
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los Patrimonios en el Puerto de Arica, en una actividad conjunta organizada por Ultraport, Empresa Portuaria Arica (EPA), Terminal Puerto Arica (TPA) y la Gobernación Marítima de Arica.
Desde las 11:00 horas, más de 1.000 personas asistieron para disfrutar de una experiencia enriquecedora en el corazón del recinto portuario.
Entre las actividades destacadas se incluyeron visitas guiadas por el puerto, stands informativos, zonas de juegos para niños, muestras de fotografías y la participación de una profesional en lengua de señas. Esta última iniciativa permitió la plena participación de personas con discapacidad auditiva, reafirmando el compromiso con la accesibilidad e inclusión.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la premiación del concurso de cuentos “El puerto en 500 palabras”, que buscó destacar la visión ciudadana y creativa sobre el mundo portuario. Los ganadores fueron:
Brenda Reyes Chura, en la categoría de 6° a 8° básico
Paulette Cerda Mora, en la categoría de 1° a 4° medio
Gustavo Araya Daza, en la categoría adulto
Los cuentos ganadores y destacados serán publicados en las páginas web y redes sociales de EPA, TPA y Ultraport. A ello se suma el desarrollo de un libro digital con los cuentos premiados.
Durante la jornada también se exhibieron maquinarias portuarias, lo que despertó gran interés entre los asistentes, especialmente los más pequeños, quienes pudieron conocer de cerca su funcionamiento y tomarse fotografías con los equipos.
El Gerente general de la Empresa Portuaria Arica (EPA) Jorge Cáceres, valoró la jornada:
“Estamos muy contentos por esta oportunidad del día del patrimonio de abrir el puerto de Arica y recibir a la comunidad en general. Esta es una actividad que se desarrolla en conjunto con Ultraport, TPA y la Armada de Chile”.
Sobre las actividades, agregó: "En el Centro Turístico Integral estamos contando la historia del Malecón de Eiffel, un importante hallazgo arqueológico descubierto durante la construcción del recinto. Actualmente estamos desarrollando un proyecto para ponerlo en valor y entregarlo a la comunidad, de modo que todos puedan apreciarlo. Además, hoy se realizó la premiación de nuestro concurso de cuentos, al que invitamos a niños y adultos a participar. Recibimos más de 100 relatos, lo que nos motiva a continuar con esta iniciativa cultural. Por otro lado, en el puerto, los propios trabajadores están recibiendo a los visitantes y mostrándoles el trabajo que allí se realiza, incluyendo las maquinarias. Es una experiencia valiosa que permite a la comunidad conocer de cerca la operación portuaria.
La importancia de estas actividades permite la integración y la vinculación. Ojalá estas instancias se puedan repetir en el tiempo”.
Pablo Veliz, Gerente de Operación TPA, señaló: "Este día es muy significativo porque permite mostrar el valor del patrimonio portuario y cómo se articula el trabajo entre lo público y lo privado.
La vinculación con la ciudadanía es fundamental, ya que permite que la comunidad valore y aprecie el terminal como parte de su patrimonio. Nos enorgullece ver a niños y familias disfrutar de las máquinas y equipos, porque sabemos que para muchos de ellos puede ser una experiencia inolvidable e inspiradora. Estas visitas fortalecen el vínculo con la comunidad y nos permiten transmitir nuestra cultura portuaria."
Marcelo Espinoza, jefe de operaciones del área marítima de Ultraport comentó: "Para nosotros, este día es muy importante porque marca un hito al integrar a toda la familia portuaria y abrir el puerto a la comunidad. Muchas veces se percibe como un espacio cerrado, y esta instancia permite mostrar de forma cercana lo que realmente ocurre en su interior. Nos da la oportunidad de visibilizar nuestro trabajo y fortalecer nuestro vínculo con la comunidad. Creemos que este tipo de actividades no deberían limitarse solo al Día del Patrimonio, sino que debieran ser parte habitual de nuestra relación con el entorno, para que más personas conozcan e integren nuestro quehacer diario."
La jornada fue valorada por su ambiente familiar, participativo y educativo, reforzando el compromiso del puerto y sus actores con la comunidad de Arica y su patrimonio cultural.
LOS MÁS VISTOS

TPS lideró operativo de limpieza de la Playa San Mateo de Valparaíso.

En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.

El patrullero de la Armada OPV 83 Marinero Fuentealba, fiscalizó la pesca del Krill en la Antártica Profunda.

Portacontenedores de última generación con capacidad para transportar 1.700 contenedores refrigerados fue recibido en TPS.

Seminario de Fundación Mascarona sobre la inclusión de la mujer en el sector marítimo.
ARTICULOS RELACIONADOS
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros