Destacada participación de IFOP en séptima versión del concurso gastronómico “nuestro mar”
El 26 de octubre en el Hotel Cabo de Hornos, en Punta Arenas se realizó la séptima versión del concurso gastronómico “nuestro mar” organizado por la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura Magallanes. Tiene como objetivo incentivar el incremento de consumo de productos del mar y conocer nuevas formas de preparación de los mismos dentro de estándares de calidad culinaria además de rescatar recetas de cocina regional que propicien una alimentación saludable y de buena calidad y evidenciar la diversidad de los recursos marinos de la región
En la actividad tuvieron una destacada participación en la categoría “Amateur" los Observadores Científicos José Pérez con Calamares Rellenos con mariscos y Miriam Vera con Torta de Centolla; fueron galardonados con el premio a la mejor ambientación/decoración de la muestra, recibiendo un diploma y un libro.
José Pérez se refirió a su motivación a participar en el concurso Gastronómico, “reside en el entorno colaborativo que nuestra institución mantiene con la Subpesca, y con la comunidad, participamos en diferentes actividades ligadas al mar para que conozcan el quehacer del instituto, en lo personal me siento orgulloso de pertenecer a esta institución y seguiremos participando en todas las actividades que mantiene el IFOP en la región, además el concurso motiva el consumo de productos marinos lo que me pareció interesante”
Miriam nos comentó “presenté un plato llamado “tarta de centolla del fin mundo”, no obtuve ninguna mención por el plato, pero nos dieron un reconocimiento por la mejor ambientación y decoración de la mesa. Mi motivación personal en participar es siempre innovar en la forma de exhibir los recursos a la mesa, preparé la tarta de centolla que es una preparación inédita, creo que en presentación y sabor cumplí con lo esperado, sin embargo, no obtuvimos premio, pero será para el próximo año”.
LOS MÁS VISTOS
Chile primer exportador mundial de cerezas, afina su estrategia en la calidad y no sólo en la cantidad.
El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
Presidente de Camport destaca proyecto de expansión de Puerto Valparaíso como un modelo a ser emulado.
Se inició en TPS de Puerto Valparaíso el servicio Cherry Express para el envío de cerezas al mercado asiático.
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
ARTICULOS RELACIONADOS
Conferencia sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo
Durante una semana expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos en la 21°...
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...













