comunidad.
Chahuán precisó que “queremos generar condiciones que permitan modificar la concesión, para mejorar sus condiciones de vida y oportunidades de trabajo”. Explicó que la extracción de la jibia “es una bendición, pero la cercanía al club de yates supone algunas complejidades, por cuanto estamos apoyando la necesidad de un nuevo muelle y que durante la temporada estival los pescadores puedan usar sus embarcaciones para fines turísticos”. El senador destacó el compromiso de la DOP de respaldar las gestiones en la Dirección de Obras Municipales.
En tanto, Luis Pardo agradeció la disposición de Pérez para colaborar en destrabar el proyecto y explicó que “estamos en contacto con municipalidad de Papudo, dirección de obras portuarias y el ministerio de Defensa, en lo que tiene que ver con las concesiones marítimas, por lo que esperamos que muy pronto podamos ver el inicio de las obras de este proyecto que no va a solucionar solo el problema de un muelle para llevar a cabo las faenas de pesca, sino que además les permitirá sacar provecho de sus embarcaciones para actividades de tipo turístico , que es otro ámbito importante para la comunidad de Papudo”.
Vale señalar que en julio pasado, el senador Chahuán, Pardo y dirigentes del sindicato de pescadores artesanales de Papudo llegaron hasta la Subsecretaría de Fuerzas Armadas para reunirse con su titular, Paulina Vodanovic y plantearle la importancia del levantamiento de esta estructura. La subsecretaria quedó en revisar la situación y posibilidad de disponer del embarcadero.
LOS MÁS VISTOS
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Macarena Frutos Lazzaro fue elegida como nueva vicepresidenta de la Liga Marítima de Chile
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
ARTICULOS RELACIONADOS
Investigadores ULagos publican sus primeros resultados en investigación sobre buzos y mariscadoras de orilla
En el marco del proyecto “Perfil de Salud de Buzos de la Macrozona Sur que ejecutan...
Conferencia sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo
Durante una semana expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos en la 21°...
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local
La obra, mandatada por la Dirección de Obras Portuarias de la Región de Tarapacá y ejecutada por Constructora Sicomaq, incluyó un molo de abrigo que protegerá a las embarcaciones del oleaje oceánico.













