
Pescadores de Fipasur inician nueva temporada de la Sala de Ventas en Terminal Pesquero de Niebla
Como un instrumento valioso para mejorar la comercialización de productos del mar, califican los pescadores de Federación Interregional de Pescadores Artesanales del Sur (Fipasur), la puesta en marcha de una nueva temporada de su sala de ventas en el Terminal Pesquero de Niebla.
La iniciativa es parte del programa CRECE Cadena de Valor Productos del Mar, de Fomento Los Ríos, y busca promover los productos que son procesados en la planta de productos del mar que administra la misma federación.
El objetivo es acercar los productos con valor agregado a la comunidad y potenciar el trabajo que desarrolla la plataforma comercial Pesca en línea, quienes recientemente participaron del Foro de Innovación y Pesca Sustentable FISH 2.0 realizado en California, Estados Unidos.
Cabe recordar que “desde este año la sala de ventas de Pesca en línea cuenta con SELLO AZUL del programa de Consumo Responsable, impulsado por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Sernapesca”, recordó Marco Ide, presidente de Fipasur, “por lo que esta nueva temporada de la sala de ventas es parte del trabajo que ha venido desarrollando la Federación para impulsar la pesca y el consumo responsable. Cada día los recursos pesqueros están disminuyendo por la sobreexplotación, y lo que debemos hacer es ‘pescar menos y dar mayor valor agregado a esos escasos recursos’, evitando la pesca ilegal”, enfatizó Marco Ide Mayorga.
La nueva temporada de la sala de ventas, ubicada en Ruta T-350 en el Terminal Pesquero de Niebla, comenzará en la segunda quincena de diciembre y se extenderá por toda la temporada estival, en horario extendido de 10.00 a 18.00 hr.
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Con la presencia del Presidente de la República Gabriel Boric se realizó el desfile en homenaje a las Glorias Navales 2022.
ARTICULOS RELACIONADOS
Las preocupaciones comunes y transversales sobre el proceso constituyente, para la macrozona sur austral de Chile. analizaron pescadores artesanales.
Encuentro realizado el jueves 05 de mayo de 2022, en el marco del conversatorio autoconvocado por el Consejo Regional de Pescadores Artesanales de la X Región COREPA
Visita de representantes de JICA-Chile a los laboratorios y centros asociados al proyecto MACH.
El proyecto de Monitoreo de Algas en Chile (MACH) surge como una colaboración Chileno-Japonesa,...
El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, renovó su buque de investigación científica Abate Molina.
La remozada nave fue visitada por la presidenta de la Comisión de Pesca de la Camara de Diputados, María Candelaria Acevedo y una delegación de autoridades, científicos y trabajadores.
IFOP firmó convenio de colaboración con el Instituto Marino de Flandes, Bélgica
El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, representado por su Director Ejecutivo, Luis Parot...
Subsecretario se reunió con las principales organizaciones de pescadores y pescadoras artesanales de Chile
“Con estas reuniones estamos realizando un primer contacto con el mundo de la pesca artesanal, que estará basado en el diálogo, participación y coordinación, de acuerdo a lo instruido por el Presidente Gabriel Boric", afirmó el subsecretario Julio Salas.
IFOP en conjunto con Data Observatory crearán una plataforma de datos de recursos pesqueros de la zona norte de Chile
El proyecto corresponde al Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) que cuenta con 57 años de datos históricos sobre pesca y acuicultura, recolectados a lo largo de todo Chile por sus equipos de investigación y de observadores científicos.
Chile y Costa Rica unidos por la conservación de las tortugas marinas
Finaliza primer viaje del proyecto binacional “Reducir la captura incidental de la tortuga laúd del Pacífico oriental en las pesquerías de espinel del norte de Chile”.
IFOP inicia proceso de licitación de diseño y construcción de moderno buque científico
El viernes 7 de enero, IFOP, Instituto que asesora al Estado de Chile en materias de pesca, acuicultura, oceanografía y cambio climático, subió al Portal de Mercado Público la licitación que permitirá contratar la asesoría nacional o internacional para el diseño y posterior construcción de una nueva y moderna nave para la investigación aplicada en pesca y acuicultura.
IFOP firma convenio con el Ministerio de Ciencia
El lunes 13 de diciembre, en Puerto Montt, IFOP firmó un convenio de colaboración con el...
Lecciones aprendidas y políticas públicas para la adaptación al cambio climático en la pesca artesanal
Este documento es parte del proyecto “Fortalecimiento de la capacidad de adaptación en el sector...