
Subsecretario Súnico destaca rol de Chile en acuerdo internacional para combatir la pesca ilegal
Iniciativa pone mayores exigencias a naves de alta mar al momento de arribar a un puerto.
En el marco del encuentro 32 del Comité de Pesca de la FAO, que sesiona por estos días en Roma, Italia, se realizó una ceremonia de alto nivel para celebrar la entrada en vigencia del Acuerdo Internacional sobre las Medidas del Estado Rector del Puerto, iniciativa de la que Chile fue impulsor y uno de los primeros firmantes.
En ese sentido, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, afirmó ante el plenario que “Chile fue uno de los primeros Estados en ratificar este Acuerdo Internacional mostrando un compromiso serio y concreto para enfrentar esta amenaza global como lo es la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, actividad ilícita que afecta negativamente a través de la competencia desleal a los pescadores en sus obligaciones nacionales e internacionales”.
La autoridad pesquera explicó que “nuestro país aplica las medidas del Estado Rector del Puerto a naves extranjeras desde el año 2004, regulaciones adoptadas conforme al Derecho Internacional. Hoy, celebramos su reciente entrada en vigencia a nivel internacional y debemos trabajar sobre la base de la cooperación multilateral, regional y global para lograr una amplia implementación de este importante instrumento”.
Este Acuerdo tiene objetivos claves, como alcanzar un amplio número de Estados Partes, de manera tal que el propio Acuerdo y sus disposiciones permitan generar un instrumento internacional para el acceso y usos de puertos que en la práctica generará más barreras para aquellas naves que intenten eludir la legislación nacional.
Cabe destacar el impulso dado al Acuerdo en el ámbito internacional por parte del Canciller Heraldo Muñoz y que fue destacado por el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, en sus palabras.
LOS MÁS VISTOS

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

Partido Social Cristiano presentó a sus postulantes al Parlamento y apoyo a José Antonio Kast.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local
La obra, mandatada por la Dirección de Obras Portuarias de la Región de Tarapacá y ejecutada por Constructora Sicomaq, incluyó un molo de abrigo que protegerá a las embarcaciones del oleaje oceánico.
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
Escuela de Gastronomía de INACAP Magallanes organizó concurso para promover el consumo del Bacalao.
Se trata de la principal especie extractiva industrial de la región.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
La pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala desembarcan en festival gastronómico Ñam Santiago 2025
En la previa de Semana Santa, INDESPA presentará a 16 expositores y expositoras de Arica a Chiloé, que comercializarán directamente sus productos del mar.
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
Lebu: Flota redera artesanal de pez espada es capacitada para implementar dispositivos acústicos “pingers” que ayuden a reducir la captura incidental de mamíferos marinos
Programa piloto desarrollado por INDESPA y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura marca un precedente en la implementación de medidas de mitigación en la pesquería con red de enmalle, promoviendo la sustentabilidad y reduciendo los impactos en el entorno marino.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...