
Portuarios piden apoyo a candidato Kast para que el Puerto de Arica no sea entregado como “moneda de cambio” a Bolivia
Arica 26 de agosto 2021. El apoyo para que el Puerto de Arica no sea entregado como “moneda de cambio” al Gobierno boliviano, pidieron los sindicatos de trabajadores portuarios de TPA S.A. y de Ultraport, al candidato presidencial José Antonio Kast, tras sostener hoy una breve reunión con el abanderado del Partido Republicano, al iniciar su campaña en Arica.
La vicepresidenta de la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile (Cotraporchi) y presidenta del Sindicato de Trabajadores de Ultraport Arica, Sandra Baltierra, y el secretario del Sindicato de Trabajadores de TPA y 1er director de Cotraporchi, Víctor Ramírez, entregaron una carta al presidenciable, donde expresaron su preocupación por la falta de pronunciamiento de la Cancillería chilena, a la negativa de la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) a suscribir un convenio de descuentos tarifarios con la Empresa Portuaria Arica (EPA) y con el concesionario TPA S.A.
Sobre la gestión efectuada ante Kast, Sandra Baltierra, explicó que entregaremos una carta a todos los candidatos presidenciales que visiten la región, “porque nos interesa hacerles ver que no es posible que Bolivia se niegue a firmar un convenio tarifario que garantizará nuestra estabilidad laboral, bajo el supuesto de que los servicios en el Puerto de Arica deben ser gratis por efecto del Tratado de 1904”.
La dirigente sostuvo que “sospechosamente la ASP-B desconoció el acuerdo de largo plazo que había consensuado con el Puerto de Arica, donde había aceptado un convenio por tres años, un descuento promedio de un 38%, y 23 servicios con rebajas sustantivas. Repentinamente Bolivia cambió las condiciones y dijo que quería un acuerdo por 6 meses, lo que nos hace suponer que está buscando negociar con el próximo Gobierno. Aquí esperamos que los candidatos sepan que no deben heredar un problema que debe resolverse ahora, manteniendo la negociación en el ámbito empresarial y no abrir espacios para que Bolivia lleve este tema a niveles diplomáticos”.
En tanto, Víctor Ramírez, valoró el gesto de Kast y del candidato a diputado y ex gobernador Marcelo Zara, al recibir la misiva del gremio portuario. “Ambos nos dijeron que se van a preocupar de este tema dada la importancia geopolítica que tiene y que es vital para el desarrollo de Arica. Como trabajadores portuarios seguiremos luchando por constituir un frente común de defensa de nuestro puerto. No queremos que se sigan entregando concesiones en mesas diplomáticas, porque lo que busca Bolivia es el congelamiento de sus tarifas, lo que es tremendamente perjudicial para la estabilidad laboral de más 2 mil trabajadores portuarios”, puntualizó
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.

Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.