
Director de Obras Portuarias comprometió respaldo a gestiones conducentes a levantar muelle para pescadores de Papudo
El senador Francisco Chahuán se reunió con el director de Obras Portuarias (DOP) de Valparaíso, Julio Pérez, en el marco de las acciones impulsadas junto al sindicato de pescadores artesanales de Papudo con el fin de lograr las modificaciones que requiere la concesión en el balneario para hacer viable el levantamiento de un muelle que les permita cargar y descargar la jibia y otros productos del mar, además del sacarle provecho a sus embarcaciones con fines turísticos en temporada estival.
El director de obras portuarias explicó que en la oportunidad, en que también participó el candidato a diputado Luis Pardo, abordaron el proyecto “que lamentablemente no ha avanzado porque tenemos algunas dificultades de índole territorial”, asegurando que “hemos estado trabajando con los pescadores y el municipio para destrabarlo y ver en conjunto el lugar que más les acomoda y una vez que tengamos eso levantaremos el nuevo proyecto, para poder ejecutarlo y satisfacer las necesidades de la comunidad.
Chahuán precisó que “queremos generar condiciones que permitan modificar la concesión, para mejorar sus condiciones de vida y oportunidades de trabajo”. Explicó que la extracción de la jibia “es una bendición, pero la cercanía al club de yates supone algunas complejidades, por cuanto estamos apoyando la necesidad de un nuevo muelle y que durante la temporada estival los pescadores puedan usar sus embarcaciones para fines turísticos”. El senador destacó el compromiso de la DOP de respaldar las gestiones en la Dirección de Obras Municipales.
En tanto, Luis Pardo agradeció la disposición de Pérez para colaborar en destrabar el proyecto y explicó que “estamos en contacto con municipalidad de Papudo, dirección de obras portuarias y el ministerio de Defensa, en lo que tiene que ver con las concesiones marítimas, por lo que esperamos que muy pronto podamos ver el inicio de las obras de este proyecto que no va a solucionar solo el problema de un muelle para llevar a cabo las faenas de pesca, sino que además les permitirá sacar provecho de sus embarcaciones para actividades de tipo turístico , que es otro ámbito importante para la comunidad de Papudo”.
Vale señalar que en julio pasado, el senador Chahuán, Pardo y dirigentes del sindicato de pescadores artesanales de Papudo llegaron hasta la Subsecretaría de Fuerzas Armadas para reunirse con su titular, Paulina Vodanovic y plantearle la importancia del levantamiento de esta estructura. La subsecretaria quedó en revisar la situación y posibilidad de disponer del embarcadero.
LOS MÁS VISTOS

La Liga Marítima destacó el combate del narcotráfico realizado por la Armada.

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

TPS lanza entretenido Tour Virtual en 360º abierto a la comunidad

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Las preocupaciones comunes y transversales sobre el proceso constituyente, para la macrozona sur austral de Chile. analizaron pescadores artesanales.
Encuentro realizado el jueves 05 de mayo de 2022, en el marco del conversatorio autoconvocado por el Consejo Regional de Pescadores Artesanales de la X Región COREPA
Visita de representantes de JICA-Chile a los laboratorios y centros asociados al proyecto MACH.
El proyecto de Monitoreo de Algas en Chile (MACH) surge como una colaboración Chileno-Japonesa,...
El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, renovó su buque de investigación científica Abate Molina.
La remozada nave fue visitada por la presidenta de la Comisión de Pesca de la Camara de Diputados, María Candelaria Acevedo y una delegación de autoridades, científicos y trabajadores.
IFOP firmó convenio de colaboración con el Instituto Marino de Flandes, Bélgica
El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, representado por su Director Ejecutivo, Luis Parot...
Subsecretario se reunió con las principales organizaciones de pescadores y pescadoras artesanales de Chile
“Con estas reuniones estamos realizando un primer contacto con el mundo de la pesca artesanal, que estará basado en el diálogo, participación y coordinación, de acuerdo a lo instruido por el Presidente Gabriel Boric", afirmó el subsecretario Julio Salas.
IFOP en conjunto con Data Observatory crearán una plataforma de datos de recursos pesqueros de la zona norte de Chile
El proyecto corresponde al Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) que cuenta con 57 años de datos históricos sobre pesca y acuicultura, recolectados a lo largo de todo Chile por sus equipos de investigación y de observadores científicos.
Chile y Costa Rica unidos por la conservación de las tortugas marinas
Finaliza primer viaje del proyecto binacional “Reducir la captura incidental de la tortuga laúd del Pacífico oriental en las pesquerías de espinel del norte de Chile”.
IFOP inicia proceso de licitación de diseño y construcción de moderno buque científico
El viernes 7 de enero, IFOP, Instituto que asesora al Estado de Chile en materias de pesca, acuicultura, oceanografía y cambio climático, subió al Portal de Mercado Público la licitación que permitirá contratar la asesoría nacional o internacional para el diseño y posterior construcción de una nueva y moderna nave para la investigación aplicada en pesca y acuicultura.
IFOP firma convenio con el Ministerio de Ciencia
El lunes 13 de diciembre, en Puerto Montt, IFOP firmó un convenio de colaboración con el...
Lecciones aprendidas y políticas públicas para la adaptación al cambio climático en la pesca artesanal
Este documento es parte del proyecto “Fortalecimiento de la capacidad de adaptación en el sector...